Vía Ushuaia
Continúa a buen ritmo el hormigonado en la bicisenda Pensar Malvinas
La Municipalidad de Ushuaia avanza con los trabajos de construcción.
La Municipalidad de Ushuaia avanza con los trabajos de construcción.
Personal del área de Servicios Públicos de la Municipalidad sigue trabajando de cara a la festividad y desfile cívico-militar que se realizará el 12 de octubre.
A partir de las partir de las 8.30 hs se reanudarán los trabajos para finalizar la primera etapa. El tramo estará cortado al tránsito en general hasta finalizar las tareas, a excepción del transporte público de colectivos que mantendrá su recorrido habitual.
El Gobernador Gustavo Melella y el propietario de la Estancia Cabo Peña, Martín Paz Menéndez; ratificaron el Convenio de Resolución y Servidumbre Administrativa que permitirá iniciar con los trabajos para habilitar el tránsito vehicular por ese sector.
Lo evaluó Judit Di Giglio, titular de la cartera sanitaria de Tierra del Fuego. Remarcó que “esta obra, junto a la de Terapia Intensiva Adultos y Hemodiálisis, van a quedar en la historia de la salud pública”.
El municipio de Villa Carlos Paz continúa con las obras las obras de adoquinado y cordón cuneta en el sector.
La tarea estuvo a cargo de la subsecretaría de servicios públicos, a cargo de Sergio Inés.
La Municipalidad llevó adelante tareas de reacondicionamiento de una de las islas que determinan los sentidos de circulación.
La Dirección Provincial de Vialidad continúa con la conservación de la calzada en rutas internas de la provincia. Pedro Rovein, director de Automotores y Logística, señaló que el objetivo es mejorar la transitabilidad de quienes circulan por la Ruta J hacia el acceso a la Ruta 30 camino a Puerto Almanza.
La iniciativa busca devolverle su esplendor a este símbolo de pertenencia y orgullo en un lugar de frontera como lo es Iguazú.
Será un complejo con cerca de 10 mil M2 con locales comerciales y gastronómicos, alrededor de 2.500 M2 para coworking y oficinas.
El intendente Walter Vuoto afirmó que una vez concluida “le va a cambiar la fisonomía a la ciudad”.
Tiene un plazo de ejecución de 180 días y demandará una inversión de 83 millones de pesos.
Los concejales del bloque de Bien Común argumentaron la falta de accesibilidad al espacio verde y piden al Municipio que cumpla con la ordenanza.
Se llevará adelante la ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2, ampliación en hormigón y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación de avenida Hipólito Yrigoyen desde la rotonda del CADIC hasta la rotonda de ingreso al aeropuerto Malvinas Argentinas.
Desde el Municipio se llevan a cabo los trabajos de mejoras y mantenimiento. Esta semana se colocaron 18 nuevas luminarias LED en distintos sectores del predio.
La mujer del trabajador, que buscó el elemento toda la mañana, captó el error y lo subió a las redes.
Se trata de luminaria led de última tecnología destinada al campo de juego de los distintos clubes de la Región. Además, el organismo aportó fondos para reformas, remodelaciones, insumos y equipamiento a distintas organizaciones deportivas.
Llevaron a cabo la instalación de la luminaria correspondiente al tramo comprendido entre calle Corrientes y el Puesto de la PEN N°83.
La misma fue enviada como opción para el Proyecto Participativo 2020, resultando electa.
La Municipalidad a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, comenzó con la puesta en valor de diferentes espacios públicos.
El Municipio continua trabajando en la solución de las inundaciones, problema histórico en la ciudad, y sus consecuencias.
Este nuevo espacio en Río Grande, está ubicado sobre la calle Rafaela Ishton y pronto será inaugurado. El intendente Martín Perez recorrió, junto a la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, los avances.
En el marco del Plan de Obras de Infraestructura Básica previsto para este 2023, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande sumó tres obras más con las aperturas de sobres realizadas, para concretar obras en las localidades de Pronunciamiento, Federal y Rincón del Chañar.
El mismo cumplirá la función de transformar la urbe en una metrópolis modelo. Contará con espacios públicos deportivos, juegos para niños, un teatro y sitios para adultos mayores.
Los valores podrían superar los 9,0 m en Concordia y los 9,20 m en Salto a partir del viernes o sábado; no se prevé, con la información actualmente disponible, alcanzar los niveles de evacuación.
La Municipalidad continúa con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de ganados y carnes, el cual contribuye con el sector productivo de la ciudad.
“Se colocaron cordones de big bags. Además se trabaja fortaleciendo con arena distintos sectores del frente costero”, indicaron desde el Municipio.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Ushuaia, David Ferreyra, indicó que “luego del operativo coordinado que llevamos adelante con la Policía Provincial, nos volvimos a reunir con los vecinos y vecinas de los distintos barrios, para garantizar en forma conjunta el cuidado de la reserva y así, tener un diálogo permanente”.
En la Casa Central de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas que se presentaron a la Licitación Pública Nro. 04/23.
Cuadrillas de la empresa distribuidora instalan una subestación transformadora en ese sector de la capital jujeña.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, el Gobierno provincial iniciará un importante programa de trabajos de mejoras en la infraestructura y refacciones en el edificio.
Se creará en conjunto con la Red de Traslados, el Hospital Carrillo y el nuevo Centro de Adicciones que está próximo a inaugurarse.
Se trata del barrio Ampliación Nueva Esperanza en donde avanza con obras de integración socio urbana.
Los trabajos se realizan en los barrios Congreso, Laura, Nueva Bahía Blanca, Ciudad Atlántida y barrio Parque San Martín.
La obra se encuentra siendo realizada por personal de Energía de Misiones, ubicada en el barrio San Ramón.
El espacio que albergaba las “choperas” será transformado en una nueva Plaza con temática ambiental y de educación vial en el centro de la ciudad.
El Municipio que se encarga del 30% de la inversión y facilitó el predio donde se desarrolla el proyecto y el gobierno bonaenrense que aporta el 70% restante.
Los trabajos se llevaron a cabo en las distintas calles internas y perimetrales del espacio público.
Las mismas se encuentran ejecutándose entre la Ruta Nacional N°12 y la zona Oeste de la ciudad, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Los mismos se llevaron adelante particularmente en las áreas de Las Violetas, Itatí, Silvestre y Engwald, dado que se registraron un aumento de personas con sintomatología.
Los trabajos incluyen intervenciones en materia vial, la construcción del Fuero Civil y Administrativo del Departamento Judicial de Azul y diferentes tareas en la red de agua potable.
Los cortes se llevaron adelante durante esta jornada, y se repetirán el próximo domingo 6 de agosto.
Las mismas se encuentran siendo ejecutadas por la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad junto a la DPV.
El transformador es de 44 MVA, lo que permitirá mejorar considerablemente la calidad del servicio eléctrico, arribando a más lugares.
La empresa, ubicada en la localidad de Colonia Victoria, aspira a brindar trabajo y al aprovechamiento de los subproductos de los aserraderos de las zonas aledañas.