Vía Ushuaia
Comenzaron los Juegos Nacionales Evita con la participación de la delegación fueguina
Este martes se puso en marcha en San Luis, la primera jornada para Personas Mayores.
Este martes se puso en marcha en San Luis, la primera jornada para Personas Mayores.
Durante tres días, chicos y chicas de 8 a 17 años, se dieron cita en el Microestadio Cochocho Vargas. Fue organizado por el Club Galicia.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el acto en el Foyer de la Casa de la Cultura con más de 80 oferentes.
Actualmente se realizan trabajos complementarios en las instalaciones, que serán inauguradas en la temporada de verano.
La actividad gratuita se realizará el 13 de noviembre 9 a 19 horas, en las instalaciones del “Museo Virginia Choquintel” (Alberdi 555) de Río Grande. En conjunto con la Secretaría de Economía Popular, estarán presentes emprendedores y artesanos locales. Para inscripciones al evento comunicarse al 2964 402924.
El Ministerio de Salud de la provincia realiza diversas actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. De esta manera busca concientizar a la población del impacto en la salud. Mirá el cronograma acá.
Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos de salud de la provincia.
La iniciativa se concreta a partir de la Carta Compromiso firmada en abril pasado entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Producción y Ambiente; la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino y Virtuality, con el objeto de contribuir al desarrollo del ecosistema audiovisual y de diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego.
Será el 18 noviembre en el estadio Cochocho Vargas, de 10 a 18 horas. El Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cesar Molina Holguín, explicó que, “es una manera de que la comunidad conozca todo el trabajo que lleva adelante la Secretaría, como así también el aporte de las distintas empresas, emprendedores e instituciones que buscan una Ushuaia más sostenible”.
El programa impulsa la innovación y busca fortalecer las capacidades de las empresas locales que se encuentren generando nuevos productos y servicios. Se presentaron en Tierra del Fuego 32 proyectos.
Así lo indicó el Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Rosales, en un comunicado donde saluda a los empleados municipales. “En este día nos abrazamos y nos unimos todos los trabajadores municipales, aquellos compañeros que en el frío invierno y en el calor del verano limpian las calles, los trabajadores que se encargan de la recolección domiciliaria”, continuaron.
Será este sábado 12 y domingo 13 de noviembre, en Plaza Carrasco. Habrá clases de cocina en vivo y degustaciones, espectáculos musicales y un paseo de artesanías y productores locales con más de 70 puestos.
Será este martes 8 de noviembre. No se llevará a cabo la recolección domiciliaria de residuos en el sector correspondiente a la Zona Periférica de Punta Alta y mantendrán las guardias mínimas en el cementerio, Protección Ciudadana y el Hospital Municipal Eva Perón.
A partir del cumplimiento de esta instancia, el acta se remitirá al Concejo Deliberante para que esta solicitud cuente con la autorización correspondiente de la mayoría legislativa. La Asociación de Taxis solicitó un aumento del 59%, llevando la tarifa actual de 10 pesos a 15 pesos y la bajada de bandera de 150 a 270 pesos.
Los trabajos artísticos fueron realizados por los niños, niñas y adolescentes que asisten al dispositivo de Terapia Asistida con Perros del Municipio. El cierre se realizó en el Centro Cultural Nueva Argentina.
La Municipalidad de Ushuaia mantuvo una serie de reuniones con las mujeres, para ultimar detalles de la 6ta edición, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en el Cochocho Vargas de 15 a 22 horas.
Fue impulsado por el Colectivo Afro Fueguino y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
Se desarrolló con una importante participación, la actividad denominada “La Generación Dorada en el Fin del Mundo”, con los ex jugadores Ruben Wolkowyski y Federico Kammerichs, junto al entrenador Enrique Tolcachier.
Así lo indicó la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione.
En la apertura del Festival REactivAR+Escenas2022 comenzó en la Biblioteca Popular y Centro Cultural Juan Bautista Alberdi (Rivadavia 353), “la vereda del Sol”. Es un taller de inclusión laboral de jóvenes con discapacidad.