Un grupo de científicos del Instituto Salk de California consiguió modificar genéticamente un cerdo con la finalidad de elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en humanos.
¿Qué hicieron? Crearon en un laboratorio un "embrión híbrido de un humano y un cerdo", según el estudio difundido en la prestigiosa publicación académica Cell, citado este jueves por el Washington Post. Este avance no estará exento de debate y polémica tanto en el seno de la academia científica como en la opinión pública, debido a los límites que atraviesa.

Juan Carlos Izpisua Belmonte, jefe de la investigación comentó: "Hemos demostrado que una tecnología de alta precisión permite que un organismo de una especie produzca un órgano concreto compuesto de células de otra especie; esto nos aporta una herramienta importante para estudiar la evolución de las especies, su biología y sus enfermedades, y al final puede conducir a la capacidad de cultivar órganos humanos para trasplantes".
Por el momento, los investigadores consiguieron cultivar en ratones páncreas, corazones y ojos de ratas; y también generar células y tejidos humanos en embriones de vaca y cerdo.