Deportes
¿Hay motivos para ilusionarse?: cómo está la negociación entre Boca y Leandro Paredes
Desde hace un tiempo se especula con el regreso del campeón del mundo, pero el factor económico sería decisivo.
Desde hace un tiempo se especula con el regreso del campeón del mundo, pero el factor económico sería decisivo.
El jueves, el catarí saldrá a remontar tras caer en el clasificador en la cuarta etapa. Cómo van los argentinos.
Calificó de “una vergüenza” la opinión del exministro acerca de la necesidad de una corrección de 20% en el tipo de cambio.
El periodista Gustavo Méndez reveló la nueva estrategia de la actriz y cantante contra la modelo.
El convenio, rubricado entre la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Educación, implica una inversión de 480 millones de pesos, garantizando más espacios para el aprendizaje y el crecimiento de los estudiantes rafaelinos.
Desde la Empresa Provincial de la Energía ofrecen consejos clave orientados a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, fomentando el ahorro económico, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental.
La influencer aclaró cómo fue su relación con el futbolista durante su tiempo en Londres.
El Gobierno envió los pliegos de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder..
Una usuaria de TikTok explicó la diferencia entre estos productos tan famosos en los hogares argentinos y solucionó la duda de muchos.
La modelo compartió cómo hizo para recuperarse luego del banquete de las Fiestas de fin de año.
En las últimas 24 horas se registraron 7.329 casos en la Ciudad de Buenos Aires.
Ambos animales ya se encuentran a salvo en un refugio vegano en la ciudad de La Plata.
El jefe de Gobierno porteño se negó a firmar el Consenso Fiscal.
Se debe al aumento de la demanda que hay en los últimos días. Se encontrarán en los hospitales Santojanni, Tornú, Rivadavia y Pirovano.
Tras la agresión del médico en el Hospital Santojanni, el gobierno porteño aceptó la petición de la Asociación de Médicos Municipales de tener más policías.
Los agentes de tránsito realizaron unos 2000 controles, de los cuales solo 29 superaron el máximo permitido. Un video mostró algunas de las excusas más insólitas.
La Asociación de Médicos Municipales aseguró que no harán más hisopados hasta que no se sume más personal tanto de salud como de seguridad en las UFU.
La aplicación de las terceras dosis será cinco meses después de la segunda, además de otras nuevas medidas que se tomarán en la Ciudad ante la suba de casos. Por el momento, descartaron la necesidad de implementar el pase sanitario.
El ministro de Salud porteño instó a las personas a realizar encuentros sociales al aire libre, usar barbijo y completar los esquemas de vacunación, ante la cercanía de las fiestas de fin de año.
La legisladora del Frente de Todos propuso que el producto “no sea considerado estético”.