Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | jueves, 11 de septiembre de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Corresponsalía Buenos Aires


        MÁS INFORMACIÓN
        Funcionarios cordobeses participan de la reunión de la Comisión de Transporte en la Cámara de Diputados. (Federico López Claro)

        Información General

        Transporte: las provincias reclaman $ 13.500 millones destrabar el conflicto con la UTA

        Corresponsalía Buenos Aires

        El pedido lo reforzaron el titular del Comité Federal de Transporte, Franco Mogetta, y los diputados del Interbloque Federal y de Juntos por el Cambio. Además, piden que haya un presupuesto de $ 110.000 millones para 2023

        17-10 Acto del día de la lealtad en Cañuelas. Alberto Fernández junto a Axel Kicillof, Sergio Massa y Gabriel Katopodis inauguran una obra en la autopista a Ezeiza. Foto:  CLARÍN

        Política

        En el Día de la Lealtad, Alberto Fernández se sinceró: “Soy consciente de que algunos la están pasando mal”

        Corresponsalía Buenos Aires

        El presidente aseguró que junto al ministro Sergio Massa trabajan para “ver cómo hacemos para ordenar el tema inflacionario”. Además, apuntó contra Mauricio Macri.

        Mario Negri y Horacio Rodriguez Larreta.

        Política

        Duras críticas de la oposición contra las nuevas restricciones cambiarias

        Corresponsalía Buenos Aires

        Referentes de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar la puesta en marcha del denominado “Dólar Qatar”. Ironías y quejas por la falta de un plan.

        El dólar Blue subió este miércoles $9.

        Economía

        Dólar Qatar: el refuerzo del cepo recién entrará en vigencia el jueves, pero el Blue ya saltó $9

        Corresponsalía Buenos Aires

        En el Gobierno Nacional prevén que la medida se publicará mañana en el Boletín Oficial. Mientras, el dólar informal saltó con fuerza y el CCL avanzó sobre los 308 pesos.

        El PJ Bonaerense anunció que participará de la movilización impulsada por Pablo Moyano en la Plaza de Mayo.

        Política

        El PJ bonaerense y La Cámpora confirman que el 17 de octubre marcharán a la Plaza de Mayo

        Corresponsalía Buenos Aires

        Se sumán así a la movilización anunciada por el moyanismo, las CTA y los movimientos sociales. La CGT celebrará el Día de la Lealtad con un acto en Obras.

        Según los gremios, la inflación de septiembre se ubicaría en el 6,9%. Foto: Sergio Cejas/Archivo.

        Economía

        Los gremios advierten que la inflación no afloja: su medición marcó 6,9% en septiembre

        Corresponsalía Buenos Aires

        Hubo una aceleración respecto de agosto, dijo el Instituto de Estadística de los Trabajadores. El rubro de alimentos y bebidas anotó un salto del 9,2%.

        Kely Olmos, la nueva ministra de Trabajo. Foto: Los Andes.

        Política

        “Kelly” Olmos: “Sabemos que hay una deuda en recuperar el poder adquisitivo del salario”

        Corresponsalía Buenos Aires

        La designada ministra de Trabajo habló de los salarios, la inflación, el bono para los informales, la CGT y Cristina Kirchner. El Presidente la nombró para suceder a Moroni.

        Alberto Fernández junto al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero. Foto: Presidencia

        Política

        Dura condena de Amnistía Internacional al Gobierno por su posición sobre los DDHH en Venezuela

        Corresponsalía Buenos Aires

        “La Argentina faltó a su compromiso con la verdad, justicia y garantías de no repetición para las víctimas”, dijo la organización.

        Matías Tombolini junto al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y otros empresarios. Foto: Corresponsalía.

        Economía

        El Gobierno renovó Precios Cuidados, con menos de la mitad de productos que hace tres meses

        Corresponsalía Buenos Aires

        Son 452 productos. La secretaría de Comercio acordó con las empresas el nuevo listado, con subas de precios del 3,3% para octubre, 4,7% para noviembre y 4,4% para diciembre.

        El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Foto: HCDN.

        Economía

        El Gobierno afirma que los aumentos salariales le ganan a la inflación, pero reconoce “alguna demora”

        Corresponsalía Buenos Aires

        El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo que “al mes de agosto la inflación acumulada estaba en 56,4% y el promedio de los convenios colectivos estaba en 57,1%”.

        El Banco Central debió vender 34 millones de dólares.

        Economía

        Sin los ingresos del dólar soja, el BCRA tuvo que volver a vender reservas para cubrir la demanda

        Corresponsalía Buenos Aires

        La autoridad monetaria que preside Miguel Ángel Pesce se desprendió este miércoles de 34 millones de dólares. El dólar mayorista aceleró su ajuste.

        Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación. 
Foto Federico LopezClaro

        Economía

        Las transferencias a las provincias volvieron a crecer en términos reales en septiembre

        Corresponsalía Buenos Aires

        La expansión anual real fue del 1,9%. La ciudad de Buenos Aires fue la más beneficiada en el mes, con un salto del 4,7%.

        La Aduana señaló que la sobrefacturación fue por un monto cercano a los US$ 4 millones.

        Economía

        Ante la falta de dólares, el Gobierno expande las barreras para importar bienes de consumo

        Corresponsalía Buenos Aires

        Le aplicará licencias no automáticas a 4.193 productos. Una decisión coordinada por Massa, Tombolini, Michel y Cervantes.

        Sergio Massa, ministro de Economía, anunció el "dólar tecno". Foto: Los Andes.

        Economía

        Massa lanzó beneficios cambiarios para potenciar las exportaciones de las empresas tecnológicas

        Corresponsalía Buenos Aires

        El ministro de Economía presentó el régimen que promueve inversiones, con el objetivo de elevar las exportaciones del sector a u$s10.000 millones en 2023.

        El Gobierno confirmó que habrá un nuevo aumento en los combustibles.

        Economía

        Aunque el aumento previsto para los combustibles era entre el 1% y 4%, la suba fue del 6%

        Corresponsalía Buenos Aires

        El alza será porque el gobierno decidió descongelar el componente impositivo tras casi dos años de postergar el ajuste.

        Sergio Massa anunciará nuevas medidas para las importaciones.

        Economía

        Reforzarán el control de las importaciones para cuidar las reservas

        Corresponsalía Buenos Aires

        El ministro de Economía, Sergio Massa, presentará el lunes “un nuevo sistema” para actuar sobre “aquellos que hicieron trampa” con las compras en el exterior. También lanzará medidas para “promover las exportaciones en el sector de la tecnología’'.

        Sergio Massa anunció los resultados del "dólar soja" de septiembre. Foto: Federico López Claro.

        Economía

        El agro aportó más de US$8100 millones con el dólar soja y superó las expectativas del Gobierno

        Corresponsalía Buenos Aires

        El esquema que lanzó el Gobierno nacional para estimular la liquidación de la cosecha de soja le permitió al Banco Central comprar u$s4.968 millones para reforzar las reservas. El programa culminó este viernes y se esperan anuncios económicos.

        Sergio Massa Martín Guzmán Hector Daer Carlos Acuña Pablo Moyano Suba de ganancias Casa Rosada Foto Federico Lopez Claro

        Economía

        Salarios: sube la presión gremial para que el Gobierno suba otra vez el mínimo no imponible de Ganancias

        Corresponsalía Buenos Aires

        El camionero Pablo Moyano le hizo el pedido al Presidente Fernández y Sergio Palazzo le mandó una carta al ministro de Economía. Buscan evitar que la revisión de paritaria se diluya por la presión fiscal.

        Gabriela Cerruti. (Prensa de Gobierno)

        Economía

        El Gobierno pone la lupa en la rentabilidad de las empresas ante la caída real de los salarios

        Corresponsalía Buenos Aires

        Cerruti dijo que hay casos de “excesiva rentabilidad”. Gabriel Rúbinstein, viceministro de Economía, planteó lo mismo y apostó por ir a márgenes más razonables.

        Gabriel Rubinstein, el viceministro de Economía de Sergio Massa

        Economía

        Advierten que la Argentina podría ir a un dólar único en tres años

        Corresponsalía Buenos Aires

        El viceministro de Economía, Gabriel Rúbinstein, explicó qué se necesita para poder pensar en una inflación “normal”, que esté por debajo del 10%. “Deberíamos volver a la macro de 2003-2005″, dijo.

        • prev
        • 37
        • 38
        • 39
        • next
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex