Vía Gualeguaychú
Herrera, Mansilla y Aldea San Antonio se benefician con nuevas unidades habitacionales
Las nuevas viviendas responden a familias necesitadas quienes cumplirán el sueño de la casa propia.
Las nuevas viviendas responden a familias necesitadas quienes cumplirán el sueño de la casa propia.
Estas unidades se suman a los 258 hogares que el Gobierno de Tierra del Fuego actualmente está ejecutando en la Urbanización del barrio Río Pipo. El Instituto Provincial de Viviendas y Hábitat está llevando a cabo la licitación.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya alcanza el 30%. La obra forma parte de los Programas Nacionales de la Secretaría de Integración Sociourbana del Ministerio de Desarrollo de la Nación y que llegaron a la provincia de la mano del convenio rubricado oportunamente por el intendente Walter Vuoto.
“Estamos muy contentos de haber recuperado Manantial Sur. Este fue un desafío grande para el Gobierno de la Provincia”, dijo el gobernador Osvaldo Jaldo.
Fue confirmado por el gobernador Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa. Las viviendas se construirán en el marco del programa Casa Propia e implicará inversiones por $17.000 millones.
En un año electoral en el que cada decisión puede tener una consecuencia, el oficialismo se enfoca en mejorar el acceso a la vivienda.
A partir de este lunes se podrá aspirar a una propiedad en alguno de los 70 predios ya construidos en todo el país, incluidos los de Mendoza.
La Municipalidad de Eldorado avanza con el desarrollo del Programa de Reemplazo de Cubiertas, para asistir a familias con la cobertura de sus hogares.
La obra se ejecuta en dos macizos correspondientes a la Urbanización del Sector II del barrio Río Pipo, por medio de un trabajo articulado con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la provincia de Tierra del Fuego.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto a la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat, Laura Montes, recibió al secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Luciano Scatolini.
Las mismas se entregarán el próximo 4 de enero del 2023, con los servicios instalados, tales como luz, agua y gas. Autoridades recorrieron algunas viviendas.
La obra incluye hogares, comedores y merenderos comunitarios que brindan asistencia en los distintos barrios de Río Grande.
Se trata de diez casas construidas en el barrio Belgrano. Se invirtió alrededor de 70 millones de pesos, que fueron cubiertos en forma conjunta con recursos de Nación y Provincia.
Se financiaron con fondos propios del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat y significó una inversión de 920 millones de pesos. El acto lo encabezó el gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza y la presidenta del IPVyH, Laura Montes.
El intendente Carlos Sánchez firmó un convenio con el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone.
La obra se ejecutará a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Seis de estas viviendas serán equipadas con los accesorios y artefactos sanitarios específicos para discapacitados.
Ocurrió esta madrugada sobre calle Monte de Oca y Río Colorado. El siniestro habría comenzado a partir de un cortocircuito.
Melina Romero, de 39 años, terminó con el 100% de quemaduras en su cuerpo, como consecuencia del incendio producido en su departamento. Con ella estaba su perro, quien también terminó muy mal herido. La vivienda sufrió daños totales.
Son 16 en total las unidades habitacionales de Tierra del Fuego con energías renovables y fines sustentables financiadas a través de un trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Ocurrió ayer por la noche, no hubo heridos. Según el propietario del inmueble, el fuego comenzó en el cable de un televisor.
El hombre habría intentado rescatar algunas pertenencias del fuego, afortunadamente se encuentra fuera de peligro. El hecho ocurrió en la mañana de ayer domingo.
Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella luego de la recorrida de las 64 Viviendas “Hanuxa” que se construyen en Ushuaia y que están próximas a entregarse. Esta obra implica una inversión de 850 millones de pesos.
Estuvieron presentes el gobernador Osvaldo Jaldo, el Jefe de Gabinete de la nación, Juan Manzur y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
También estuvo presente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti.
La convocatoria comenzó el viernes por la noche y aseguran que aumentará el número de personas que exigen la aceleración de la entrega de sus viviendas, las cuales ya llevan más de 20 años esperándolas.
Se trata de un sistema de ayuda mutua en donde los beneficiarios aportan su esfuerzo propio para la autoconstrucción y el Municipio destina los terrenos, materiales y el acompañamiento técnico.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra señaló que, “a pedido del intendente, Walter Vuoto se continúa trabajando en la regularización dominial, y para ello estuvimos con las familias del barrio para detallar como avanza la demarcación de lotes, apertura de calle y lo que se prevé respecto al tendido de servicios”.
En el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación se concretó la firma para la construcción de nuevas unidades habitacionales que tendrán una inversión pública de más de $ 1300 millones.
Se trata de 122 casas realizadas en el marco del programa nacional Reconstruir, financiado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Ocurrió en la mañana de ayer, no se registraron víctimas pero los daños materiales fueron totales, ya que se trataba de un inmueble de construcción precaria.
Comenzó una nueva etapa del programa Procrear y están habilitadas las inscripciones. Hay viviendas disponibles en Malargüe y San Rafael. Los requisitos.
El intendente Walter Vuoto junto a la escribana Patricia Borla y su equipo técnico, encabezaron el acto. “Para nosotros es siempre de las cosas más lindas poder entregar títulos, son los momentos en los que uno disfruta también el camino que permite dar buenas noticias”, expresó.
El acuerdo fue entre el Municipio y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que se prevé realizar una primera entrega de casas antes de la veda invernal de 2023.
La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en conjunto con el PAMI y el IPV prevé la construcción de 32 casas y un centro de día.
La Municipalidad realizó una nueva entrega de llaves en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale. “Es una alegría inmensa compartir la alegría de tantas familias que pueden cumplir con el sueño del techo propio, y vamos a continuar trabajando para seguir dando respuestas”, concluyó el jefe de Gabinete, Omar Becerra.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en el Paraje Portón Viejo, sobre ruta provincial 17. No hay heridos ni víctimas fatales.
Las unidades habitacionales que construye el IAPV cuentan con importantes avances en su ejecución.
Los municipios que se beneficiarán en esta oportunidad serán Posadas, Oberá, Apóstoles, Leandro N. Alem y Aristóbulo del Valle. Serán un total de 1315 viviendas, que en los próximos meses de noviembre y marzo 2023 serán entregadas a sus futuros propietarios.
El acto fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo.
El organismo publicará el llamado a licitación para la construcción de las nuevas viviendas que serán financiadas con fondos del Programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro.
“Vi al pueblo dormido y mi idea es revivirlo”, dijo el jefe comunal. La oferta solo tiene dos sencillas condiciones.
El titular de la asociación Inquilinos Agrupados presentó la iniciativa en la Legislatura porteña. Si avanza el proyecto, afectaría a las casas que permanezcan deshabitadas por más de tres meses consecutivos.
Funcionarios de la cartera municipal mantuvieron una reunión con las nuevas autoridades del Sindicato, a fin de conversar y encontrar conjuntamente, solución habitacional para las y los trabajadores del sector.
“De esta manera avanzamos en una de las últimas etapas de la entrega de más de 350 soluciones habitacionales a familias de la ciudad, en este sector”, celebró el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, David Ferreyra. La Municipalidad entregó a 39 familias las llaves de sus viviendas ubicadas en el barrio Bahía Golondrina.
La provincia de San Juan registra su segundo día con un intenso temporal y desde el Gobierno tuvieron que salir a ayudar a los damnificados.
Este programa se da en el marco de la ley Nacional Nº 24.374, que permite que las familias, con un trámite abreviado y apoyo del Estado, puedan sin costo alguno, acceder a la escritura definitiva.