Vía Tres Arroyos
Marcha y acto con lectura de un documento en el Día de la Memoria
A 47 años del golpe cívico militar, la movilización se concentró en Plaza San Martín para dirigirse a la Plaza de la Memoria.
A 47 años del golpe cívico militar, la movilización se concentró en Plaza San Martín para dirigirse a la Plaza de la Memoria.
El equipo médico ensayó una innovadora modalidad de intervención con una parte del ojo izquierdo, el primero en perder funcionalidad, hace treinta años.
El kirchnerismo se movilizó y promovió la consigna contra la “proscripción” de la Vicepresidenta. También hubo renovadas críticas contra Alberto Fernández.
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional que además publicó una serie de recomendaciones para evitar accidentes durante una tormenta eléctrica.
El referente de La Cámpora afirmó que las internas en el oficialismo se iniciaron cuando el jefe de Estado decidió “desconocer el rol de Cristina Kirchner”.
Con Máximo Kirchner a la cabeza, la organización kirchnerista se moviliza por la Ciudad de Buenos Aires con fuertes críticas a la Justicia y con el reclamo por la condena a CFK.
Se cumplen 47 años del incio del último golpe cívico militar en Argentina y habrá movilizaciones por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Los dichos de Luis Cordero se refieren a la carta que el Presidente le dedicó su par de Ecuador, Guillermo Lasso, en donde insinúa que, entre otras, la Justicia chilena “persigue opositores”.
El Fondo puso reparos sobre la aplicación del canje de bonos que lanzó el Gobierno nacional para sobrellevar la crisis cambiaria. Los bonos terminaron una semana en rojo.
Juntos por el Cambio pidió activar dos comisiones bicamerales y citar al ministro de Economía, al jefe de Gabinete y a la directora de la Anses. Tantean el escenario para voltear el decreto en los recintos.
Filminas, vacunatorio VIP, cierre de escuelas y conflictos con CABA. Un repaso de la gestión del Gobierno durante la pandemia y sus efectos.
En los tribunales penales de Mar del Plata se dieron los alegatos de la fiscalía y la querella.
Nombres más que destacados del fútbol argentino dirán presente en la gran fiesta de los nuevos campeones mundiales. Los detalles.
Existen “altas posibilidades” de que el encuentro se lleve a cabo y estaría pautado para el miércoles próximo.
A Jorge Alberto Barragán, de 22 años le dieron 8 años de prisión. Y Ariel Hernán Barragán, de 20 años, quien deberá cumplir seis años tras las rejas.
El Presidente encabezó el acto junto al ministro de Economía y al gobernador de la provincia. “Estamos peleando para recuperar la Argentina”, dijo.
La esposa del ministro de Economía, y titular de AySA, habló de los “off the record” que “nunca gustan” en relación a las críticas y a los rumores sobre Massa.
En la estación de Palmira, la alegría fue total con el arribo del tren que partió desde Retiro, en Buenos Aires. El gobernador Rodolfo Suarez, el presidente de la nación Alberto Fernández y Sergio Massa encabezaron el acto. Mirá los videos.
El “Chino” Navarro, dirigente del Movimiento Evita, reafirmó la necesidad de abrir una competencia al interior del Frente de Todos en estas elecciones. Hace algunos días lanzaron un espacio propio llamado “La Patria de los Comunes”.
Al menos 18 personas detenidas 23 allanamientos. Entre ellos, abogados. escribanos y agrimensores.