Vía Córdoba
Vientos huracanados y descenso de temperatura: los destrozos que dejó el temporal en Córdoba
Un frente frío de gran intensidad irrumpió en la provincia, trayendo consigo vientos superiores a los 100 km/h y un marcado descenso térmico.
Un frente frío de gran intensidad irrumpió en la provincia, trayendo consigo vientos superiores a los 100 km/h y un marcado descenso térmico.
El joven viajó a las zonas más afectadas por las inundaciones. También llevó donaciones.
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Todos los detalles.
Será esta tarde a partir de las 16 horas en el club Altense. El ingreso es por calle Irigoyen al 800.
Publicó que eran varias las víctimas en Galerías Plaza. La fiscal Marina Lara sigue adelante con una investigación bajo la carátula de intimidación pública.
La convocatoria de la Unión del Comercio la Industria y el Agro de Punta Alta tiene como objetivo conocer las necesidades del sector productivo y comercial local, para planificar gestiones que las atiendan. Cómo participar del relevamiento.
La Justicia comenzó en las últimas horas a investigar comentarios en las redes sociales sobre la cantidad de personas fallecidas en bahía Blanca y decidió avanzar con la investigación. De esta manera podría imputar a personas del delito de intimidación pública.
Diversas fuerzas de seguridad están trabajando a lo largo del arroyo Saladillo, donde se hallaron pertenencias que podrían ser de Delfina y Pilar.
Rosario abraza a Bahía Blanca es organizada por Bomberos Voluntarios y la ONG Rosario Solidaria y tuvo una alta participación desde el domingo.
Tras la tormenta que provocó 16 muertes, el Presidente viajó a Bahía Blanca acompañado por su hermana Karina Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Allí se unió a Luis Petri y Patricia Bullrich.
Defensa Civil recibió más de 600 llamados de vecinos y vecinas pidiendo ayuda.
Así lo publicó el intendente Rodrigo Aristimuño, a través de su red social. Además agregó el detalle de la asistencia.
La Provincia podría alquilar maquinaria pesada para responder a la emergencia; en tanto, Vialidad Nacional despeja las rutas 9 y 52.
Desde este lunes y por el resto de la semana, se continuará la recepción en el Centro Cultural Esther Fadul y en el edificio de Defensa Civil Municipal.
El gobernador de Córdoba expresó su solidaridad con los damnificados.
Además por motivos de seguridad cerró el centro de donaciones. Las mismas pueden realizarse en el club Liniers. La suspensión de las actividades académicas se dan tanto en el plano presencial como virtual.
Desde sus redes sociales la cifra la dio a conocer el intendente Rodrigo Aristimuño, quien dio precisiones sobre las entregas realizadas.
Por medio de un comunicado, la oficina de la presidencia anunció la medida y brindó detalles de las tareas realizadas en el lugar.
Así lo indicó el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño. “Desde Desarrollo Comunitario se llegaron a 115 hogares, sumando: 98 bolsones de alimentos, 215 colchones, 184 frazadas y 45 Kits de Limpieza”, agregó.
Federico Susbielles brindó una conferencia de prensa para informar sobre la situación que atraviesa la ciudad tras el temporal.
La colecta Rosario abraza a Bahía Blanca se lleva adelante este domingo y es organizada por Bomberos Voluntarios y la ONG Rosario Solidaria.
El cantante habló a un medio sobre el duro presente que enfrenta la ciudad tras las tormentas y contó cómo se encuentra su familia.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a dieciséis.
Este viernes 7 de marzo se registraron fuertes inundaciones tras intensas lluvias. Hay familias evacuadas, rutas nacionales cortadas y cese de actividades.
El Ministerio de Defensa desplegó a las Fuerzas Armadas para asistir a los damnificados de ambas ciudades, así lo indicó a través de un comunicado. Además, fuentes oficiales informaron de una víctima fatal en Bahía. En Coronel Rosales, por el momento, no hubo fallecidos ni heridos.
El centro de salud se vio inundado debido a las intensas lluvias que afectaron la ciudad, situada al sur de la provincia de Buenos Aires. El personal tuvo que intervenir de manera inmediata.
El río San Antonío recibió una crecida histórica y dos puentes quedaron inhabilitados.
La cantidad de pérdidas materiales fueron innumerables. Aquella tormenta del 16 de diciembre pasado quedó marcada en la memoria de quienes la padecieron. También se produjo el deceso de una mujer en la primera cuadra de Murature.
La tormenta dejó más de 30 árboles caídos, 6 autos dañados y cortes de energía en varios barrios de la ciudad. El municipio trabaja intensamente luego de los daños causados.
La tormenta provocó el desprendimiento de partes del techo de la escuela. Durante el incidente, se encontraban en el lugar alrededor de 25 alumnos de segundo y tercer grado, afortunadamente ninguno de los niños resultó herido.
La tormenta dejó sin techo al taller de la EPET N° 4 y provocó la suspensión de clases. Aún hay sectores sin luz y problemas en la comunicación.
Más de 120 viviendas fueron afectadas por los vientos huracanados que azotaron la localidad en la tarde de ayer. Autoridades continúan trabajando para restablecer los servicios en algunos barrios.
En Jujuy, vientos de gran velocidad arrancaron techos, carteles, postes de luz y tendidos de cables; la lluvia inundó calles.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que este miércoles el protagonista serpa el viento frío, con chance de precipitaciones intermitentes.
Fue organizado por la Brigada Anfibia de Infantería de Marina, quienes llevaron a cabo la presentación oficial del Ejercicio “Protección I – 2024″.
El Comité de Crisis de la localidad declaró el estado de alerta ante la crecida del río, evaluando la posible evacuación de vecinos que viven en la costa y cuyas viviendas podrían ser afectadas.
El pronóstico extendido de cara al fin de semana extra largo, que promete calor y lluvias.
La intensa tormente que cayó en pocos minutos provocó destrozos en distintos puntos de la ciudad.
La abundante caída de agua en poco tiempo causó destrozos en la ciudad. El padecimiento de las escuelas.
Significa que en horas de la mañana no llegan ni salen vuelos. Aeroparque Jorge Newbery también transitó una situación similar.