Vía Ushuaia
Coronavirus en Tierra del Fuego: en las últimas 24 horas se registraron 125 casos nuevos y cuatro víctimas fatales
Tres de las víctimas eran oriundas de Río Grande y una de Ushuaia . Totalizan 1012 los casos activos en la provincia.
Tres de las víctimas eran oriundas de Río Grande y una de Ushuaia . Totalizan 1012 los casos activos en la provincia.
La municipalidad junto al área de Salud Mental del hospital dictan clases de danza, pintura y teatro
Unos 50 voluntarios relevaron 587 viviendas de la localidad azuleña.
En nuestra ciudad, falleció una mujer. El promedio de casos se mantuvo en torno a los 50 positivos en nuestra ciudad. Se destaca la gran cantidad de la localidad del sur del departamento.
Retomó sus actividades ambulatorias.
En medio de la pandemia el nosocomio mendocino cambió sus autoridades, ahora una pediatra con especialidad en cirugía que trabajó en el Notti durante 26 años está a cargo.
Fue en el hospital Padilla y contó con la presencia de a titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla, y el secretario ejecutivo médico, Luis Medina Ruiz.
Personal de la Municipalidad realizó un relevamiento sobre los trabajos que se vienen realizando en diferentes barrios de la ciudad.
Presentaron un comunicado en contra de la interrupción voluntaria del embarazo.
También indicaron que es el personal de salud el encargado de decidir su realización.
Es un proyecto de Ordenanza que permitiría iniciar los ensayos de Ibuprofeno Inhalado en pacientes voluntarios.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 12 hisopados realizados pendientes de resultado y 918 en seguimiento.
El Hospital SAMIC informó que se procesaron 42 muestras de las cuales 26 resultaron positivas a Covid-19. Además comunicaron el fallecimiento de un vecino de la localidad el pasado miércoles.
Ubicada en las calles Facundo Quiroga y Muriel, presta atención en el horario de 10 a 15.
Fueron 49 positivos este jueves. Se trata de una mujer de 73 años. Bajó la cantidad de localidades de la región con casos. Pero sigue alta la ocupación de camas en el Hospital.
El gobernador anticipó cambios a partir del mes próximo: colonia de vacaciones, actividades al aire libre, jardines de infantes, fueron algunos de los mencionados. Pero advirtió que depende de la cantidad de contagios de los próximos días. Y que podría retrocederse cuando cuando estos se incrementen.
Este jueves hubo un aumento en el número de infectados respecto a la semana pasada a nivel provincial, pero Rosario se mantuvo con 464.
Las 3 victimas fatales eran oriundos de Ushuaia . Totalizan 944 los casos activos en la provincia.
Este jueves se puso en marcha en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”. Estuvo presente el gobernador Omar Perotti. El aparato fue comprado en un esfuerzo conjunto entre los diferentes niveles del estado, la sociedad civil y el empresariado rafaelino. ¿Cuáles son los requisitos para donar? Enterate en la nota.
Vecinos de la ciudad salteña se quejaban del mal olor y mal gusto del agua que salía de sus canillas. Al investigar, se detectó restos aceitosos orgánicos.
Además, 64 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Las víctimas fueron atacadas desde un auto y recibieron disparos en el pecho y en las manos. Están internados en el Hospital Central.
A través del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, buscan mantener la baja del embarazo a edad temprana.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 934 en seguimiento.
Desde este martes vuelve a operar Jetsmart. Flybondi y Andes reactivarían sus vuelos a partir de diciembre.
El diputado provincial por San Martín, Franco Hernández Berni, denuncia que no hay voluntad por parte del gobierno oficial de la provincia de atacar de frente esta problemática cuya atención debiera ser prioritaria.
El titular de COE, Francisco Aguilar pidió a la población que no baje la guardia, y que se esperará hasta diciembre para analizar el comportamiento del virus.
A raíz de la muerte de Geraldine Oro, se generaron muchas dudas sobre esta intervención quirúrgica.
Se dispuso una plataforma web para realizar la denuncia en caso del cobro indebido de adicionales.
Este encuentro es organizado por el grupo municipal de acompañamiento Mamá Quilla
Las victimas fatales 3 eran oriundos de Ushuaia y 2 de Río Grande. Totalizan 1010 los casos activos en la provincia.
La región sigue sumando casos y complica el panorama para el Hospital, que sigue con una ocupación alta de camas. Desde marzo, ya se reportaron más de 4.500 casos en la ciudad.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es del 47 por ciento.
Rosario tuvo 408 nuevos contagios y la capital provincial 250. El total de decesos asciende a 1.922.
Se concentraron en la Plaza 25 de Mayo.
Ante la baja de contagios de coronavirus el ministerio de Salud dispuso volver a dar el beneficio a los trabajadores del sector.
El objetivo de avanzar en la coordinación de acciones para la próxima llegada de la vacuna.
Se realizan estrategias de prevención del Plan Operativo de Contingencia Covid-19.
Se trata del jefe de la bancada justicialista, Eduardo Cabello y el legislador de Juntos por el Cambio, Sergio Miodowsky.
La frecuencia de la enfermedad es mayor con los años. La fundación Uroclínica busca concientizar a través de la campaña “Noviembre azul & con bigotes”,
El Hospital SAMC indica que 8 de los positivos fueron en Plan Detectar y 4 son por nexo clínico epidemiológico.
La cifra fue confirmada por el programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.
Es la Coordinadora del Ministerio de Salud Rosa Dávila y obliga a aislarse a la ministra de salud a aislarse y a la espera de un hisopado.
Además, desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia se notificó siete fallecimientos en lo que va del miércoles.