Alberto Fernández: "El movimiento cooperativo es un capitalismo más humano"

El Presidente celebró el avance de obras en un puerto de la Asociación de Cooperativas Argentinas. Espero que no bajen los brazos y crezcan, dijo.

Alberto Fernández. (Presidencia)
Alberto Fernández. (Presidencia)

El presidente Alberto Fernández le pidió este miércoles al movimiento cooperativo del agro que "no baje los brazos" porque "definitivamente expresa un capitalismo mucho más humano" que "debe ser ayudado a desarrollarse".

Fernández se expresó así en una "visita" virtual a las obras de construcción de un nuevo puerto de la Asociación de Cooperativas Argentinas (A.C.A) en la localidad de Timbúes, en el departamento santafesino de San Lorenzo, a 35 km de Rosario.

Este acto, que se hizo en forma virtual debido a la pandemia de Covid-19, se desarrolló tras la fuerte polémica que se desató semanas atrás por la decisión del Gobierno de intervenir y expropiar la empresa Vicentin, una de las grandes exportadoras de soja del país.

Según el concurso de acreedores en el que está la compañía con sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, Vicentin tiene una deuda con ACA que supera los 4.929 millones de pesos por granos que asociados cooperativistas entregaron y no cobraron.

Sin mencionar el tema Vicentin, Fernández dialogó con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti (quien está intentando mediar para salvar Vicentin sin expropiación) y con el presidente de ACA, Claudio Soumoulou.

“Espero que el movimiento cooperativo no baje los brazos, que crezca. El cooperativo es un sistema de desarrollo muy solidario, equilibrado y definitivamente expresa un capitalismo mucho más humano. Y por eso tenemos que cuidarlo y ayudarlo a desarrollarse”, dijo Fernández.

Perotti y Soumoulou recorrieron personalmente la obra para la que ACA está invirtiendo unos 143 millones de dólares. "Todo su desarrollo está enmarcado dentro de nuestra política de gestión sustentable", dijo el dirigente cooperativista al hablar del nuevo puerto.

La terminal va a contar con 140 personas, de las cuales 20 con capacidades diferentes ya forman parte de la plantilla efectiva. La obra está en una superficie 130 hectáreas, dijo el representante de las 147 cooperativas que integran ACA.

El puerto tendrá capacidad para la descarga de 70 camiones y 20 vagones por hora. Contará con una capacidad de almacenamiento de 200.000 toneladas de granos y la posibilidad de carga de 1.600 toneladas por hora en dos líneas de embarque.

“Nos da gusto a partir de esta visita poner proa hacia lo que es la parte final de la obra para en pocos meses más ponerla en funcionamiento y hacer la inauguración para que el puerto comience con su actividad”, dijo el presidente de ACA.

Fernández consideró el encuentro como “un buen momento para la Argentina”, dado que se está dando “un paso en favor de la producción y el desarrollo”. En ese sentido, agregó: “La única Argentina que concibo es la que invierte, produce y se desarrolla”.

“En eso los hombres del campo tienen mucho para dar, en el país que es y en el que viene. Claramente el campo es un actor importante en la economía y la Argentina necesita de su desarrollo, que ya tiene. Un desarrollo tecnológico que nos permite estos resultados, producir y exportar como lo estamos haciendo”, dijo el jefe de Estado.

Fernández se declaró como un “enorme admirador” de la economía cooperativista, porque “es también una forma muy genuina de desarrollo capitalista que permite asociar a productores y tener un destino común en ese acto de asociación”.

Señaló que una de las “obsesiones” de su gobierno es la hidrovía Paraná. “Definitivamente creo que la Argentina necesita sistemas de desarrollo regionales mucho mejores que los que hoy tenemos y que debemos favorecer”, dijo.

Y se expresó en favor de que toda la producción del norte del país pueda salir por esa vía que es el Paraná hacia el mundo. “De ese modo también se evita la concentración en los grandes centros urbanos y se promueve el desarrollo de regiones que necesitan y tienen la oportunidad de hacerlo”.

Por la corresponsalía de Buenos Aires.