Via Tandil
Continúan en Tandil las mejoras en el Prado Español de María Ignacia Vela
Buscan innovar en el tradicional espacio de la localidad.
Buscan innovar en el tradicional espacio de la localidad.
Las mismas refieren a trabajos tendientes a asfaltado, entoscado, cuneteo y perfilado de los caminos.
Las tareas se encuentran llevándose a cabo por personal de la Dirección Provincial de Vialidad.
Se trata de 6000 metros cuadrados, más luminarias, en el barrio Ingenio Lules.
Se trata de un edificio de dos niveles con requerimientos dimensionales, con una superficie cubierta aproximada de 3.800 m2 y semicubierta incluida galerías, de 1.240 m2, lo que hace un total de 5.040 m2.
El mismo forma parte del proyecto estratégico entre la Municipalidad y la Provincia de Misiones.
Así lo confirmó el director de Vialidad Provincial, Juan Magariños. La arteria conecta Villa Krause con Capital y está siendo refaccionada desde hace algunos meses.
Cortarán el suministro en algunas zonas de la ciudad.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó del acto junto al intendente José Orellana y el Ministro Pupilar de la Defensa, Washington Navarro Dávila.
Una de esas será el avance y finalización de una primera etapa del edificio de la Escuela Técnica N°3, ubicada en el predio de Italia y Liniers.
Aseguran que un amparo que espera resolución de la Justicia, impediría que se continuen los trabajos.
Se llevarán adelante con fondos de la provincia de un total de 61 millones de pesos para solventar gastos que demande el proyecto de pavimentación integral al Barrio Esso.
Generará más de 150 puestos de trabajos directos entre gasistas matriculados, albañiles y ayudantes.
Buscan mejorar los caminos de acceso a Villa Paranacito e Ibicuy. Se trata de un proyecto para la repavimentación de los 4 kilómetros de ripio del acceso a la localidad.
Este jueves se confirmó a través de la firma del Convenio Marco que contará con una inversión de 1.200 millones de pesos de la planta que también incluye una nueva captación en el Río Gualeguaychú.
La misma se realizó durante la mañana de esta jornada, y será utilizada para carga de contenedores.
La empresa Energía de Misiones fue la encargada de llevar adelante las refacciones, para mejorar el servicio que había sido afectado tras las tormentas.
Las mismas se llevarán adelante gracias al trabajo conjunto entre nación, provincia y el municipio. Pronto serán inauguradas.
En lo que va del año, se resolvieron más de 7 mil reclamos y diferentes situaciones por alumbrado los cuales fueron recibidos a través del Centro de Atención al Vecino (147).
Se construirán nuevas unidades habitacionales con financiamiento nacional, y se invertirá en refacciones de viviendas en Gualeguaychú.
Las obras serán ejecutadas por personal de la Dirección Provincial de Vialidad, consensuando con las condiciones de la reserva Iriapú. Se sumarán ciclovías y reductores de velocidad.
Las mismas se encuentran siendo realizadas por personal de la Dirección Provincial de Vialidad. Con este tipo de tareas se garantiza una conectividad segura entre la traza de la ruta y las zonas urbanas.
La obra se inserta en el marco del programa a cargo de la provincia de Buenos Aires, que creó 20 nuevas instituciones educativas.
Así lo confirmó el secretario de Movilidad Urbana de Posadas, Lucas Jardín. De este modo, la avenida Lavalle se utilizará de sur a norte, mientras que Santa Catalina tendrá sentido contrario, es decir de norte a sur.
Así lo ha confirmado el director de Vialidad Nacional en Misiones, Rodolfo Handrujovich. La medida se mantendrá durante esta jornada de miércoles y mañana jueves.
Las mismas se llevaron adelante en la plazoleta del barrio Eldorado III. Las tareas realizadas estuvieron a cargo del sector Alumbrado Público de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado –CEEL-.
El intendente de Gualeguaychú mencionò un extenso discurso en el 39° acto del inicio de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
Este lunes comienzan obras en el sector y recomiendan prestar atención a los desvíos.
En la reunión se habló de la organización de una actividad ciclística en el mes de Malvinas.
Este lunes 7 de marzo a partir de las 6 hs, en calle Monte Caseros entre Alem y 25 de Mayo será intrrumpida al tránsito por trabajos. También calle Alem desde 9 de julio y calle Monte Caseros desde Gualeguaychú. Los trabajos se iniciarán dependiendo de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia comenzó con los trabajos de demolición de una vereda existente en el sector donde se proyecta “Pensar Malvinas”.
La obra se llevan adelante tras el reclamo de vecinos por el pronunciado badén en el ingreso y salida del puente, el cual está emplazado sobre la ruta nacional N°12,
El mismo abastecerá del líquido vital a más de 600 familias de los barrios Unidad e Independencia, en el kilómetro 18. El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento –IMAS- fue el encargado de las tareas de ejecución.
La rúbrica contó con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Serán 76 millones de pesos que estarán destinados a 14 hospitales de la provincia de Buenos Aires.
La interrupción de la misma será en la Avenida Quaranta, entre Las Heras y Aguado. Se recomienda circular con precaución por dicha zona.
Las mismas se encuentran siendo asfaltadas en su totalidad. Desde la Municipalidad, solicitan circular por la zona con precaución.
Las obras se encuentran ejecutándose en el campo deportivo del barrio Primero de Mayo.
Así lo confirmó el titular del Instituto Provincial de la Vivienda.
Las tareas ejecutadas corresponden al “Plan de Obras 2021-2022″ llevado adelante con el acompañamiento del Gobierno Nacional.
Su presidente, Fernando Juri, brindó detalles sobre los trabajos que se están realizando.
La Municipalidad llevó adelante las tareas mencionadas en la plaza San Martín, con el fin de dejarla en óptima condiciones para los turistas que continúan llegando a la ciudad.
Se trata de un Rolo Neumático Amasador de Asfalto, el cual fue comprado con recursos municipales, el cual tiene como fin ampliar el parque vial de la localidad.
El pintor, escultor e ilustrador cordobés murió a los 88 años en Buenos Aires.
Jaldo firmó acuerdos con los ministros nacionales para obras en las áreas educativas, sanitarias, de desarrollo social y producción.
La inversión es de más de $1.100.000.000 y está financiada por el BID. Tambien analizan el proyecto de la Interconexión Vial Zona Oeste de Gualeguaychú, comúnmente conocido como “Circunvalación” con un presupuesto de $1.600 millones.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración. Además recorrió la obra del Centro de Monitoreo.