Vía Punta Alta
Coronavirus en Punta Alta: se registraron 27 nuevos casos y un fallecimiento
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 33 hisopados realizados pendientes de resultado y 1046 en seguimiento.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 33 hisopados realizados pendientes de resultado y 1046 en seguimiento.
Lo expresó el director del Hospital Penna, Gabriel Peluffo.
Se realizan en este mes de octubre declarado de Sensibilización sobre el Cáncer de Mamá, dentro de la campaña de concientización de la enfermedad, desde la Secretaría de Salud, Medioambiente y Desarrollo Humano
También financiará el desarrollo e implementación de herramientas digitales como la historia clínica electrónica, la receta digital, servicio de telemedicina, el desarrollo de un mapa nutricional, gestión inteligente de la información.
Se han registrado 12 nuevos casos positivos de Covid 19.
Ya son 7.280 personas contagiadas de Covid-19 en San Luis. Cuales fueron las cifras de la jornada
Mediante test PCR los laboratorios detectaron 55 nuevos contagios.
El intendente paraguayo dijo que el criterio de Fernández es incorrecto porque privilegia el cierre fronterizo por cuestiones económicas y no de salud.
El manejo del dengue contará con medidas articuladas con las jurisdicciones para la prevención de la enfermedad, la contención frente a los primeros casos y el control de los brotes.
Se trata de dos terapistas que estarán en el centro de salud por un mes.
El ministerio de Salud informó que hubo 403 pacientes recuperados.
Además, Jáchal, el único departamento que no tenía contagios, sumó sus primeros dos positivos.
Rosario sumó 676, la capital provincial 371 y Rafaela 49, entre las localidades con más contagios. Hubo 15 nuevas muertes.
Las víctimas eran un hombre de 92 años de Ushuaia y dos hombres de 48 y 77 años oriundos de Río Grande. Totalizan 2274 los casos activos en la provincia.
Una fue en calle Las Rosas, en el barrio Brigadier López. La otra, en Ramón y Cajal al 300, en donde hubo incidentes: insultaron y golpearon a las autoridades con piedras y palos.
Desde que comenzó la pandemia pasaron por la unidad específica, para el tratamiento del Covid-19, unas 3.000 personas.
Así lo señaló Diego Cardozo, ministro de Salud. Agregó que es con una "gran orientación a estabilizarse".
El Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Así lo indicaron desde el Ministerio de Salud de la provincia. La zona sigue sumando muchos casos.
El Ministerio de Salud Pública emitió el informe vespertino sobre la situación epidemiológica en la provincia.
Médicos Autoconvocados Córdoba mostraron goteras y agua en los pisos del nosocomio, inaugurado en abril de este año.
El saldo se da desde el viernes por la noche hasta la tarde del sábado. El número de personas contagiadas rafaelinas que fallecieron se eleva a 43.
"La realización de una mayor cantidad de testeos, repercutirá en una mayor cantidad de casos positivos detectados", advirtió el secretario de Salud, Jorge Prieto.
Además, 93 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo indicó Silvina Imperiale, presidenta de la Cámara que los agrupa. "Somos los fusibles, porque somos la única actividad que se ve restringida". El take away también está prohibido. Se reúnen este domingo de forma virtual para tomar decisiones.
También destacó el éxito que tuvo la vacunación antigripal y contra la neumonía que se desarrolló a comienzos de año porque eso previno enfermos y pérdidas de vida.
Desde este lunes, Junín, Lincoln, Bragado, Gral. Viamonte, Rivadavia y Trenque Lauquen no controlarán los ingresos a esas localidades.
El intendente Luis Castellano firmó un decreto en donde deja habilitada solo las actividades esenciales en franja horaria. Los comercios se cercanía, se mantienen hasta las 22.
Así lo indicó el secretario ejecutivo del Sistema Provincial de Salud, Luis Medina Ruíz, ante el mayor aumento de casos positivos de Covid-19 en Tucumán.
A partir del aumento de casos en toda la provincia, ingresó una paciente con sospecha de Covid-19 que debió ser atendida de urgencia.
El Instituto de Seguros de Jujuy amplía monitoreo sobre sus afiliados.
La obra se sumará al sistema sanitario escencial y profesional del Municipio.
El Ministerio de Salud Pública emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica en la provincia.
Ocurrió en la madrugada del sábado 24 de octubre, bomberos y personal de salud llevaron a cabo el protocolo.
Se registraron 42 nuevos contagios en todo el partido y hay ocho pacientes internados en terapia intensiva.
Ocurrió en Añatuya. El marido de la mujer la había reconocido antes del traslado pero dijo que por el estado de shock se confundió. La hermana de la fallecida descubrió el terrible error.
Ascienden a 756 los contagios desde el inicio de la pandemia, y se mantiene la cifra de pacientes recuperados.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 48 hisopados realizados pendientes de resultado y 996 en seguimiento.
Los participantes deberán usar productos autóctonos y describir detalladamente los ingredientes y forma de elaboración.
La capital del departamento Río Primero registra 146 personas que superaron la enfermedad
Es una de la jornada con más casos positivos en nuestra ciudad.
Solo viajan los trabajadores esenciales (de la salud, fuerzas de seguridad, judicial, prensa, entre otros pocos) o personas con razones médicas o humanitarias (como la visita a un familiar enfermo) que justifiquen el traslado.
En San Luis hay 22 pacientes que se encuentran en terapia intensiva, de los cuales 20 están en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica.
Casos activos: 56 Externados: 50 Internados: 7 Recuperados: 179 Fallecidos: 6 Aislamiento domiciliario: 1.819 personas (bajo seguimiento por 14 días continuos).
Se realizarán operativos territoriales preventivos para reducir la posibilidad de crecimiento del mosquito Aedes aegypti, vector del virus del Dengue. El acto será presidido por Ginés González García desde Posadas.
Se permiten encuentros de hasta 10 personas. No estarán habilitados los espacios cerrados, los juegos ni el sector gastronómico.
El presidente dijo que se deben garantizar los "pulmones del mundo que son esos reservorios de bosques, de selvas, que acá en tierra misionera abundan y mucho.