Vía Córdoba
Denunciaron a los excombatientes que arriaron la bandera del Parque Sarmiento
Este domingo hubo más incidentes y rompieron la placa dedicada al Orgullo LGBTIQ que colocó la Municipalidad de Córdoba.
Este domingo hubo más incidentes y rompieron la placa dedicada al Orgullo LGBTIQ que colocó la Municipalidad de Córdoba.
La referente de Cambiemos hizo un descargo en su cuenta de Twitter, a la vez que la oposición dijo que "el oficialismo parece enfocado en enrarecer el clima político".
Se trata de meliponicultores que manejan enjambres de una tribu de abejas que facilita la polinización de la flora nativa de Misiones. Es el único grupo de abejas sin aguijón y "comportamiento social" según los especialistas.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Alejandro Vieyra, a través de su cuenta de Facebook.
El incidente se produjo en San Carlos el sábado por la noche.
El total de contagios en la Ciudad asciende a 653 y en la zona del Gran La Plata, a 909.
En un nuevo reporte, el Ministerio de Salud brindó los datos de la situación epidemiológica en el país.
Dos excombatientes de Malvintas arriaron la bandera arcoíris y el vídeo se viralizó.
Así lo expresaron los excombatientes de Malvinas que la arriaron. "Es sentido patriótico", argumentaron.
Lo hicieron ex combatientes de Malvinas. Había sido izada por el intendente Martín Llaryora.
El encuentro será virtual y expondrán diversos especialistas sobre diversos aspectos del tema "Alejandro Bustillo consolidando el Territorio Nacional de Misiones".
El cargamento fue secuestrado en la localidad de Santa Rita, cerca del Río Uruguay.
La canción resalta en sus notas y letra la cultura local, el estilo de vida, y los atractivos típicos de la capital de la Araucaria.
Lo informó el vicegobernador Osvaldo Jaldo luego de participar de una videoconferencia con sus pares de diversos estados.
El encuentro se realizó en forma virtual y el representante de Tucumán, Osvaldo Jaldo, propuso repetir el encuentro virtual en el Día de la Independencia.
Los representantes elegidos para representar al tramo de secado de la hoja verde del producto son Alejandro Lucero y Sergio Delapierre.
El municipio informó que el tradicional evento cultural azuleño se realizará en el mes de noviembre.
"Nuestra salida es la calle y seguimos con nuestras reivindicaciones", manifestó Nerina Viva, militante de la organización Votamos Luchar.
Tras el primer caso de transmisión comunitaria en Bahía Blanca. Suspendieron los servicios de comisionistas y correos privados.
La edil de Acción Marplatense instó a la ANMAT que evalúe prohibir las publicidades de medicamentos antifebriles y para la tos de venta libre en el partido de General Pueyrredon.