Vía Punta Alta
Inscripciones para Catequesis 2022 en Punta Alta
Mirá los horarios y días de parroquias o Capillas acá.
Mirá los horarios y días de parroquias o Capillas acá.
La magistrada neuquina luego de robarle y quemar los objetos de culto de su hermano, le puso una restricción de acercamiento. La pareja le devolvió la camioneta, la casilla rodante y algunas cosas de camping.
Será desde este 21 de febrero hasta el 18 de marzo. Las inscripciones en la calle Chubut y Neuquén son los lunes, miércoles y viernes de 17 a 18.30 hs. o los domingos a las 11hs.
El nuevo Administrador Apostólico de la diócesis de San Rafael habló en conferencia de prensa y pidió que le den la oportunidad de conocerlo.
Se llevará a cabo hoy viernes 11 de febrero en la Parroquia Cristo Rey (San Martín al 1200). La celebración será a las 19.30 hs. con la Unción de los enfermos.
En su última misa como obispo de la diócesis del sur de Mendoza, el prelado agradeció y pidió perdón por todo lo que no pudo hacer mejor, o que hizo mal.
La ceremonia fue cancelada el año pasado y es una de las celebraciones más queridas por los cordobeses.
El ataque habría ocurrido meses atrás, sin embargo, en un allanamiento relacionado al hecho, encontraron drogas en la vivienda del agresor, que ahora se encuentra prófugo.
Tradiciones de la época colonial y reminiscencias ancestrales confluyen en una emocionante demostración de fe en Jujuy.
Había asumido sus nuevas funciones en diciembre pasado.
El hecho que generó la indignación de familias católicas y vecinos en general ocurrió el miércoles, en una capilla ubicada a unos 6 kilómetros de la zona urbana de San Pedro.
La celebración se llevará a cabo a las 19.30 hs en calle Saavedra 607. Será presidida por el obispo auxiliar Monseñor Jorge Wagner. Al finalizar se colocarán los restos mortales, en la Capilla del cinerario, de quien fuera el Padre Francisco Del Brío.
Se continúan recibiendo donaciones para que todos los niños puedan recibir su regalo de Reyes Magos.
El obispo de Jujuy exhortó a “abrir el corazón a Jesús” porque “Él es el que transforma nuestra vida”, dijo.
Conocé el cronograma de cada comunidad católica para este viernes 24 y sábado 25 de diciembre.
La muestra de arte Sacro y Religioso se puede visitar todos los días en el Multiespacio cultural Bodega Faraón. Estará abierta hasta el 16 de enero. Mirá algunos de los trabajos expuestos.
Conocé los horarios de cada comunidad aquí. Las celebraciones penitenciales serán el martes 21 de diciembre a partir de las 20 horas en la Parroquia María Auxiliadora (Rivadavia 562).
Se realizará el próximo 17 de diciembre.
Se llevará a cabo este domingo 12 de diciembre en el patio de la Capilla Santa María Reina (Chubut y Neuquén), luego de finalizar la misa de las 10 hs.
Se llevó a cabo este viernes frente a la parroquia María Auxiliadora (Rivadavia al 500) y estuvo organizado por la Pastoral de Juventudes de la ciudad. Anteriormente, fue consagrada Punta Alta a San José, durante la misa presidida por el obispo Auxiliar Jorge Wagner.
El Parque Adán Quiroga fue el centro de las muestras de fe de los peregrinos que llegaron desde diferentes puntos del país.
Se llevará a cabo el próximo viernes 10 de diciembre a las 19.30 hs con la participación de todos los fieles católicos del distrito en la parroquia María Auxiliadora (Rivadavia al 500). Además, al finalizar la misa, llevarán a cabo la obra “Los sueños de José”.
Miles de peregrinos llegaron a Catamarca para participar en las festividades.
Allí permanecerá los últimos tres días de las celebraciones en su honor.
Venía caminando solo en la zona del paraje La Cañada, departamento Pomán.
El objetivo es evitar incidentes o siniestros viales, producto de la gran cantidad de vehículos y peregrinos que transitan.
El 6, 7 y 8 las actividades serán trasladas del Santuario ante la inminente llegada de miles de peregrinos.
Se están llevando a cabo las celebraciones en honor a la Virgen del Valle. Las autoridades esperan alrededor de 200 mil fieles para los últimos tres días.
En la plaza Marcos Burgos se descubrió la obra escultórica. Asistió el intendente, el nuevo director de Culto de la comuna e integrantes de las religiones católica y evangelista.
En el inicio de las fiestas marianas la cientos de fieles se congregaron a las afueras de la Catedral.
La tradicional ceremonia pudo ser seguida por primera vez a través de las redes sociales por los fieles.
Habitualmente esta ceremonia se realiza de manera privada en el Camarín de la Catedral.
En el festival hubo varios números artísticos, todos del ámbito local. La actividad se dio en el marco del día de la patrona de los Músicos, que se conmemora cada 22 de noviembre.
Se llevará a cabo el próximo domingo 21 de noviembre a partir de las 18 hs una procesión que comenzará en calle San Martín 1284 y luego finalizará con la celebración de la misa. A partir de este viernes está presente en la ciudad el predicador de Córdoba, Sebastián Escudero. Mirá el cronograma acá.
El encuentro con referentes religiosos tiene como objetivo avanzar en la creación de un Registro de Cultos local.
El objetivo es que los fieles que llegan de distintos puntos del país puedan asistir a un lugar amplio y al aire libre.
El Papa Francisco designó a Ángel Rossi, en lugar de Carlos Ñáñez. En 451 años, la arquidiócesis de Córdoba nunca había tenido un arzobispo de la compañía de Jesús.
“A quienes ya partieron los invocamos con la ayuda de la oración y la eucaristía”, dijo el obispo Fernández.
Marcada por un fuerte sincretismo, cada 2 de noviembre la conmemoración de la Iglesia católica rescata tradiciones ancestrales.
El nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, presidió los festejos junto al monseñor Fernández y otros obispos del NOA.
El martes 2 de noviembre no habrá actividad administrativa ni escolar en todo el territorio provincial.
Una mujer grabó el material en la Parroquia Santo Domingo Savio y afirmó que la imagen estaba “llorando”.
Se inicia el camino a la santidad de los misioneros mártires del Zenta.
“La Virgen ha sido nuestro refugio en este tiempo de pandemia”, reflexionó el obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández.
Este jueves 7 de octubre habrá celebración a las 19.30 hs en la Capilla “Santa María Reina” del barrio Nueva Bahía Blanca (Chubut y Neuquén).
Este domingo con alegría y esperanza bajo el lema, “Guiados por María, caminemos por la Paz”, los fieles volvieron a llegar a la localidad tras hacer un trayecto de casi 7 kilómetros. La comunidad lleva 33 años llevando a cabo este acto de fe. (video).
Con profunda devoción, este domingo cientos de católicos de toda la provincia honraron a la Virgen del Rosario.