Vía País
El déficit fiscal nacional fue del 6,5% en 2020
La cifra es casi siete veces mayor que en 2019. Para Economía, el agujero fue más chico de lo que se esperaba.
La cifra es casi siete veces mayor que en 2019. Para Economía, el agujero fue más chico de lo que se esperaba.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró este martes que “faltan horas” para que se autorice la aplicación de la medicina rusa para adultos mayores de 60 años.
Carlos Sala, profesor de microbiología de la UBA, y Omar Sued, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas se suman al grupo de expertos internacionales.
Así lo aseguró Carla Vizzotti en el reporte diario de este lunes. El Ministerio de Salud trabaja para que en las próximas horas lleguen a todas las provincias.
En Nación creen que la medida generará inversiones. Y no descartan replicarla en otros rubros.
Lo dijo el vocero del organismo internacional, con el que se vienen cuatro meses de intensas negociaciones por la deuda de u$s45.000 millones.
Nicolás Trotta, ministro de Educación, al ser consultado sobre la carta que difundió el ex presidente para pedir que los alumnos vuelvan a las aulas dijo “es pasado”.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, evitó indicar si esa asistencia se materializará con otra edición del IFE. “Hay un problema serio con el costo de los alimentos”, alertó.
El ministro de Educación pidió “potenciar la máxima presencialidad” para “aprender y recuperar los aprendizajes del año pasado”.
El mandatario enfatizó que “es un día de felicidad para todos”. “Cumplí mi palabra”, agregó.
Tras el conflicto por las exportaciones de maíz, las entidades pedirán una reunión con Alberto Fernández.
El ministro de Salud volvió a apuntar contra los jóvenes y remarcó que “la Argentina no es ajena al escenario internacional”.
Cayó 4% en Buenos Aires y 4,86% en Wall Street. Desde que anunció su plan canje, sus bonos perdieron 10,4%.
La inflación de 2020 fue del 35,7%. Solo en el último trimestre, los precios escalaron 11,2%.
Al presentar la ampliación del programa Precios Cuidados, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, reconoció que ese salto “preocupa” pero lo asoció con tendencias que se producen al final de cada año.
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, había dicho que analizaban vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda. Pero 24 horas más tarde, despejó todos los interrogantes.
El ministro de Salud lanzó una alerta por el aumento de casos de coronavirus en el país.
Asimismo, desde el sector opositor ratificaron su rechazo a “cualquier tipo de amnistía e indulto de los presos por corrupción”.
La petrolera controlada por el Estado ofrecerá bonos garantizados por exportaciones. En la empresa dicen que es para poder aliviar el frente externo y encarar el plan de inversiones en petróleo y gas.
Es una guía sanitaria. La anunciaron Santiago Cafiero, Carla Vizzotti y Matías Lammens en Casa Rosada. “Cada provincia debe adaptar sus medidas”, dijo el jefe de Gabinete.