Vía Córdoba
El hincha cordobés que conmovió al plantel de Boca: tiene 11 años y padece parálisis cerebral
El pequeño vivió un emotivo momento con sus ídolos del fútbol en Córdoba.
El pequeño vivió un emotivo momento con sus ídolos del fútbol en Córdoba.
No solo hubo cambios a nivel político, económico y social en las últimas décadas en nuestro país, sino que también posturas de política internacional muy distintas entre sí.
Los equipos llegaron a la provincia luego del último entrenamiento en Buenos Aires y fueron recibidos por las hinchadas.
El hombre que vive en la Capital recibió la noticia y su reacción trascendió las redes.
La Cámara de Diputados de Jujuy recaba información y trabaja en los aspectos legales para definir un despacho.
El presidente habló en el Foro Llao Llao, en Bariloche. Defendió los cuatro meses de su gestión y dijo no creer “en una economía dirigista”.
Con un estadio Kempes ya resembrado, la Capital espera un amplio marco de público de ambas parcialidades.
La alfombra verde del estadio mayor alertó en el inicio de la semana por su resembrado. Cómo está ahora.
Ahora comienza el trabajo de la Comisión de Selección. Santiago Díaz Cafferata, Santiago Saux, y Verónica Andrea Medina: uno de ellos ocupará la poltrona en 25 de mayo 121.
La Legislatura provincial acompaña la celebración de la Iglesia local con una “declaración de interés legislativo”.
El ChatGPT definió el ganador del próximo superclásico y, según sus palabras, se daría un partido inolvidable en la Copa de la Liga.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, es el principal operador del oficialismo. El gobierno quiere aprobar la nueva versión de la ley Bases antes del Pacto de Mayo.
Con sus 78 años, Carlos Alberto Tévez cuenta cómo es vivir bajo el mismo nombre que el ídolo de Boca.
La maniobra habría afectado a la información compartida por la ANSV con la App Mi Argentina; los datos de los CEL estarían a resguardo.
Orden del Día.
Habrá superclásico en cuartos de final de la Copa de la Liga y tendrá una curiosidad que no se ve desde hace años. De qué se trata.
Se conocieron imágenes que muestran un preocupante terreno de juego.
Para probar la veracidad del ciberdelito, mostraron los carnets del propio presidente, como también de Luis Petri y Patricia Bullrich. El mensaje completo de los delincuentes.
El intendente del municipio explicó el motivo de la decisión y lo vio como una inversión.
Manuel Adorni confirmó que se tomó esta decisión en la última reunión de Gabinete. La recomendación surgió del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.