Vía Río Gallegos
Finalizó la Feria provincial de Ciencia y Tecnología
Con presencia del vicegobernador Pablo González y presidenta del Consejo Provincial de Educación. Participaron estudiantes y docentes de toda la provincia.
Con presencia del vicegobernador Pablo González y presidenta del Consejo Provincial de Educación. Participaron estudiantes y docentes de toda la provincia.
Fue bautizada Lavocatisaurus agrioensis. Según los especialistas pertenece al grupo de los dinosaurios cuadrúpedos herbívoros de cuello y cola larga.
Se trata del trabajo de investigación Detección de lesiones óseas por medio de Bioimpedancia, desarrollado por el Ing. Antonio DellOsa (IDEI /UNTDF - CONICET)
El viernes 26 de octubre se llevó a cabo, en el campus de la UCA de la ciudad de Rosario, el III Coloquio Franco Argentino de Patrimonio Portuario.
Lo realizó a facultad de Odontología de la UBA. No cumplen con las normas ISO para el acero quirúrgico.
El Presidente de Puerto Quequén Dr. Arturo Rojas destacó el trabajo en conjunto para permitir el crecimiento de los puertos.
Los Juegos del CONICET nacieron en 2008 y son organizados por el Comité Olímpico del CONICET, con la participación de 17 disciplinas grupales e individuales.
El espacio de trabajo a cargo del Ing. Armando De Giusti, tendrá lugar el próximo jueves 25 de octubre, en la sede UNTDF de Yrigoyen 879 de Ushuaia
El titular del Bloque Justicialista en Diputados dijo que no aprobarlo sería "darle un cheque en blanco" al Gobierno. El proyecto se tratará este miércoles en el recinto.
Las acciones se centraron en el distrito Pehuajó, al Norte del Departamento Gualeguaychú, donde personal de salud e investigación buscan capturar especímenes del rodeor transmisor del Hantavirus.
El equipo de Paleovertebrevados de la UNPSJB realizó el descubrimiento cerca de la localidad de Sarmiento, en Chubut.
Científicos estiman que, por la contaminación de los mares, se ingieren hasta 1.800 micropartículas de plástico.
La muestra expone la historia cultural del pueblo ranquel, con una instalación multidisciplinaria que abarca manifestaciones tradicionales, esculturas, videos, música y exposición de piezas de cerámica.
Nuevas imágenes corroboran que la rajadura en la tierra sigue expandiéndose, y ya se encuentra por debajo de su nivel inicial.
Por mayoría los legisladores avanzaron en el marco legal que tendrá la empresa estatal encargada de administrar la producción de cannabis con fines medicinales y comerciales
El producto fue desarrollado por la UNT y el CONICET y quedó finalista en el certamen IB50K.
Tuvo lugar en Tierra del Fuego el tercer Seminario Binacional Científico Académico organizado en forma conjunta por instituciones tanto académico-científicas como gubernamentales de los dos países, en coordinación con el Consulado de Chile en Ushuaia.
Impulsada por referentes del MSR de Necochea, se llevó a cabo una importante charla sobre el plan integral "Basura Cero" que lleva adelante el Municipio de San Cayetano.
Carolina Duek, investigadora adjunta del Conicet, analiza las nuevas formas de socialización de los adolescentes.
La comunidad científica de Tierra del Fuego se pronunció en contra del proyecto de instalación de criaderos artificiales de salmones en el Canal de Beagle