Vía Ushuaia
Melella encabezó la Apertura del Consejo Federal de la Televisión Pública
Es la primera vez que el Consejo sesiona en Tierra del Fuego y lo hace en el marco de los 40 años del conflicto de Malvinas.
Es la primera vez que el Consejo sesiona en Tierra del Fuego y lo hace en el marco de los 40 años del conflicto de Malvinas.
Se avanzó en un trabajo articulado en el abordaje del tema, continuando con la línea de trabajo en red que se propone desde Salud Mental para abordar las diversas problemáticas que se registran en la Provincia.
El gobernador Melella y directivos de la empresa MMEX anunciaron la inversión, que se traducirá en la construcción de un campo eólico en la zona norte de la provincia que, mediante electrólisis, producirá energía verde y se estima que generará 1200 puestos de trabajo.
Se concretó gracias a un trabajo conjunto iniciado en el 2021, donde las instituciones renuevan su alianza para fomentar el desarrollo de emprendedores en Tierra del Fuego.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, se refirió al anuncio que realizó el Grupo Mirgor junto al Gobernador Melella de una inversión de 200 millones de dólares para construir un puerto multimodal en Río Grande.
En el marco de los 40 años del conflicto bélico, el Congreso Provincial de Trabajadores del Estado repudió la actividad militar británica en las Islas.
Lo reiteró el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, luego de acompañar los anuncios del Ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto encabezado este lunes por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el salón blanco de la Casa Rosada.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, en un trabajo articulado con la Dirección Provincial de Nivel Superior, Inclusión Digital y Formación Digital, llevó adelante diferentes encuentros en el marco de la 1° Jornada de Educación Digital en los Institutos Superiores de Formación Docente de las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
Se busca establecer nuevas formas de operatividad de los pasos fronterizos para la temporada invernal.
Aseguran que Tierra del Fuego está en el 2ª puesto de las provincias petroleras en el mundo.
Las mismas se llevaron a cabo tanto en la ciudad de Ushuaia, como en la ciudad de Río Grande. Más de un centenar de emprendedores exhibieron sus productos.
El Tribunal de Cuentas de la Provincia se expidió de esa manera respecto de la denuncia por presuntas irregularidades en la compra de medicamentos realizada por la Obra Social del Estado Fueguino.
“Fue una asamblea federal muy importante, en el cual manifestamos las necesidades que tenemos todas las provincias, como así proyectar un trabajo conjunto con el objetivo de generar políticas de federalización”, aseguró Alejandra Man, secretaria de Ciencia y Tecnología.
Se trata de un trabajo encabezado por Ministerio de Desarrollo Humano en articulación con la IGJ, para capacitar a nuevos cooperativistas y emprendedores.
La elección se dio en el marco del Consejo Federal de Justicia (COFEJUS), presidido por el Ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, y del que participaron la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, y la Secretaria de Justicia Daiana Freiberger.
Funcionarios y Funcionarias visitaron junto a sus equipos de trabajo instalaciones de la empresa Total Energies ubicadas en Cañadón Alfa en la zona norte de la Provincia y recorrieron la plataforma offshore Vega Pléyade operada por esa compañía.
Permite corroborar en tiempo real el cumplimiento efectivo de las restricciones de acercamiento del denunciado hacia la persona en situación de violencia por motivos de género.
El Instituto Fueguino de Turismo convoca a establecimientos gastronómicos que cuenten con platos con Sabores Fueguinos a inscribirse en el Sello CocinAR Cocina Argentina y participar del taller virtual de sensibilización el lunes 12 de abril.
Las disciplinas a desarrollar serán Atletismo, Básquet, Vóley, Hándbol, Futbol, entre otros deportes y actividades.
La emblemática embarcación se encuentra varada hace más de 60 años frente a la costa de Ushuaia.
El gobernador Melella y la empresa Total Energies acordaron que se trabajará en forma conjunta en la identificación de las condiciones necesarias para el desarrollo de estos proyectos.
Los kits refuerzan los espacios de escucha y de consulta de las juventudes. La Ministra Di Giglio, destacó el trabajo conjunto entre las áreas educativas y sanitarias de la provincia junto a Nación.
Lo destacó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia ante la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación en extender la jornada escolar en el nivel primario de todo el país.
Jóvenes de Ushuaia y Río Grande, durante las jornadas del 1 y 2 de abril, realizaron una cobertura periodística para transmitir a nivel nacional el sentimiento por Malvinas.
El acto de lanzamiento será a partir de las 19 horas en el gimnasio Jorge Muriel de la ciudad de Río Grande.
La Escuela “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Antártica Conjunta Esperanza dio inicio al Ciclo Lectivo 2022
La ministra de Obras y Servicios Púbicos intercambió información de utilidad para el proyecto que prevé la construcción de un Centro de Radioterapia en Río Grande.
Las dosis estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la Provincia. En Ushuaia y Río Grande se vacunará a demanda espontánea y en Tolhuin con turno programado.
Lo confirmó el titular de la cartera económica. Parte de las letras del tesoro serán destinadas a asistir y acompañar a la OSEF.
Este plan está destinado a estudiantes que hayan cursado sus estudios secundarios desde 2016 hasta 2021 sin que hayan obtenido el título respectivo.
La pareja docente oriunda de la ciudad de Río Grande seleccionada para prestar funciones en la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Antártica, ha arribado a la Antártida Argentina para dar inicio a este ciclo lectivo 2022.
Está destinado a estudiantes de los niveles secundario, terciario, superior, como también a personal docente y no docente de todos los niveles y modalidades educativas de la Provincia.
Con el obelisco vestido con la bandera de Tierra del Fuego, se compartió la vigilia de Río Grande en pantalla gigante en la capital nacional.
Fue en el marco de la Vigilia por el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas.
La llegada del Velero forma parte de la histórica expedición “One Ocean”, donde se encuentra navegando alrededor del mundo con el objetivo principal de generar nuevos conocimientos para un océano sostenible.
El proyecto “Ciencias de la computación en las aulas de Tierra del Fuego” del Ministerio de Educación de la provincia fue seleccionado entre otros 450 proyectos que respondieron a la convocatoria.
Se realizó una capacitación de atención integral para la inclusión de personas con discapacidad destinada a personal del gremio. La misma se llevó adelante en la sede de la Seccional ATE de la localidad de Tolhuin.
El encuentro se realizará durante los días 30 y 31 de marzo. Las jornadas podrán seguirse por Youtube.
El Ministerio de Educación informó que se abren las inscripciones en toda la provincia.
Comenzó la competencia en Mar de Ajó.
Están destinadas a la especialidad de música. En las próximas semanas, la empresa estará finalizando la ampliación del comedor.
Se avanzó en la implementación de los dispositivos de vivienda asistida para acompañar a pacientes con problemas de salud mental.
Así lo definió la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, en el marco del primer encuentro de aspirantes a integrar la Licenciatura en Seguridad Pública, que comenzará en el segundo semestre de 2022, en la UNTDF.
“Una de las mejores cosas que nos pueden pasar como sociedad, es que los espacios deportivos y culturales se llenen de chicos y chicas”, aseguró Gustavo Melella.
El piloto riograndense se impuso en la categoría principal de la prueba y se quedó con el título.
Será la 5° Edición de los Juegos Naciola es Evita de Playa y se realizarán del 28 de marzo al 1 de abril en Mar de Ajó.