Vía Tres Arroyos
“Mujeres de Malvinas” charla a cargo de Ana Conti
Nuevo encuentro del ciclo “Mujeres con Mayúscula”.
Nuevo encuentro del ciclo “Mujeres con Mayúscula”.
Se trata de una receta que “no falla”, según el cocinero cordobés.
Es gratuito y requiere inscripción previa. Cupos limitados.
La mano de obra será ejecutada por alumnos de los diferentes cursos y los insumos y materiales aportados por la Municipalidad.
Tras las lluvias del domingo, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por un alto porcentaje de humedad en la ciudad. Conocé el pronóstico para toda la semana.
El club turco rompió el silencio y se refirió a la situación del futbolista rosarino. ¿Qué pasará con su futuro?
Gracias al compromiso de un grupo de fieles y colaboradores, dos símbolos emblemáticos de la Catedral de Concordia volvieron a funcionar: el campanario y el histórico reloj, cuya existencia se remonta —según estimaciones— a fines del siglo XIX.
La reconocida cocinera mostró su receta infalible de este clásico argentino.
Autoridades de 22 municipios de 16 provincias firmaron el acta fundacional de un nuevo espacio institucional que promueve el trabajo conjunto entre gobiernos locales, con eje en el federalismo, la autonomía municipal y la defensa de los derechos de las comunidades del interior.
La Cámara de Diputados integra el organismo interministerial que articula políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de niños y niñas en sus primeros años de vida.
El Operativo DetectAr Móvil se extenderá a Villa Urquiza y Coghlan desde el lunes 3 de agosto.
La cuarentena se extendió hasta el 16 de agosto. El jefe de gobierno porteño dijo que el coronavirus circula en todos los barrios de la ciudad.
Las funciones serán de martes a domingos y tendrán un valor de $1.200 por vehículo.
El ministro de Salud porteño apeló a la responsabilidad de los vecinos, y pidió que no haya reuniones sociales en espacios cerrados.
"¡Pungas! ¡Vayan a laburar!", fue el grito de un conductor de la línea 95 contra los arrebatadores.
Los vecinos de la Villa 21-24 quisieron incendiar la carnicería donde trabaja.
Se trata de una mujer polaca que escapó de una red de trata y denunció a los explotadores.
El hombre fue hallado sin vida en las escaleras del cuarto piso. La Policía detuvo a un ciudadano chileno como principal sospechoso del crimen.
Las protestas tuvieron su epicentro en el Obelisco.
De 20 profesionales de terapia intensiva y unidad coronaria, solo trabajan tres.