Vía BA Ciudad
Carla Vizzotti contactó a Fernán Quirós para colaborar con la organización de la vacunación a mayores de 80 en la Ciudad
La ministra de Salud se puso a disposición luego de las largas filas que se formaron en el Luna Park.
La ministra de Salud se puso a disposición luego de las largas filas que se formaron en el Luna Park.
El protocolo por la pandemia de coronavirus incluye medidas especiales fuera de las salas de proyección.
Se llevó a cabo el domingo 7 de marzo en Plaza 25 de Mayo
En un taller organizado por la Oficina Municipal de Violencia de Género, trabajadoras municipales repensaron sobre la corresponsabilidad que implica en las agendas familiares, conciliar vida personal, vida laboral y vida familiar.
La comunicadora publicó en su cuenta de Twitter el chat que mantuvo con el Magistrado, quien le habría manifestado “la vas a pagar”.
Este lunes comienza el plan de distribución nacional.
Se trata del segundo componente de la vacuna rusa contra el coronavirus y miles de mendocinos podrán completar su esquema de vacunación.
Las vacunas serán enviadas este lunes, mientras que se distribuirán el martes y miércoles entre las provincias de manera proporcional.
Aunque afirman que se inscribieron en la página y esperaron el llamado correspondiente, algunos datos se prestan a la confusión y se suman a la polémica de las “vacunas VIP”.
El plan de vacunación prevé equipos de salud, docentes, fuerzas de seguridad y mayores de 70 años.
En el Ejecutivo, el 80% de quienes conducen los ministerios de la Nación son varones.
El ministro de Salud provincial sostuvo que “las decisiones de política sanitaria las toma el Poder Ejecutivo” y pidió que se respete la “división de poderes”.
En el marco de la campaña de inmunización, una nueva partida de la vacuna rusa llega a la provincia.
Así lo comunicó este sábado la titular de la cartera, Carla Vizzotti. Se suman a las 406.800 vacunas Sinopharm que ya están siendo recibidas en las distintas jurisdicciones.
El comunicado lleva la firma de la ministra de Salud de la Nación, como así también de su par porteño, Fernán Quirós.
El Gobierno nacional inició la distribución de 406.800 dosis de la vacuna Sinopharm en todo el país. Se aplicarán a docentes, personal de salud y personas de 18 a 59 años con comorbilidades.
Podrán ser utilizadas como primera dosis para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.
Se podrán utilizar como primera dosis para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.
Se iniciará la inoculación a efectivos de la Policía Federal Argentina, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria,
La titular del gremio, Carla Esteban, habló sobre las quejas de usuarios que tienen que esperar durante mucho tiempo en las paradas.