Vía Tres Arroyos
La Comisión de Hacienda trata la licitación para el servicio de monitoreo
“El Servicio de Monitoreo tiene 12 años de antigüedad” expresó el presidente de la Comisión, Alejandro Barragán.
“El Servicio de Monitoreo tiene 12 años de antigüedad” expresó el presidente de la Comisión, Alejandro Barragán.
El oficialismo, con el candidato de Martín Llaryora, se impuso con el 37% de los votos para la intendencia de la capital alterna de Córdoba. Detrás, el radical Gonzalo Parodi. Votó poco más del 55% del padrón.
Por modificaciones realizadas en el Proyecto de Ordenanza por el Movimiento Vecinal.
Busca soluciones a la crisis habitacional tras el intento de usurpación del fin de semana pasado y la falta de un plan municipal de accesibilidad a lotes para los vecinos.
Miriam Damboriana y la Secretaria de Salud Mercedes Moreno presentaron un informe sobre las actividades y acompañamiento que lleva adelante el área en las 26 residencias de larga estadía.
Es un pedido de los concejales de Juntos por el Cambio. Además, concejales del Movimiento Vecinal ingresaron un nuevo Proyecto de Ordenanza para crear un “Equipo itinerante” que tenga como objetivo capacitar sobre Salud Mental y Atención a Adultos Mayores.
“He tomado la decisión de convocar a un acuerdo político y social con todos los partidos y todas las instituciones” publicó el intendente de Concordia Francisco Azcué. Las repercusiones sobre el llamado de varios sectores en la nota.
Emplazamiento de un monumento referido a la Donación de Sangre y WIFI en la plaza de Reta, fueron los demás temas tratados.
La determinación de la comisión fue hacer algunas modificaciones en el proyecto para que incluya más áreas de aplicación para que pueda tener un impacto mayor.
Todos los proyectos presentados fueron aprobados.
Donación de terrenos en Reta, apertura del registro de Mayores Contribuyentes, taxis y remises y contratación de servicio de limpieza para el Geriátrico Municipal, fueron algunos de los temas tratados.
En esta nota el Orden del Día del la sesión del día jueves 6 de junio.
Fue a pedido de los concejales que la integran.
La Rendición de Cuentas del Ejercicio 2023 de la Administración Central, del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos y del Ente Descentralizado Centro Municipal de Salud fueron rechazada por mayoría.
Además, continuará en tratamiento el proyecto del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio para evaluar la posibilidad de unificar el valor de la tarifa de alumbrado público en el Distrito.
Salud, herencia, vialidad, obras paradas, fueron algunos de los temas sobre los cuales se explayó la jefa comunal.
Se reunió con referentes de la Sociedad Rural y visitó la 3era Expo Apícola.
Estuvieron presentes el actual Secretario de Hacienda Sergio Garcimuño, Ariel Sánchez, Martín Maldonado y Mariano Echegoyen.
Asfalto, agua corriente, obras públicas, seguridad, la App “Mi Tresa” fueron algunos de los temas abordados.
Comisión de Apoyo para el Área de Coordinación de Adultos Mayores, purificación de agua en Reta entre los temas tratados.
Este lunes, el exdirector del Ente Descentralizado Claromecó, Julián Lamberti, estuvo reunido con la Comisión de Hacienda y Producción para dialogar sobre la Rendición de Cuentas.
Tras la reunión del día martes.
Será el lunes 27 de mayo.
Tasa por servicios aeronáuticos, Fondo de Estudios Universitarios y subasta de bienes irrecuperables fueron los temas tratados.
Resumen del Orden del Día.
Se debatió sobre tres nuevos Proyectos de Ordenanza.
La intendenta de Paraná Rosario Romero y el diputado nacional Gustavo Bordet se reunieron en el Palacio Municipal para dialogar y analizar los temas más importantes de sus gestiones. La reforma política fue uno de los puntos mas sobresaliente.
Además se trató la creación del Concurso “Psicoadolescentes” y una campaña de prevención sobre apuestas online.
Entre otros temas también se abordó un Proyecto de Ley del Movimiento Vecinal para que se incluya en una Ordenanza, la prohibición de la pesca en la Zona de Recreación.
El objetivo será poder identificar fallas, problemas y conocer el estado de la red en profundidad para avanzar en un plan de obras para solucionar los inconvenientes identificados y realizar el mantenimiento adecuado.
Se trata de Daniel Ribetti, edil del grupo político de Carlos Felpeto, Emilio Iosa y Walter Gispert.
La encargada del área de Bromatología y Zoonosis del municipio, Eliana Rossi, estuvo presente hoy en la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante.
Incorporar contenedores marítimos para la construcción de viviendas, Licencias de Conducir y estacionamiento para bicicletas fueron algunos de los temas tratados.
Formaron parte de este encuentro los concejales Adolfo Olivera –presidente-, Roxana Calvo –vicepresidente-, Cecilia Del Águila –secretaria-, y Paola Acuña.
El foro que reúne a los municipios del área metropolitana jujeña ya tiene 15 proyectos en agenda para tratamiento.
Los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia coincidieron en la preocupación que genera la política cultural del gobierno de Milei.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, brindó declaraciones a la Radio Pública sobre la creciente del Río Uruguay y las medidas de emergencia implementadas por el municipio.
El coordinador de la Fiesta Provincial del Trigo y el secretario de Desarrollo Económico estuvieron presentes en la reunión por la convocatoria de los concejales integrantes de la Comisión.
Juan Lucero brindó fuertes declaraciones y aclaró que en el próximo encuentro pedirán la renuncia del actual conductor del radicalismo provincial.
Todos los Proyectos de Comunicación fueron aprobados.
El gobernador entrerriano pidió que la Cámara alta ratifique el megaproyecto del gobierno nacional y dijo que “Argentina necesita una reforma fiscal”.
Más de veinte mandatarios municipales participaron del “Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas” junto al ministro del Interior de la Nación en donde abordaron las principales problemáticas de las localidades.
El comunicado fue emitido a la Legislatura y se evalúa el accionar del legislador.
Luego de firmar el convenio para la licitación de la obra de arreglo del techo de la Escuela Nº 1, el intendente habló de los trabajos que se realizan en diferentes escuelas del distrito. Se expresó sobre la situación del Cresta y opinó sobre la Ley Base que se discute en el Congreso Nacional.
Presentaron a la Legislatura de Jujuy un proyecto de ley sobre Centros de Estudiantes; la Comisión de Educación comprometió pronto despacho.