Vía Tres Arroyos
Artista tresarroyense internado en Italia necesita ayuda para su traslado a Argentina
José Luis Peralta, conocido como POMO.
José Luis Peralta, conocido como POMO.
Invitan a empresas a sumar a sus empleados en un “voluntariado corporativo”. Los detalles.
La joven tiene sólo 20 años y lucha por su vida en el Hospital de Urgencias. Fue una de las tantas víctimas que dejó el caótico siniestro vial en pleno Centro.
Fue en el marco de una campaña nacional de concientización del linfoma. Donaron turbantes, gorros y pañuelos que combinan funcionalidad y estética.
Será este sábado 14 de septiembre a las 15 hs en Humberto 173. “El objetivo es colaborar económicamente con la familia de Amparito Sánchez Jara, una niña de nuestra ciudad que nació con dos patologías poco frecuentes y necesita viajar el 22 de septiembre a Buenos Aires para una intervención quirúrgica”, indicaron. La colaboración es libre y voluntaria.
El inmueble del ganador del reality está destinado al proyecto solidario de la provincia.
Un auto impactó contra una de las paredes del lugar y destruyó unos caniles. Una perrita está grave.
A partir del 1 de septiembre. El espacio brindaba asesoramiento, contención y acompañamiento a mujeres sobrevivientes de violencia por razones de género.
En 2019, Nahuel Borcano fue el primero en coincidir en compatibilidad con un receptor Francés y en este 2024, Perla Merlo, es la primera donante de medula ósea efectiva para receptor argentino.
El evento benéfico busca recaudar fondos a través de rifas para agasajar a los niños de la comunidad con una jornada de alegría. Los organizadores esperan repetir el éxito del año pasado, atrayendo a motociclistas locales e internacionales.
Será el domingo 8 de septiembre.
Los detectores fueron donados por Leo Strano a los jardines Frutillitas, Hogares Convivenciales -uno en funcionamiento y el otro próximo a inaugurarse-, comedor El Parquecito, Puentes en la Infancia, Casa Taller, Escuela 501 y COADIS.
La escuela El Salvador de barrio Poeta Lugones llenó las aulas con la movida que tiene un fin solidario.
La colecta para el Hospital Vilela comenzó con viento en popa para remodelar una sala oncológica.
Agentes de la División Comando Norte, usando su día de franco, se unieron para ayudar a reconstruir el hogar de la familia que lo perdió todo en el siniestro.
El influencer busca 500.000 dólares para una sala especial de quimioterapia en el Víctor J. Vilela.
La edad promedio de abandono de la lactancia en niños y niñas es a los 8 meses. Por qué se recomienda extender el período y qué proyecto fomenta esta práctica.
La familia necesita juntar $1.700.000.
El programa de UNICEF para enfrentar la malnutrición mediante un tratamiento alimenticio. Conocé todos los detalles y cómo ayudar a la causa.
El moderno equipo de origen alemán tiene un valor millonario y es una donación de la Fundación Hospital de Niños.
Una de las principales causas de muerte de niñas y niños menores de 5 años en comunidades del noroeste argentino es la diarrea por consumir agua en mal estado.
Fue lo recaudado en el cicloturismo realizado el último jueves del mes de julio, más el aporte del Club de Servicio.
La campaña solidaria que ayuda a estimular la construcción de vínculos saludables y libres de violencia.
Parte de la campaña de UNICEF en Argentina incluye proyectos para la revinculación de los más chicos en la educación. El trabajo de los municipios de Villaguay y Bolívar trabajan en el marco de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).
En la Argentina, 7 de cada 10 chicas y chicos viven en familias con ingresos insuficientes o tienen vulnerados sus derechos. Para conocer cómo ayudar llega Un Sol para los Chicos 2024, el sábado 10 de agosto, por la pantalla de eltrece.
La banda compartió la movida para ayudar a quienes más lo necesitan y conmovieron en las redes.
Enzo comenzó su emprendimiento solidario en barrio Parque República y conmovió a todos en vivo.
Los vecinos escucharon gritar a la mujer, llamaron a las autoridades y se montó un gran operativo.
Se realizará una tarde de Lotería a total beneficio de la institución.
Alan sufrió una grave infección hace más de 100 días y sus vínculos lo hicieron emocionar.
Juan y su familia esperan a los trabajadores con una bebida caliente para ayudarlos a combatir el frío polar.
Américo Reartes fue víctima de la inseguridad en barrio Coronel Olmedo, pero la solidaridad se impuso.
Con el objetivo de darle otro sentido a su profesión, Víctor lleva adelante una movida solidaria con personas en situación de calle.
Se trata de Victoria Molina, quien vivía con su pareja y sus tres pequeños hijos, de 1, 3 y 12 años, en Chacabuco 440 de la vecina localidad. En la actualidad, por peligro de derrumbe, se quedaron sin hogar. Ella trabaja limpiando casas y él realiza changas. Si querés colaborar comunicate al 2932-535246. Alias: termo.rio.oveja
Será el sábado 29 de junio.
La encontraron en barrio Los Boulevares de la zona norte de la Capital. Hay preocupación por otros perros heridos.
Lucas Salinas (18) necesita ayuda económica para solventar su viaje a Ecuador.
El cuerpo solidario advirtió que las raciones que preparan ya no alcanzan y cada vez hay más personas jóvenes y madres con sus hijos.
Sus familiares piden colaboración y anunciaron un festival solidario.
El fuego fue devastador y la organización pide colaboración de colchones, pallets, sábanas, colchas, entre otros elementos.
Desde las 10 hs según el barrio, pasarán los voluntarios debidamente identificados. Luego el domingo por la tarde continuarán juntando las donaciones. Las mismas podrán ser indumentaria (preferentemente de invierno), calzado y alimentos no perecederos. Se recuerda que la entidad asiste a todos los ciudadanos y que con la recaudación de las ferias de ropa, compran elementos de higiene y alimentos frescos para las familias vulnerables.
Las donaciones se recibirán en distintos puntos de la ciudad.
El pequeño puntaltense de 4 años tiene epilepsia y necesita comprar para su tratamiento cannabis medicinal. Cada frasco de 30 mg de la medicación tiene un costo de 100 mil pesos aproximadamente y utiliza dos por mes. La rifa tiene 16 premios, sale mil pesos y sorteará el 30 de junio. Alias FLOPY052020.UALA Para adquirir un bono comunicarse al 2932-443246 o 2932-479658.
Son alumnos de 5°, 6° y 7° año de una escuela técnica de la ciudad de Colón que llevaron los elementos a Cáritas para que se entreguen a las familias carenciadas.
Voluntarios recorrerán la ciudad este viernes llevando asistencia a personas en situación de calle y familias vulnerables.
En tiempo récord, Camila consiguió los 17 millones de pesos que necesitaba para sus prótesis. Lo hizo con la ayuda de dos reconocidos cordobeses.
El siniestro ocurrió el 17 de mayo en la ruta que conecta la Capital con Río Cuarto. El video del cordobés.