Vía Rosario
Patricia Bullrich habló de los crímenes de los taxistas rosarinos: "Es la típica venganza"
La ministra de Seguridad de Nación sostuvo que los asesinatos son una represalia por las políticas llevadas a cabo contra presos de alto perfil.
La ministra de Seguridad de Nación sostuvo que los asesinatos son una represalia por las políticas llevadas a cabo contra presos de alto perfil.
Un hombre intentó hacer el cuento del tío a una víctima en Córdoba. La llamada quedó grabada y se viralizó por las redes sociales. Lo que pasó.
El mandatario comenzó su discurso haciendo referencia a la situación del sicariato, la compra-venta de metales no ferrosos (adelantó un proyecto de ordenanza al respecto) y los lavacoches. “Estamos considerando seriamente la reubicación de la alcaidía local”, dijo el intendente.
El ex mandatario hizo especial énfasis en las políticas de seguridad de la gestión de Pullaro y lo invitó a analizar las ventajas de cárceles de gestión privada.
El jefe de Policía de la Provincia, Comisario Jacinto Rolón, estuvo presente en la actividad que fue presidida por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y contó con la presencia de los responsables del área de cada provincia del país.
El ministro de Seguridad provincial replicó las imágenes y sumó un texto asegurando que “cada vez la van a pasar peor”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, evaluó el discurso del mandatario en la apertura del nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante.
Así lo manifestó el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. El mandatario se refirió al contexto nacional en la 41° apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Las operaciones en el aeropuerto internacional se vieron interrumpidas casi en su totalidad. El reclamo fue por mejoras salariales.
Además, Ignacio Torres aseguró que el Gobierno de Milei “dinamitó todos los puentes de diálogo” para resolver el conflicto.
La ministra de Seguridad se refirió a la situación productiva de la provincia y alertó por el futuro del petróleo. Consideró que podría vivir de la minería.
“No vamos a dar ni un paso atrás con los que pretenden frenar la Argentina”, aseguró la ministra de Seguridad.
El ahora exfuncionario anunció su salida a través de sus redes sociales, en donde le dedicó palabras de agradecimiento a la titular de la cartera. “Sos una gran dirigente y mejor persona”, escribió.
El Presidente reunió a sus ministros para analizar los avances en la disputa con las provincias. Mientras tanto, los gobernadores patagónicos van al Senado para discutir qué estrategia seguirán.
La líder de la Coalición Cívica aseguró el Presidente es “un anarcocapitalista convencido”.
Más de 20 organizaciones piqueteras realizan una jornada de protesta nacional en contra del gobierno de Javier Milei que incluirá 500 cortes de rutas y accesos en todo el país.
La ministra de Seguridad y el presidente de El Salvador coincidieron en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza en Washington, donde mañana disertará Javier Milei
La expresidenta ya había publicado la semana pasada un documento crítico con la gestión libertaria, a la que asocia con las políticas de endeudamiento llevadas adelante durante la presidencia de Mauricio Macri. “Cambie de asesores económicos”, le replicó el vocero Manuel Adorni.
La exvicepresidenta comentó el informe de la UCA en donde se da cuenta que más del 57% de los argentinos son pobres y culpabilizó de esta situación a la gestión de Mauricio Macri como presidente y a Javier Milei. En ese sentido, la ministra de Seguridad salió al cruce y en su defensa.
Autoridades del Ministerio del Interior de la Nación estuvieron días atrás en la provincia, visitando los centros de frontera ubicados en Puerto Iguazú y Posadas, tras lo cual anunciaron la intención de realizar nuevas obras en materia de infraestructura.