Vía Mendoza
Los micros ecológicos estarían en la calle antes de fin de año
Las 30 unidades híbridas que adquirirá Mendoza realizarán recorridos troncales. La adjudicataria deberá instalarse en la provincia.
Las 30 unidades híbridas que adquirirá Mendoza realizarán recorridos troncales. La adjudicataria deberá instalarse en la provincia.
El municipio deberá implementarlo próximamente luego de que la iniciativa, impulsada por el edil Lisandro Zeno, se aprobara el último jueves en el Concejo.
También deberán hacerlo independientemente de las condiciones climáticas si el pasajero tiene movilidad reducida.
El servicio de préstamo gratuito de la Agencia Córdoba Joven podrá ser utilizado por estudiantes de la Universidad o cualquier ciudadano mayor de edad.
El corredor habilitado irá de Puerto Esperanza a San José, pasando por las rutas 12, 14 y 101.
Los titulares de taxi manifestaron su preocupación por la situación y dijeron que es insuficiente la suba del 25 por ciento que consiguieron en marzo pasado.
A través de la secretaría de Transporte, elaboró un estudio en el que planteó asimetrías en la ayuda que reciben Buenos Aires y Capital Federal frente al interior.
Los viajes se podrán realizar de forma gratuita a través del Boleto Estudiantil.
Se trata de un vídeo realizado por el Ministerio de Transporte de la Nación para despedir y alentar a los jugadores.
Pertenece a la empresa "Transportes Salva" y cargaba 25.000 kilos de cal. El accidente ocurrió en el kilómetro 12 de la ruta internacional, a la altura de Las Vizcachas.
El Concejo Municipal aprobó la polémica modificación de la ordenanza que autoriza a Fein a ajustar la tarifa del transporte urbano.
En el marco del programa Red Sube, el segundo viaje costará $5 y desde el tercero al sexto tramo, $2,50 cada uno.
La compañía Transit for London (TFL) está interesada en tomar el control del sistema de subtes de la Ciudad.
Un coche de Ersa lleva meses con su puerta con rampa para discapacitados clausurada y esta es la "solución" que encontraron.
El pasaje subirá de $10,50 a $12 en Posadas. En el interior de la provincia el incremento será aún mayor.
Los usuarios reportaron cómo se cayeron varios andenes provisorios en las estaciones Boulogne y Villa Adelina.
Este lunes hubo reunión de concejales de la comisión de Servicios Públicos para avanzar con el transporte urbano de pasajeros.
Cuando hacemos medidas simpáticas o desagradables como el paro lo avisamos antes, afirmó el sindicalista.
Tres empresas de transporte incorporarán nuevas unidades al parque automotor sanjuanino.
Tras la noticia de que el tren San Martín no llegará a Retiro hasta mediados del 2019, hay una gran demanda por el servicio gratuito de colectivos.
El San Martín, por su parte, continúa sin llegar a Retiro por un derrumbe en la obra del viaducto.
La interrupción comenzará este viernes. Los usuarios podrán contar con un servicio de colectivos gratuito que llegará a Palermo.
El jefe de tráfico de la empresa confirmó que se avanzó en la reparación solicitada a la Municipalidad y la Provincia. Alivio para los vecinos.
La Secretaría de Transporte tomó esta determinación únicamente para los estudiantes de esa casa de Altos Estudios.
Es por trabajos sobre Boulogne Sur Mer entre Laprida y Houssay, Mendoza. En la App Mi Recorrido, todas las modificaciones.
Usuarios denunciaron en Twitter que se escucho a un motorman en los parlantes diciendo que el tren no tenía frenos.
Exigen un incremento cercano al 40% para los pasajes.
El Gobierno busca activar el puerto abandonado inaugurado en 2015 que costó US$450 millones.
La empresa Metrovías informó el envío de telegramas de suspensión de trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.
Las entregaron 10 consorcios, para construir 2.559 kilómetros, en 6 corredores viales a nivel nacional.
Representarán 3.360.000 boletos de colectivo que pagará el Gobierno. Están incluidos jóvenes hasta los 35 años.
El aumento representa unos $2,45 de incremento en la tarifa y comenzará a regir entre junio y julio.
La edil Celeste Lepratti, autora de la iniciativa, precisó que estas medidas "clausuran el debate legislativo" a los concejales.
Es por 10 días, entre Duarte Quirós y San Juan. Los ómnibus que modifican sus trayectos son: 43, 44, 60, 62 y 67.
La cámara empresaria acusó a Camioneros de exigirle dobles aportes para dejarlos circular.
Regirá a partir de este jueves. Habrá inspectores en las esquinas para controlar el tránsito y los estacionamientos.
Desde este 15 de mayo y hasta mediados de septiembre, es obligatorio circular en todo el territorio fueguino con cubiertas de seguridad
Beneficiará a unos 120.000 vecinos de la Ciudad.
Este martes por la mañana llegó el primer vuelo proveniente de Buenos Aires.
La Agencia Córdoba Joven puso a disposición 25 bicicletas. Quienes deseen utilizarlas deberán acreditar regularidad en la matrícula y llenar un formulario.
Después de más de un año, la formación volverá a esa Estación. La reapertura incluye también la rehabilitación de la parada del Hospital Neonatal.
El trámite se realiza de forma online y tiene un costo anual de $1.560.
La empresa de colectivos puntana pedía un 58% de incremento en dos etapas, pero la comisión de Transporte acordó una suba del 25,13%. El jueves en el recinto votarán para su aprobación.
Fue a la casa de su ex mujer a hablar con su hijo menor pero como no quiso lo agarró del cuello y después se desquitó violentamente con su ex mujer. Era secretario de Transporte, hace pocas horas le aceptaron la renuncia.
Los concejales Renata Ghilotti y Carlos Cardozo precisaron que entre enero de 2017 y marzo de 2018 llegaron desde Nación casi 1.500 millones de pesos para el sistema de colectivos de Rosario.
La Municipalidad constató que no estaba habilitado para conducirlo. Se reforzó el control en la zona.
El Concejo Municipal lo admitió como válido para poder conducir.