Vía Alta Gracia
El "Proyecto Relámpago" hizo pie en el Departamento
Los "cazatormentas" están distribuidos en distintas zonas. Intentan ratificar o rectificar el origen de las tormentas más grandes del país.
Los "cazatormentas" están distribuidos en distintas zonas. Intentan ratificar o rectificar el origen de las tormentas más grandes del país.
La empresa de Energía realizará trabajos de poda en varios sectores y pondrá en servicio una nueva subestación transformadora y nuevas redes aéreas
El gobierno inicia campaña de concientización sobre prevención de incendios forestales y limpieza en espacios naturales
Será a partir de las 7 y por un espacio de media hora, afectará a varios barrios de la ciudad.
El nieto compartió la imagen en Facebook y se viralizó rápidamente.
Junto a un compañero de la carrera de ingeniería, inventó un detector que genera una alarma sonora y avisa en el celular del usuario.
Desde que las aplicaciones facilitan las cosas, cada vez más personas sin pareja se obsesionan a diario con conseguir sexo o más que eso, el amor.
Más de 1000 alumnos de 72 escuelas técnicas del País, arman su equipo para diseñar y construir, un automóvil eléctrico alimentado por baterías.
Escuela primaria N° 5 de Tolhuin, Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), Colegio secundario Dr. Ernesto Guevara de Río Grande y al terciario CENT 35 de la misma ciudad fueron los agraciados
Se trata de usuarios que, en su mayoría, habitan en Ucrania y Rusia, aunque también en Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, entre otros lugares.
Los participantes son alumnos de la Escuela Normal Superior Manuel Belgrano.
La municipalidad de Corral de Bustos, presentó el de Centro Innovación y Desarrollo Tecnológico, espacio de profesionales con un objetivo común.
La cooperativa Colsecor presentó en Doblas la nueva aplicación que reúne canales en vivo y contenidos on demand.
El presidente del laboratorio , Dr. Carlos López detalló, Hemos contado a los Parlamentarios, los avances que llevamos adelante en este tiempo donde todo el equipo demostró estar a la altura de la circunstancia"
El Gobierno porteño indicó que se recibirán hasta tres unidades con sus accesorios por persona. Dónde llevarlos.
Desde el Bloque Bien Común se solicitó que se aplique la Ordenanza 3425 para que se establezca un relevamiento de desarrolladores de software y que radiquen en el distrito
La propuesta busca desarrollar la cultura digital a través de proyectos educativos, artísticos, históricos, talleres tecnológicos y experiencias para familias e instituciones educativas.
Un corte en la fibra óptica a la altura del Valle de Tierra Mayor en la RN3, dejó a Ushuaia sin servicio de telefonía móvil y fija, como así también Internet
"Es un orgullo recibir la muestra del fundador del siglo XXI, Nikola Tesla. Y es enorme la alegría porque también se suman talleres en los que participan alumnos de primaria y secundaria de la ciudad", dijo Ferreyra.
El proyecto Hidrovía Continental será presentado en la Conferencia Binacional de la Gestión Integral del Agua.
Los sentimientos que puede provocar la exposición constante a los logros y la felicidad ajena son la cara oscura de las redes.
Nadie está libre de culpa: todos miramos con curiosidad la pantalla de otra persona alguna vez. La conversación de un amigo, la de un extraño o las de la pareja. ¿Qué significa hacerlo?
La desarrolladora 4A Games publicó la descarga gratuita del juego original, Metro 2033, basado en la novela Dmitri Glujovski.
Se trata de Juan Ernesto Recoaro, alumno del Politécnico que obtuvo el tercer puesto en el certamen.
Una idea centrada en acercar servicios a los vecinos y que, a su vez, ellos participen y tenga más información.
Ibai Llanos, la voz de los eSports de España, dio cátedra en una transmisión para la historia.
La 10° edición se realizará los días 9, 10 y 11 de noviembre en el campus de la Universidad Siglo 21. Cómo participar.
Está dirigido a jóvenes entre 17 y 21 años. Tiene por finalidad incentivar la cultura emprendedora en el mundo digital.
Serán el miércoles y viernes bajo las temáticas: Inclusión de Trabajadores con Discapacidad Intelectual y Prevención del Maltrato Infantil.
Según un estudio de Ignis Media Agency, en promedio, los usuarios dedican unas 9,8 horas diarias a la web.
Los gigantes estadounidenses se enfrentaron casi 10 años en tribunales.
La app tiene como objetivo capturar a personajes bíblicos. Además, a lo largo del camino, brinda información religiosa.
Sin muchos detalles y mucho hermetismo, publicó un aviso en su página web que enloqueció a sus fanáticos.
Presentan proyectos de investigación desarrollados por estudiantes de todos los niveles, provenientes de la provincia, el país y latinoamérica.
En el evento inaugural disertaron profesionales y expertos en distintas áreas, como educación, medicina, investigación y emprendedurismo.
Se espera que esté disponible en los próximos meses. Los detalles.
El objetivo de la medida es combatir el robo de los teléfonos.
Se trata de un experimento internacional. Los vehículos "perseguirán" tormentas en las sierras de Córdoba y Mendoza.
Alma nació con una rara malformación que podía provocarle la muerte por asfixia.
El hombre que fundó la empresa hace 43 años juntos a Bill Gates falleció a los 65 años de edad.
Emanuel Inca contó a Vía Jujuy el crecimiento del emprendimiento impulsado desde La Quiaca
Se realizó la licitación para adquirir cámaras de videovigilancia destinadas a 17 municipios, entre ellos, nuestra ciudad.
Los días 18 y 19 de Octubre el Laboratorio Digital Móvil estará en Chilecito en el marco del plan de alfabetización digital "Aprender Conectados".
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, en colaboración con la Universidad Nacional del Sur, INTA Bordenave, Polo Tecnológico de Bahía Blanca y el Municipio, organiza AGROTÓN 2018, maratón de soluciones tecnológicas para el agro.
Es por la falla de seguridad revelada hace dos semanas.
Intendente Belloni anunció la licitación para su construcción. Tendrá un costo de 250 millones.
El Gobernador presentó el sistema CoDIS, programa creado por el FBI para investigación criminal. La iniciativa ya se utiliza en más de 1.600 laboratorios de genética forense del mundo. Mirá cómo funciona en Chile.