Vía Punta Alta
Paro nacional por 72 horas de docentes universitarios
Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Es en reclamo de una recomposición salarial urgente y la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.
Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Es en reclamo de una recomposición salarial urgente y la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.
La inteligencia artificial eligió las tres mejores universidades del país en medio de la polémica en el país.
En la vecina ciudad en punto de encuentro será en Alem y 11 de abril.
Docentes, no docentes y estudiantes se movilizarán este miércoles adhiriéndose a la medida nacional, exigiendo que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, que fue aprobada por el Congreso pero vetada por el presidente Javier Milei.
Será el viernes 12. Se extenderá por 24 horas.
Una joven abandonó la carrera, pero antes se despidió con un mensaje sorprendente en el grupo de WhatsApp.
El Consejo Superior tratará el viernes el pedido del rector y candidato a diputado nacional. La solicitud coincide con un reclamo estudiantil que exige “un gesto” institucional. El trasfondo político del peronismo entrerriano y el impacto universitario en el escenario electoral.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Dr. Enrique José Mammarella, repasó su historia familiar, su formación académica y su vínculo con la universidad, al tiempo que reflexionó sobre los desafíos de la educación, la ciencia y la sociedad en la Argentina.
La senadora votó en contra del proyecto del financiamiento universitario, argumentando que la prioridad está en preservar el equilibrio fiscal y evitar repetir errores del pasado.
El Movimiento Nacional Reformista solicitó al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos que invite al rector a apartarse temporalmente del cargo mientras dure la campaña. Sabella integra la lista del peronismo que integra junto a Guillermo Michel y Adán Bahl para las legislativas del 26 de octubre.
Será este viernes 15 de agosto a partir de las 11hs, en la Biblioteca Alberdi (Rivadavia 353).
La Expo reunirá a destacadas universidades públicas y privadas en un espacio de intercambio académico y científico sobre innovación, ambiente y desarrollo sostenible. Se extiende la invitación a la comunidad educativa, emprendedores, empresas y público en general.
Graciela Rojas de 55 años es portera, tiene 7 hijos, abuela de 6 y egresó de la UNS como Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico.
Referentes y miembros del Movimiento “Hacia Otra Economía” se reunieron en Palpalá, invitados por la Secretaría de Economía Popular de Jujuy.
Será en el campus de la institución en Alto Palihue los días 7 y 8 de agosto de forma presencial, y desde el 6 con actividades virtuales. La entrada es libre y gratuita.
Lo afirmó uno de los alumnos oriundo de Tres Lomas, y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur a Canal 7 de Bahía Blanca. Mirá la nota.
Junto a la Secretaría municipal de Planificación y Ambiente, realizaron en Juan Galán una jornada de relevamiento y toma de datos.
Tendrá lugar en el campus que la Universidad del Sur tiene en Palihue, los días 7 y 8 de agosto. Se incluirán ofertas educativas de toda la región.
La medida se inició este miércoles en reclamo por la pérdida del poder adquisitivo salarial y el vaciamiento del sistema público.
Aníbal González se convirtió en el primer graduado Mbya Guaraní de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Su logro marca un avance significativo en el acceso de las comunidades indígenas a la educación superior pública.
Será presencial, gratuita y con un plan de estudios de cinco años de duración. Las inscripciones se podrán tramitar entre el 12 y el 23 de junio, y el cursado comenzará en agosto.
Las pérdidas en equipamiento científico y tecnológico superan los seis millones de dólares. “Se perdió muchísimo, pero algunos equipos logramos rescatarlos”, aseguró el rector Daniel Vega.
Será tanto para las clases presenciales o virtuales, en todas las Sedes y Subsedes de la UPSO.
Además por motivos de seguridad cerró el centro de donaciones. Las mismas pueden realizarse en el club Liniers. La suspensión de las actividades académicas se dan tanto en el plano presencial como virtual.
Buscan fortalecer la cooperación educativa, científica, cultural y tecnológica entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) durante los próximos dos años.
La carrera la dictará la Universidad Provincial del Sudoeste, en su sede de Punta Alta (Rivadavia 353). Es gratuita y sin examen de ingreso. Más información acá.
El calendario de las fechas claves para la inscripción a la Universidad de Buenos Aires para el ciclo 2025.
El Gobierno Nacional anunció que las universidades públicas podrán cobrarle a los estudiantes extranjeros. Cuántos son.
Hasta el 13 de diciembre.
En medio de la polémica con el Gobierno nacional, el rector de la Universidad de Buenos Aires pidió someterse al control. Acelerarán informes integrales sobre cuatro de sus facultades. Córdoba figura en el plan de acción.
A partir del lunes 4 de noviembre hasta el 12 de diciembre. Será el único período de inscripción para el primer semestre del 2025.
La Libertad Avanza había convocado a una conferencia de prensa con un “importante anuncio” pero la canceló. El bloque de Pichetto presentará un dictamen propio del Presupuesto con alternativas para financiar el aumento.
En la Universidad Nacional de Buenos Aires sostienen que no le corresponde a la Sigen el control por ser un organismo que depende el Poder Ejecutivo. El rector de la UBA anunció que recurrirán a la Justicia.
Fagdut confirmó la adhesión a la huelga en la Facultad Regional y organizará actividades en la calle.
Coad confirmó la huelga y apoya la convocatoria a una tercera marcha federal en defensa de la educación pública.
En la noche de este viernes, el Ministerio de Capital Humano compartió “las razones por las que el Estado nacional debe cumplir con el mandato de financiamiento y supervisación” de las casa de educación superior.
La concentración inició a las 17 en avenida Colón y Cañada y se movilizó hasta boulevard Chacabuco.
Docentes de la UNR y la UTN decidieron suspender las clases y se esperan protestas dentro varias facultades.
La policía demoró a dos personas por la denuncia de Thomas Simón Delgado en la Facultad de Ingeniería de la UNR.
Los sindicatos docentes se manifiestan en contra del veto presidencial este miércoles 16 y llevarán a cabo paros en distintas universidades de Buenos Aires hasta la próxima semana.