Vía Rosario
El paseo comercial de calle San Luis estrenó luces led
El nuevo sistema de iluminación fue estrenado en el marco de una jornada con descuentos de hasta un 40% en los negocios.
El nuevo sistema de iluminación fue estrenado en el marco de una jornada con descuentos de hasta un 40% en los negocios.
Serán tres por tareas de reforma en media tensión y cambio de transformador.
Para evitar que las empresas de servicios públicos que los instalan en calles y veredas los dejen eternamente.
Se puso en condiciones y se reinauguró un playón deportivo, se repararon luminarias y senderos y hubo talleres para vecinos.
El servicio se verá afectado por la medida que Camioneros lanzó tras el revés en la reunión paritaria.
Las edilas indicaron que es "un claro intento" de silenciarlas por parte de un grupo de choferes.
Será por tareas de mantenimiento en la red de media tensión y afectará a la zona norte.
El intendente santafesino consideró que la empresa "no entiende el reclamo de transparencia y austeridad de la ciudadanía".
Será de 9 a 12 por trabajos en la red de baja tensión.
El ajuste de tarifas para el pasaje en líneas urbanas también afecta al sistema de bicicletas públicas.
"Es la única manera de sostener el sistema", dijo Irízar. "Estos aumentos sólo favorecen a Bermúdez", replicó Toniolli.
El Concejo Municipal aprobó la polémica modificación de la ordenanza que autoriza a Fein a ajustar la tarifa del transporte urbano.
El Concejo se prepara a aprobar una ampliación en las facultades de la intendenta por la inflación.
El ministro de Transporte nacional anunció inversiones en trenes de carga, pero rechazó desembolsos en trenes de pasajeros y Metrobus.
Se realizaron tareas de limpieza integral de calles y espacios comunes, trabajos de poda y despeje de luminarias.
Maximiliano Neri aseguró que la empresa provincial trabaja en mejorar la eficiencia para morigerar los costos de compra de energía en la tarifa.
Será de 7 a 16 por trabajos de mantenimiento en la red de media tensión.
Lo había anunciado la intendenta Fein el año pasado, pero quedó en la nada ante las complicaciones en el financiamiento del transporte.
Césped descuidado, baldosas flojas o rotas, bancos derruidos son parte del paisaje común del que fuera un coqueto paseo de la ciudad.
Ante el nuevo ataque contra su domicilio, Ricardo Vidal decidió bajarse de la candidatura.
El diputado nacional cuestionó al ministro de Producción nacional que había afirmado que "ninguna pyme cerró por los tarifazos".
Fue aprobado en el Concejo un proyecto que apunta a facilitar el seguimiento de las quejas contra empresas.
La EPE anunció tareas de reforma y mantenimiento en varias zonas durante sábado y domingo.
El nuevo estudio de costos se cerró antes de la devaluación y el Concejo analizará cómo obtener mayores recursos.
Un grupo de choferes estacionó a primera hora frente al Palacio Vasallo y un conductor recibió amenazas anónimas.
El titular de la cooperativa de la Terminal de Ómnibus planteó que la edila "busca desacreditar a la entidad".
Los concejales macristas responsabilizaron al socialismo por un "sistema deficitario" de colectivos urbanos.
El concejal Sukerman consideró que es la solución a la crisis del sistema, cuya licitación corre serio peligro.
La EPE informó que avanzará con tareas de mantenimiento y cambio de equipos.
La Municipalidad constató que no estaba habilitado para conducirlo. Se reforzó el control en la zona.
También lo excluyeron del padrón de conductores y se remitieron las imágenes a la Justicia. Anunciaron que reforzarán el control en la zona.
El diputado provincial, Julián Galdeano, aseguró que el costo para las arcas santafesinas sería de $1.500 millones.
La EPE anunció interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento en media tensión y cambio de transformadores.
Vecinos percibieron un fuerte olor y llamaron a Litoral Gas por el temor de una fuga. La situación se normalizó pasadas las 18.
Las conductoras fueron al Concejo Municipal tras sufrir discriminación y aprietes en la parada sobre calle Santa Fe.
Ocurrió en plena tormenta de este miércoles por la tarde, en Virasoro al 1400. Los vecinos ya habían denunciado que el árbol estaba podrido.
Se trata del primer ajuste del año y se espera que en julio vuelvan a revisarse los valores.
El 85% de los usuarios asegura que suele viajar en condiciones de hacinamiento, según el Observatorio Social del Transporte
La Municipalidad anticipó que los postes retirados hace dos semanas volverán a funcionar con normalidad.
La Provincia explicó que el objetivo es mantener los valores de 2017 entre mayo y junio próximo.
La pasajera de 17 años aclaró luego del incidente que se asustó cuando no reconoció el camino que eligió el chofer.
Miles de personas se congregaron para pedir un freno a los enormes incrementos en las tarifas de los servicios públicos.
Tres comerciantes interpusieron un amparo colectivo luego de que les llegara una boleta con un aumento superior al 75%.
La denuncia había sido presentada por el concejal Toniolli en mayo de 2017. Un año después, nada cambió. Rosario Bus es el que más incumple.
Será de 9 a 18 por trabajos de mantenimiento en la red de media tensión.
Será por tareas de reforma en la red de media tensión, cambio de transformadores y mantenimiento en general.
La empresa anunció la cobertura total de un sector que incluye Echesortu, Ludueña, Agote y Cinco Esquinas.