Vía País
Fuerte reclamo de importadores por dólares para pagar sus compras al exterior
“Lo que está pasando es que no hay dólares”, lamentó Fernando Furci, gerente de la Cámara de Importadores. Y advirtió por el impacto en los procesos productivos.
“Lo que está pasando es que no hay dólares”, lamentó Fernando Furci, gerente de la Cámara de Importadores. Y advirtió por el impacto en los procesos productivos.
Se lo comunicó Guzmán a empresarios en una reunión. El sector es el segundo complejo exportador.
Así lo comentó el jefe de Gabinete en el lanzamiento del programa Previaje Pami.
El programa es sólo para mujeres mayores de 18 años que residen en viviendas en barrios populares que estén registrados en el ReNaBaP. Hay un cupo de 25.000 créditos.
El índice de desempleados bajó 3,5 puntos porcentuales en el país. Los registros siguen siendo peores entre mujeres que entre hombres.
La movilización al centro porteño será el 18 de octubre, en la jornada posterior al Día de la Lealtad peronista.
El mandatario pidió que se establezca un mecanismo global para medir el riesgo crediticio de los países, para sacarlo de las manos de agencias privadas.
Tras la derrota electoral, el Gobierno apura el plan de flexibilización de restricciones. Apuntan a alcanzar el 50% de la población vacunada en “15 o 20 días”
Asumieron cinco ministros y el nuevo vocero presidencial. El tucumano Juan Manzur quedó al frente del Gabinete. El Presidente dijo que los debates internos en el Frente de Todos no lo preocupan ni afectan.
El cuartelazo policial de 2013 derivó en saqueos. El fallo detalló que el gobierno cordobés no había hecho un pedido formal de ayuda.
La caída del gigante chino dejó secuelas en las principales bolsas del mundo. El indicador Riesgo País subió a 2,9 por ciento.
Apoyó a Aníbal Fernández como nuevo ministro de Seguridad y aseguró que ya están “resolviendo los problemas de la gente”.
El Presidente así lo manifestó tras la cumbre que encabezó con los mandatarios provinciales en La Rioja, donde se mostró con los nuevos funcionarios de su equipo.
Lo confirmó el propio Biondi a través de su cuenta de Twitter. “Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas”, aseguró en una carta que le envió al Presidente.
El presidente tuvo su primera aparición luego de los conflictos del Gobierno y la carta de Cristina Kirchner en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.
La titular de Madres de Plaza de Mayo pidió respuestas el Presidente y sus funcionarios sobre la crisis. “No es posible que nadie salió a decirnos qué pasó, qué va a pasar, por qué renunciaron”, expresó.
El presidente se expresó por primera vez sobre las renuncias en el Gobierno. Lo hizo a través de un hilo de Twitter.
El presidente aún no indicó qué hará con los ministros y funcionarios que responden a Cristina Kirchner y que pusieron a disposición sus renuncias.
Héctor Daer, cosecretario general de la central obrera, le pidió al Presidente que tenga “la templanza” necesaria para “desenvolverse en esta crisis”.
El ex jefe de Gabinete se reunió con Alberto Fernández en medio de la ola de renuncias de funcionarios. “No me ofreció nada, no le pedí nada”, dijo.