Vía País
Inscripción masiva al plan “Mi pieza”: casi 55 mil mujeres solicitaron unirse al programa
En apenas cinco días, la alta demanda duplicó el cupo inicial del programa que ofrece préstamos de hasta $240 mil pesos para arreglar la casa.
En apenas cinco días, la alta demanda duplicó el cupo inicial del programa que ofrece préstamos de hasta $240 mil pesos para arreglar la casa.
Así lo confirmó este martes Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes. La decisión la tomó el Consejo Federal de Salud. Lo mismo se replicará en otros deportes de afluencia masiva.
Se lo pidió Español a representantes de Coto, La Anónima, Carrefour, Cencosud, Día, Libertad y Changomás. Hay ocho supermercados en el país que tienen el 83,9% de la facturación.
La Cámara de Importadores advirtió por dificultades. “El 80% de lo importado va a la industria”, advirtió. Las cotizaciones siguen bajo presión. El “blue” subió a 186,50 pesos.
El ministro del Interior viajó a Puerto Iguazú, Misiones, para supervisar la prueba piloto de apertura del paso fronterizo a Brasil, cerrado durante 560 días a causa de la pandemia de coronavirus.
“Lo que está pasando es que no hay dólares”, lamentó Fernando Furci, gerente de la Cámara de Importadores. Y advirtió por el impacto en los procesos productivos.
Se lo comunicó Guzmán a empresarios en una reunión. El sector es el segundo complejo exportador.
Así lo comentó el jefe de Gabinete en el lanzamiento del programa Previaje Pami.
El programa es sólo para mujeres mayores de 18 años que residen en viviendas en barrios populares que estén registrados en el ReNaBaP. Hay un cupo de 25.000 créditos.
El índice de desempleados bajó 3,5 puntos porcentuales en el país. Los registros siguen siendo peores entre mujeres que entre hombres.
La movilización al centro porteño será el 18 de octubre, en la jornada posterior al Día de la Lealtad peronista.
El mandatario pidió que se establezca un mecanismo global para medir el riesgo crediticio de los países, para sacarlo de las manos de agencias privadas.
Tras la derrota electoral, el Gobierno apura el plan de flexibilización de restricciones. Apuntan a alcanzar el 50% de la población vacunada en “15 o 20 días”
Asumieron cinco ministros y el nuevo vocero presidencial. El tucumano Juan Manzur quedó al frente del Gabinete. El Presidente dijo que los debates internos en el Frente de Todos no lo preocupan ni afectan.
El cuartelazo policial de 2013 derivó en saqueos. El fallo detalló que el gobierno cordobés no había hecho un pedido formal de ayuda.
La caída del gigante chino dejó secuelas en las principales bolsas del mundo. El indicador Riesgo País subió a 2,9 por ciento.
Apoyó a Aníbal Fernández como nuevo ministro de Seguridad y aseguró que ya están “resolviendo los problemas de la gente”.
El Presidente así lo manifestó tras la cumbre que encabezó con los mandatarios provinciales en La Rioja, donde se mostró con los nuevos funcionarios de su equipo.
Lo confirmó el propio Biondi a través de su cuenta de Twitter. “Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas”, aseguró en una carta que le envió al Presidente.
El presidente tuvo su primera aparición luego de los conflictos del Gobierno y la carta de Cristina Kirchner en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.