Vía Salta
Coronavirus en Salta: el lunes sólo se registraron 93 casos positivos
El dato desalentador es que en las últimas 24 horas fallecieron 24 personas a causa de la infección.
El dato desalentador es que en las últimas 24 horas fallecieron 24 personas a causa de la infección.
El secretario de Salud, Leandro Rodríguez afirmó que por este motivo aumentan los positivos entre no convivientes. Pidió evitar esas reuniones.
La medida incluye a personal de salud; de Policía; del Servicio Penitenciario; de comedores escolares y comunitarios; de hogares dependientes de la provincia de Paraná, Colonia Ensayo y Concordia; y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia.
Desde la Dirección de Promoción de la Salud apelan a la responsabilidad individual para evitar la propagación del virus.
En el norte misionero se están produciendo gan cantidad de casos. En especial en Iguazú. Se analizan los contactos cercanos que hayan tenido los nuevos contagiados, en general relacionados con Brasil.
La provincia endurece las restricciones de actividades y circulación ante el avance de la cantidad de muertes y contagios.
Hay 27 pacientes que se encuentran en terapia intensiva en estado crí ytico con asistencia respiratoria mecánica.
El total de activos llega a 356 y son 430 los recuperados en total.
Del total de positivos, 568 continúan activos, mientras que 1626 se recuperaron de dicha patología.
Hoy se registraron 761 nuevos casos, 11 muertos y 477 pacientes recuperados.
Adolfo González murió luego de servirle a la comunidad durante la pandemia y fue despedido como un verdadero héroe.
Lo anunció el intendente Galli en conferencia de prensa. La ciudad cementera tiene 697 casos activos y 65 fallecidos.
La víctima era un hombre de 67 años oriundo de Río Grande. Totalizan 2191 los casos activos en la provincia.
Suman 29.301 los fallecidos y 1.102.301 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
A veces te desbordan o tratás de negarlos. ¿Pero alguna vez te animaste a sentirlos?
Detalló el personal del Hospital "Dr. Jaime Ferré" que se encuentra enfermo de COVID: son 18, entre enfermeros y médicos.
En tanto, con siete fallecidos confirmados esta tarde, llegaron a 761.
Así lo confirmaron desde el reporte epidemiológico. Otra vez quedó tercera en la provincia. Todos los datos de la zona.
La familia sostenía que no murió por la enfermedad y la municipalidad salió a aclarar el tema.
Aquellos que registran segunda vivienda en la localidad balnearia pudieron visitar sus propiedades.
Será solo en espacios abiertos y según el protocolo autorizado por el Ministerio de Salud de la provincia.
CINDI y la Clínica Punta Alta registraron casos positivos y quedaron aislados. El 55% de las camas de terapia intensiva están ocupadas.
Los vecinalistas destacaron el trabajo que se realiza a diario desde este espacio, plantearon sus inquietudes para transmitir a sus vecinos.
Así lo dispuso y lo comunicó la municipalidad de la ciudad. Los locales gastronómicos seguirán funcionando hasta las 23hs.
El Registro Provincial de Pacientes Electrodependientes es administrado por la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad y Adulto Mayor.
El operativo se concretará en el Área 12. Los diagnósticos de posibles casos positivos de coronavirus serán de 10 a 14.
Los casos positivos fueron aislados dentro del hogar y reciben la atención médica correspondiente.
"Es un derivado de ácido ursólico y esta molécula presenta 100% de inhibición de la replicación del virus in vitro", señaló el presidente venezolano.
De esos 934 son de Río Gallegos (incluidos represas) y 472 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 5 Cañadón Seco). las que mayor cantidad de casos registran.
El gobernador Rodolfo Suarez se lo había requerido al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Testigos confirmaron que el autor se fugó al ver que el motociclista cayó al asfalto . El conductor del rordado menor tenía prioridad de paso.
Lo afirmó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, durante una entrevista radial.
Fue un fallo salomónico: de domingo a miércoles, cierran a las 20. Serán estrictos con las reservas. ¿Se hace la marcha de las 20?
Desde Nación recalcan que aunque los contagios permanecen estables en la provincia, el sistema sanitario continúa en alerta.
El titular del PAMI dio una conferencia de prensa en la que dio detalles sobre la reapertura del centro de salud con el aporte de la obra social de los jubilados.
En distintos puntos de la provincia despidieron con dolor a personal médico este fin de semana.
Los llamados se multiplicaron luego del día de la madre.
Rolando Scanio hizo un pedido urgente de recursos para la creación de una unidad de cuidados intensivos en el hospital Victorino Tagarelli.
El Ministerio de Salud de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
El análisis de datos de los últimos siete informes epidemiológicos del Ministerio de Salud verifica la caída de los casos positivos detectados.
En la emergencia sanitaria, Cristian Ghiano tuvo que hacerse cargo del traslado de pacientes.
La familia del ministro de Industria y Producción, atravesada por el dolor.
Además, 51 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El Comité de Crisis comunicará cuales serán las restricciones para las concentraciones mas altas de población y definirá sobre Naschel, Concarán y Lavaisse.
Leonardo Viotti había sido positivo y tiene el alta a partir de este lunes. Germán Bottero, por contacto estrecho y comenzó con síntomas. Y está aislado Jorge Muriel.
En esta ocasión se concientizó a comerciantes del barrio kaupén.
Así lo indicó el ministro de Salud, Diego Cardozo.