Vía Iguazú
Se registran largas filas en el acceso a Iguazú y apuntan al cobro de la taza ecoturista como la causa
Lo pagan únicamente adultos provenientes de otras provincias y países. Actualmente, el costo de la tasa es de 250 pesos por noche.
Lo pagan únicamente adultos provenientes de otras provincias y países. Actualmente, el costo de la tasa es de 250 pesos por noche.
Una opción diferente para disfrutar en las vacaciones de invierno estará disponible hasta el 22 de julio.
Fueron más de 435 mil los pasajeros que llegaron, dejando un impacto económico cercano 332 millones de dólares. Las cifras siguen superando a las de la prepandemia.
El pueblo tiene los accesos cortados y la presidenta de la Cámara de Turismo explicó la gravedad de la situación.
La amante del agua tuvo la suerte de encontrarse con este tierno lobo marino y fue captada por un drone.
El atractivo turístico presenta un caudal dos veces mayor al habitual, por lo que recomiendan precaución.
A través de la Dirección Municipal de Cultura se ha organizado una serie de actividades en la plaza San Martín. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los turistas una opción adicional para disfrutar de la Capital del Turismo de Misiones.
El nivel del agua sobre el puente del Arroyo Yabotí alcanza los 6 metros, obligando a cerrar el acceso al atractivo turístico. Se esperan actualizaciones sobre la reapertura y se recomienda buscar rutas alternativas.
La propuesta para el invierno 2023 incluye una variada cartelera teatral, actividades deportivas, recreativas y gastronómicas. Las autoridades municipales y provinciales destacaron el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Con características únicas, la reserva natural jujeña cautiva a los turistas todo el año con sus paisajes selváticos.
El evento se realizará del 28 de septiembre al 1° de octubre en la Costanera de la ciudad. Las preinscripciones iniciarán el lunes 17 de julio de manera online.
La Policía implementa medidas para garantizar la prevención y seguridad durante la temporada turística en el norte de la provincia.
La Secretaría de Turismo de la provincia presentó una amplia agenda de actividades sin costo para hacer durante el receso invernal.
Con el 80% de reservas y vuelos reforzados de mayor capacidad, Misiones espera la llegada de miles de turistas que eligen la provincia para pasar sus vacaciones.
A tan sólo 86 kilómetros de la capital, Villa General Belgrano celebra la edición 39 de la Fiesta del Chocolate Alpino que se extenderá hasta el 30 de julio.
Del 14 al 16 de julio, el Parque de las Naciones vuelve a abrir sus puertas para presentar una nueva edición de “Viví el Parque en Invierno”,
El reconocido parque turístico inauguró un nuevo mirador y un enorme cartel para que los visitantes se tomen selfies.
Operarios de VN instalaron carteles en la ruta turística “La Ruta Natural” en el tramo que atraviesa Jujuy.
Él estaba fotografiando una postal de la hermosa luna llena hasta que se sorprendió con el baile de unas ballenas.
Para estas vacaciones de invierno, la provincia lanzó un espectacular video mostrando los lugares más icónicos para visitar.