Vía Posadas
Sin acuerdo, continúa el acampe policial en Posadas
El Gobierno provincial y los representantes de la protesta policial no lograron un acuerdo en la última reunión, lo que prolongará el acampe en la avenida Uruguay.
El Gobierno provincial y los representantes de la protesta policial no lograron un acuerdo en la última reunión, lo que prolongará el acampe en la avenida Uruguay.
La Fiscalía investiga a cuatro policías por el escape de los detenidos en Italia al 2100.
A pesar de los avances, aún no se alcanzó un acuerdo, por lo que las conversaciones se reanudarán este mediodía. Mientras tanto, el acampe en la avenida Uruguay continúa.
El malviviente operaba en la zona de El Bajo, engañando a los feriantes.
Miembros de la fuerza policial intensifican sus reclamos en la capital provincial, mientras el conflicto escala y la justicia ordena el desalojo del Comando Radioeléctrico.
Ya son más de 100 los policías inmunizados.
Mediante medidas judiciales pertinentes, avanza la causa del joven desaparecido.
Así lo sostuvo la Vicegobernadora Mónica Urquiza en el acto realizado este domingo en la ciudad de Tolhuin, para conmemorar el 139° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego. Durante la ceremonia se entregaron además distinciones a efectivos por su destacada labor.
Los uniformados bajaron del mismo colectivo y, tras una acalorada discusión, se fueron a las manos, ante la atónita mirada de los presentes. El video del hecho.
Efectivos de la fuerza provincial fueron capacitados en el abordaje de temáticas que afectan a la niñez y adolescencia.
La Jefatura de Policía separó a la acusada de sus funciones, como precaución en el marco de la investigación. El hecho fue denunciado por la madre del menor.
Se llevará a cabo en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Es en el marco del 139° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego.
El Gobierno provincial planea terminar la ampliación de la flota antes de septiembre.
En un allanamiento en San Pedro de Jujuy la Policía secuestró droga, dinero en efectivo y varios teléfonos celulares.
Un mega operativo se llevó adelante en la zona de “La Vizcachera”.
Ocho agentes intervinieron para reducir a la mujer de 30 años que luego fue internada en un centro de salud mental.
El operativo para dar con su identidad y paradero duró varias semanas. Fueron clave en la investigación, otras llamadas que se efectuaron días posteriores a la primera amenaza.
Un agente será imputado y otro cinco quedaron en la mira por el saqueo a un transporte.
Omar Bacci y Pablo Martínez, presentaron recursos de nulidad que fueron rechazados. El hecho ocurrió en junio de 2019. Los imputados recibieron de condena, 23 años y medio y 24, respectivamente. Mauricio Dermit fue secuestrado, asfixiado y quemado dentro de su propio auto.
Las investigaciones comenzaron tras denuncias sobre la desaparición de al menos medio centenar de vehículos, los cuales eran trasladados desde las comisarías a plena luz del día.
Un cadáver hallado en la RN 34, en San Pedro de Jujuy, fue sometido a autopsia y el resultado fue contundente.
Aníbal S. (19), quien estaba bajo custodia policial por cargos de lesiones leves y resistencia a la autoridad, falleció en el hospital local tras sufrir una descompensación.
Se trata de Roberto Carlos Carreño, de 47 años, quien poseía un pedido de detención activa solicitado por el Juzgado Correccional 4.
El repudio llegó por medio de redes sociales, donde proteccionistas exigieron justicia por un perro que habría sido torturado y asesinado por un miembro de la fuerza policial.
Tras un llamado denunciando violencia intrafamiliar, la policía de Trancas detuvo a una mujer de 33 años.
El animal había sido rescatado a mediados de marzo del patio de una casa en Salsipuedes. Cuál fue su destino.
El incidente se registró en el barrio Sesquicentenario, durante la detención de Ezequiel C., buscado por delitos contra la propiedad y otros ilícitos. Dos policías resultaron heridos en el operativo.
La Vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, encabezó el acto acompañada del Jefe de la Policía Provincial, Comisario General Jacinto Rolón, el Director de la División de Institutos Policiales, Comisario General Manuel Anzoategui, los secretarios de Representación Política y de Legal del gobierno provincial, Federico Giménez y José Capdevilla, representantes de la Justicia, legisladores, concejales, funcionarios municipales y provinciales y miembros de las fuerzas de seguridad.
El gobernador de Santa Fe respondió al pedido de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich de aumentar la cantidad de efectivos.
César Peralta, de 36 años, escapó de la Comisaría Décima donde estaba detenido por robo calificado. Mientras llevan adelante operativos para su recaptura, inician una investigación interna para determinar responsabilidades.
La mujer y su pareja quedaron varados por el fuerte temporal y pidieron ayuda a los suboficiales, que justo pasaban por la zona patrullando.
Agentes de la Comisaría Décimo Cuarta respondieron a una urgencia familiar cuando un bebé de 9 meses dejó de respirar, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que salvaron su vida.
Tanto el efectivo, como el conductor resultaron heridos y debieron recibir atención médica.
El Gobierno de Santa Fe lanzó la convocatoria para reforzar tareas operativos ante la crisis de seguridad.
El patrullaje comenzará este lunes 11 de marzo y sería complementario al labor de la Policía. Cómo funciona.
La rápida intervención policial evitó el delito, resultando en la detención de tres individuos y la recuperación de los bienes sustraídos.
Marcos Karatputney, de 37 años, es buscado desde ayer a la noche cuando el bote en el que navegaba junto con otras cuatro personas, se volcara debido al oleaje. Los demás acompañantes lograron llegar a la costa.
El gobernador Osvaldo Jaldo lideró una reunión donde se alcanzó un acuerdo salarial con la Policía de Tucumán y la Dirección General de Institutos Penales.
Se trata de un hombre de 47 años, cuya identidad no fue revelada. Tenía una herida de bala en la cabeza en las inmediaciones del barrio Ñu Porá. Se barajan diversas hipótesis, incluida la posibilidad de suicidio.
El intento de huelga policial fue desarticulado por la Policía y el Poder Judicial.
Al no contar con elementos de convicción, ni acreditar su participación en el hecho llevado a debate, el Juez Ricardo Gutiérrez, integrante del Tribunal Criminal 1, absolvió de culpa y cargo a Juan Francisco Salas.
Más de 20 organizaciones piqueteras realizan una jornada de protesta nacional en contra del gobierno de Javier Milei que incluirá 500 cortes de rutas y accesos en todo el país.
Una iguana colorada de la especie Caraguay fue secuestrada por violar la Ley N° 6.292 de Protección de Flora y Fauna. Tras el rescate, las autoridades dispusieron su liberación en su hábitat natural.
Los exfuncionarios provinciales habían sido denunciados por falso testimonio contra el comisario Gustavo Pereyra.
El Gobierno provincial y representantes de los efectivos acordaron una nueva mejora, como parte del Programa de Acompañamiento Salarial.
Los delincuentes fueron identificados gracias a las cámaras de seguridad.
La Jefatura ha iniciado una investigación interna luego de que circulara un video que implicaría a un oficial en un intercambio monetario con un presunto traficante de drogas.