Vía Jujuy
Multitudinaria participación en actividades conmemorativas del Éxodo Jujeño
Una solemne ceremonia y un populoso desfile fueron los actos oficiales que exaltaron la heroicidad del pueblo de Jujuy de 1812.
Una solemne ceremonia y un populoso desfile fueron los actos oficiales que exaltaron la heroicidad del pueblo de Jujuy de 1812.
El proyecto recibió 125 votos afirmativos, 112 negativos y tres abstenciones. El candidato libertario no acompañó las modificaciones y defendió la derogación. El debate pasó al Senado. Qué cambiará si se sanciona la nueva norma.
Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y los bloques “federales” consiguieron abrir la sesión con 129 presentes. Ahora negocian los cambios que le harán a la norma vigente.
Conmemorando el 211° aniversario de la epopeya, en el lecho del río Xibi Xibi se recreó la quema de casas y sembradíos.
Desde la madrugada y a lo largo del día hubo voladura de techos, caída de árboles y cortes de energía, además de altas temperaturas.
Senadores del interbloque solicitaron cajonear el pedido de la camarista, señalada por una supuesta cercanía a la Vicepresidenta, para continuar ejerciendo como magistrada a los 75 años.
Jujuy atesora el que fue el único marquesado en territorio del Virreinato del Río de la Plata. Por Victoria Bulacios.
Los capitalinos evocarán la epopeya de agosto de 1812 con la marcha evocativa y la quema simbólica de casas y sembradíos.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy derrotó con lo justo a Deportivo Maipú el domingo; ahora piensa en Independiente Rivadavia.
Será este martes 22 de agosto a las 17:30 horas en la Plaza General Manuel Belgrano.
Trabajadores de la educación demandan “un salario básico de 75.000 pesos y que ninguno cobre menos de 15 horas cátedra”.
Artistas locales de diversos géneros animarán la feria “Los Hornitos”, desde este domingo y hasta el miércoles.
El encuentro tuvo lugar en el Jardín Botánico y también participaron Luis Petri y Gerardo Morales. “Vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos”, prometió la candidata presidencial.
Una intensa programación de nueve jornadas en doble horario, propone variadas actividades hasta el miércoles 23.
Ramón Aisama organiza en Tarija un foro que convoca a delegaciones locales y de Argentina, Perú, Chile, Paraguay y Brasil.
Definidos los competidores en un escenario inédito, comienza la carrera electoral hacia los comicios de octubre.
Cuando se llevaba escrutado más del 70% de los votos, el partido La Libertad Avanza cosechaba el 40% de los sufragios.
En esta primera instancia se definirá los candidatos jujeños a senadores, diputados nacionales y al Parlasur, para octubre.
Los precandidatos presidenciales protagonizarán el domingo la pelea más atractiva de las PASO. Llegan tras una campaña con varios picos de tensión y apoyos divididos. La elección de CABA, el “factor Schiaretti” y las diferencias sobre el cepo cambiario marcaron la interna. “Fuerza” versus “gestión”.
Junto a Rodolfo Tecchi, el precandidato a presidente por la alianza Principios y Valores presentó un “plan económico peronista”.