Vía Tucumán
Gripe: el hospital Avellaneda colocó 2 mil dósis de la vacuna
Desde el inicio de la campaña en el mes de abril hasta ahora fueron suministradas a 2.000 personas.
Desde el inicio de la campaña en el mes de abril hasta ahora fueron suministradas a 2.000 personas.
Esta declaración deja ver la falta de capacidad de los hospitales para contener la propagación de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad Social recomienda a la comunidad, principalmente embarazadas, niños y personas con factores de riesgo, aplicarse la vacuna contra la gripe.
Por ello, llamó a vacunarse a quienes conforman el grupo de riesgo vulnerable ante la gripe.
Esto representa un 95% del personal de Salud, un 53% de las embarazadas y un 42% de los niños. Desde el Ministerio instan a la población a continuar con el proceso.
El Gobierno provincial informó que ya se aplicaron más de 230 mil dosis en el marco de la campaña de prevención.
Las Farmacias del distrito de Necochea recibieron nuevas dosispara pacientes afiliados de PAMI, para su distribución gratuita.
Los Centros de Salud de Santa Rosa de Calamuchita tienen las dosis de vacunas antigripales. Quienes deben vacunarse.
Se aplicaron un total de 37 mil dosis en los ciudadanos encuadrados dentro del ''sector más vulnerable''.
Enterate en la siguiente nota quienes son los que tienen que vacunarse si o si.
El viernes 24 comenzará en los centros periféricos de la ciudad.
Las dosis se aplicarán de manera gratuita a personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas, niños de 6 meses hasta 2 años y personas con enfermedades crónicas.
Se trata de un hombre adulto que se encontraba dentro de la "población de riesgo". Está internado y estable.
El afectado es un niño de siete años que fue diagnosticado luego de tener fiebre y convulsiones.
El Ministro de Salud Pública de Misiones explicó que lo enviado sólo cubre el 65 % de la demanda y que no es la única vacuna que escasea producto de la crisis.
Esto se debe, según manifestó el director del Hospital Zonal de dicha ciudad, a que Nación no mandó suficientes.
Seis centros de salud ampliarán sus horarios en la ciudad para vacunar a los grupos de riesgo este sábado.
El nosocomio se quedará solo con 200, el resto las repartirá a las instituciones que estan bajo su órbita. "Es insuficiente", expresó su director, Eduardo Foresi.
Los grupos de riesgo podrán recibir vacunas gratuitas en cualquier hospital público.
Unas 20 mil dosis serán entregadas a los centros de salud de San Luis.
Luego de que la primera fuese entregada hace dos semanas, aún no ha llegado la nueva para más personas que las necesitan.
En la vecina localidad se agotan las vacunas antigripales y faltan las principales dosis para prevenir enfermedades frecuentes.
Las vacunas estan destinadas y disponibles para los grupos de riesgos
Las dosis están disponibles en los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia.