Vía Posadas
Buscan a un hombre que desapareció en el río Uruguay
Se trata de un ciudadano brasileño que cayó al agua a la altura de San Javier. Estaba acompañado por una mujer, a la que lograron rescatar.
Se trata de un ciudadano brasileño que cayó al agua a la altura de San Javier. Estaba acompañado por una mujer, a la que lograron rescatar.
Contrató una máquina excavadora para que no le entre agua en su vivienda.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable estudiará muestras y tratará de determinar el origen del tono del agua.
Laureano Alarcón estuvo desaparecido trece días cuando había abandonado su casa para ir a bailar. Todavía se desconocen las causas del deceso.
El monumento a San Martín despertó junto a un inodoro de grandes dimensiones en reclamo a los problemáticas ambientales.
Repasá cómo quedaron los embalses cordobeses tras el paso de estas lluvias que no pararon en 11 días.
Desde Villa Allende hasta Río Ceballos hay falta de líquido al menos por 24 horas debido a la turbiedad arrastrada por las crecientes. En algunos colegios no hay clases
Seguirán con un importante caudal durante las próximas horas y algunos vados permanecerán cerrados al tránsito.
El embalse fue el más beneficiado por las lluvias y está 11 centímetros por encima del nivel del vertedero. Y sigue aumentando por las crecientes.
Ocurrió el martes por la tarde, en pleno pico de la creciente y pese a las advertencias que se habían hecho.
El San Roque quedó a 20 centímetros del nivel del vertedero. Mirá si mejoró el panorama en el resto.
Ocurrió este martes, cuando el río San Antonio llegaba al pico máximo de su creciente. Los animales están a salvo
Se trata de un joven de 25 años que fue arrastrado por la corriente y debieron auxiliarlo para evitar que se ahoge.
El director de Redes Sanitarias, Daniel Bardagi, replicó los datos denunciados por una concejal de la oposición. Admitió problemas, pero aseguró que se trabaja para solucionarlos.
Las lluvias provocaron un incremento en el caudal en la naciente de los ríos que alimentan al Lago San Roque.
Denuncian que el emprendimiento ubicado en El Durazno está contaminando el dique La Estrechura y el río El Volcán. Preocupa el problema medioambiental que ha generado.
Tenía 23 años, se arrojó al río, desapareció y lo encontraron muerto unos metros más adelante.
Entre el Valle de Punilla y el de Traslasierra, en el Camino de las Altas Cumbres, hay un espectáculo único y a muy bajo precio.
Lo advirtieron desde Defensa Civil. Algunos cursos de agua se incrementaron más de un metro. Mirá cuáles.
Ocurrió en Agua de Oro. El músico estaba de gira por el país y realizó su descargo en redes sociales.
Ocurrió el fin de semana, tras el festival de rock. El hombre es un turista de Buenos Aires.
La mayor cantidad de acciones ocurrieron el balneario Río Grande.
Es el cálculo del Cuerpo de Guardavidas de la Municipalidad de la villa serrana.
Hay varios vados cortados por el avance del agua en las últimas horas.
Por las intensas lluvias de las últimas horas, creció el caudal de distintos ríos. Autoridades piden precaución.
Funciona con energía solar y transmite los datos en tiempo real.
Con un pico de 1,80 metro en el afluente del lago San Roque. Piden precaución a los turistas.
"Queremos convocar a toda la sociedad a luchar contra este nuevo atropello por parte de Mendoza", manifestaron los organizadores.
Más de dos mil personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares por la catástrofe climática.
Las inundaciones empeoraron por las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Hay más de medio centenar de evacuados.
Ya evacuaron a 10.000 personas en Salta por la crecida del río. Las imágenes son impactantes.
En Carlos Paz, el río San Antonio aumentó 40 centímetros. Los niveles más altos en Ascochinga y Agua de Oro.
La acumulación generó muchas quejas por parte de los comerciantes y turistas por el olor y el aspecto.
La proliferación de algas dejó "verde" al agua. Especialistas advierten que se pueden contraer enfermedades.
La acusación por "homicidio culposo" cayó también sobre una de las docentes de la guardería de Anisacate donde se ahogó el pequeño.
Los inspectores municipales no pueden hacer desistir a los bañistas del peligro que corren. Por eso, acudirán a la Policía.
El pequeño tiene cinco años y está con respiración asistida internado en el Nuevo Hospital.
Ocurrió este domingo. La Provincia insiste en las recomendaciones respecto de los ríos serranos.
En forma rápida se precipitaron unos 15 milímetros en la cuenca alta del San Antonio. Piden salir del río y alejarse de las márgenes.
Ocurrió en el Río Panaholma de esa ciudad serrana y los huesos pertenecerían a un gliptodonte.
Pese a algunas amenazas de lluvias, las máximas serán superiores a los 30 grados. Mirá el pronóstico extendido.
Se inició la perforación que permitirá el ingreso de agua limpia y oxigenada, explicaron desde el municipio.
Varios ríos serranos empezaron a "tomar cuerpo" en la provincia. Desde Defensa Civil advirtieron que las crecidas llegan hasta 2,5 metros.
En la última reunión de la CIAI, La Pampa solicitó un caudal de 4,5 metros cúbicos de agua por segundo.
La creciente del fin de semana las removió del fondo y las empujó contra el paredón, acumulándolas.
Luego de la difusión de las imágenes que mostraban cómo quedaba el río San Antonio, habló el jefe comunal.
La mamá de Teo, el pequeño ahogado en una guardería en Anisacate, compartió en las redes sociales una carta de despedida.