Vía Córdoba
Variante Ómicron en Córdoba: aumentaron los testeos y la vacunación en las zonas de alerta
Unas 600 personas se acercaron a aplicar su primera vacuna contra el Covid-19.
Unas 600 personas se acercaron a aplicar su primera vacuna contra el Covid-19.
El proceso intensivo apunta a mejorar la prevención y el abordaje en todos los niveles del sistema público.
El acto de asunción de las nuevas autoridades para el período 2021-2023 se llevó a cabo frente al edificio comunal.
Este martes enfrentará a Gimnasia de Mendoza. Norberto Fernández es el técnico del Pirata.
El ministerio de Salud informó que se procesaron 1.135 determinaciones y se recuperaron 55 pacientes.
Por quinto día consecutivo no hubo fallecimientos a causa del COVID en la provincia.
Ocurrió el pasado jueves, a la edad de 82 años. Ganó en la única vez que la categoría salió de EEUU y visitó a la Perla del Oeste.
Con este informe del Ministerio de Salud, ya son 5.356.885 los contagios y 116.760 las víctimas fatales desde que comenzó la pandemia en el país. La cantidad de camas en terapia intensiva volvió a descender.
Omar Antonelli se puso al frente de la Comuna de la mano de Fany Brigatti.
Se dio a conocer el nuevo cronograma y recorrido del camión durante la semana que comienza.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 209.750 infectados.
A partir de las 19 hs se abrirá el predio ferial del Parque Central y del Centro de Convenciones. Habrá artistas, stands, patrios gastronómicos y demás atractivos turísticos. La entrada es libre y gratuita.
La vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, participó del programa “Perfiles”, por Radio Mitre Ushuaia. Durante la entrevista contó cómo se desarrolló la gestión en estos años y dejó ver su costado personal.
El motivo de la postergación se debe a que el vecino país ha sufrido un ciberataque a los sistemas del Ministerio de Salud.
Será en Luro y Mitre, se realizaron intervenciones artísticas en distintos puntos de la ciudad y habrá espectáculos, feria de artesanos y más actividades para visibilizar y exigir sus derechos.
Será el próximo domingo 12 de diciembre a las 17 hs en el Parque San Martín.
Se llevó a cabo este viernes frente a la parroquia María Auxiliadora (Rivadavia al 500) y estuvo organizado por la Pastoral de Juventudes de la ciudad. Anteriormente, fue consagrada Punta Alta a San José, durante la misa presidida por el obispo Auxiliar Jorge Wagner.
Se trata del ciclo Reencuentro en el Faro – Construir Memoria, con propuestas gratuitas al aire libre que incluyen espectáculos, talleres, muestras, charlas, música, artes circenses, feria de la economía popular y postas interministeriales.
El ministerio de Salud informó que se procesaron 1.760 determinaciones y se recuperaron 31 pacientes.
La medida busca colaborar con los prestadores de este servicio que se vieron afectados por la situación del Covid.