Información General
Nuevo récord de demanda eléctrica: al menos 40 mil usuarios no tienen luz en el AMBA
Cammesa reportó una demanda de 27.495 megavatios para el sistema interconectado nacional.
Cammesa reportó una demanda de 27.495 megavatios para el sistema interconectado nacional.
La medida se tomó desde este jueves hasta el domingo para evitar cortes de luz. Desde la Ciudad aseguraron que no acompañan la decisión: “No podemos decir que no vayan”.
Este viernes vence la vigencia del programa que pone topes a los precios de 1400 productos de consumo masivo, y que el Gobierno busca prorrogar por todo este año.
El país cuenta con dosis de Gamaleya, Pfizer, Moderna y laboratorios chinos.
El proyecto también contempla delegación de facultades al Ejecutivo sobre Ganancias. Será tratado en el recinto el 29 de este mes.
Juntos por el Cambio y otros bloques presionaron al oficialismo en el recinto y ganaron la votación. La iniciativa se tratará en la Comisión de Presupuesto.
El presidente Alberto Fernández comunicó la actualización de la bonificación mensual que reciben los jóvenes.
El Fondo Monetario informó que durante los encuentros en Washington se discutieron las perspectivas de crecimiento, inflación y la balanza de pagos.
Lo confirmó Gabriela Cerruti. El monto y la fecha de pago están siendo definidas por Martín Guzmán y Fernanda Raverta.
El Presidente y la vice convocaron al acto con el lema “Democracia para siempre”. Participará también el expresidente brasileño Lula Da Silva.
Cafiero y Allamand firmaron una nota en la que destacan los “lazos de hermandad”. Las rispideces comenzaron en agosto por un decreto de Piñera y se incrementaron en noviembre por declaraciones del embajador Bielsa.
Se llamará Evolución y estará conducido por el cordobés Rodrigo De Loredo.
Buscarán que el número de integrantes pase de 13 a 17 y que se garantice la paridad de género.
Lo confirmó Fernanda Raverta, directora ejecutiva del organismo previsional.
Funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central viajarán el sábado a Washington para reunirse con integrantes del staff del organismo.
La desconfianza no se inmuta a pesar de datos económicos que muestran recuperación de la actividad. El mercado espera el plan pactado con el FMI. El papel AL30D bajaba a 30,08 dólares.
El ministro de Economía ratificó que negocia con el aval de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner.
El aumento de la canasta básica fue del 49,3% y alcanzó los 30.925 pesos.
El actual titular de la Cámara baja habló del futuro de la conducción legislativa. Juntos por el Cambio había avisado que si ganaba, iba a pedir el liderazgo.
Lo decidió el Banco Central. Será el regreso a la “normalidad” en la atención después de un largo tiempo con protocolos estrictos.