Vía Ushuaia
El gobernador Melella mantuvo un encuentro con el ministro Wado de Pedro
Juntos analizaron la provincia, las obras que se financian a través del Fideicomiso Austral y las obras que se vienen a futuro.
Juntos analizaron la provincia, las obras que se financian a través del Fideicomiso Austral y las obras que se vienen a futuro.
La misma fue dotada y acondicionada con recursos propios del municipio, junto a la logística de Vialidad Provincial. El barrio Martín Fierro es el primero en asfaltarse gracias a este adelanto.
La comuna inició tareas de asfaltado en Jaime Prats, uno de los distritos más alejados de San Rafael ciudad. La semana próxima iniciarán el recambio de luminarias.
Se montaron las cascaras premoldeadas para unir los pilotes que completan el primer pórtico de los siete que componen la ampliación.
El intendente recorrió la obra de construcción de la bicisenda paralela a la calle 44 Héroes del Submarino ARA San Juan, que une Yaganes con Gendarme Argentino
Desde Vialidad Nacional confirmaron que el conflicto judicial mantiene paralizadea la obra de asfaltado en la ruta 40 al sur de Malargüe. VAn a reconstruir la ruta 143 entre San Rafael y San Carlos
El Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto, recorrió, junto al Intendente, Julio Almada, la obra de la Guardería y Jardín Materno Infantil para hijos de trabajadores del arándano. También visitó la Capilla San Ramón, donde se proyectan mejoras para el lugar.
Los trabajos serán financiados a través del programa provincial “Aurora”.
Lo recaudado se usará para comprar materiales para la construcción del templo.
Los mismos se deben a las obras enmarcadas en el proyecto “Travesía Urbana” de la ciudad capital. El objetivo es agilizar la circulación del tránsito vehicular en la zona.
El llamado se emitió como resultado del Aviso General de Adquisiciones. La obra será financiada parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo.
El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) fijó este lunes en 3% el tope de aumento de las cuotas en la Unidad de Viviendas (UVI). La medida salió publicada en el boletín oficial.
La decisión estuvo a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación
El nuevo MakerLab está acondicionado en un conteiner con mobiliario especial y tecnológico, conectividad e iluminación LED, para satisfacer el acceso al conocimiento y generar oportunidades laborales.
El mismo se encuentra ejecutando un plan de trabajo en el municipio, tendiente a la intervención de aproximadamente 30 cuadras, que contarán con asfalto sobre empedrado.
En el municipio se llevarán adelante tareas como la instalación de cámaras de seguridad, ampliación de la red de fibra óptica y las tendientes a la ampliación de la planta potabilizadora de agua.
La Asamblea Paravachasca explicó a Vía Córdoba las razones de su postura y brindaron una solución alternativa al conflicto de tránsito.
La misma se llevó a cabo en la Sede Central de Vialidad de Misiones, donde se procedió a la apertura de sobres de la Licitación Pública N°022/22.
Se trabaja en las zonas de Santa Rita, 9 de Julio, Aeroparque, Malvinas Argentinas y Colinas de Peralta Ramos.
Este espacio permitirá desarrollar, no solamente el Hockey sobre Césped, sino que reforzará en la zona y la ciudad como un punto nodal para la educación física y el deporte escolar y el fortalecimiento de las ligas sociales y deportivas.
Las mismas se encuentran a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la ciudad. Los llamados “200 escalones”, el Parque Natural Municipal Salto Küppers y en el Lago Ziegler son algunos de ellos.
Las mismas se encuadran en el programa “Pavimento Urbano”, dependiente de la Dirección Provincial de Vialidad. Lucas Gerhardt, intendente local, lo calificó como “un sueño hecho realidad”.
Hassell se reunió con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Enrique Cresto, donde dialogaron respecto al financiamiento necesario para mejorar los servicios de la localidad.
En esta primera etapa, se realizarán más de 700 metros cuadrados de vereda, de cara a la revalorización y mejoramiento con fondos municipales.
Buscan innovar en el tradicional espacio de la localidad.
Las mismas refieren a trabajos tendientes a asfaltado, entoscado, cuneteo y perfilado de los caminos.
Las tareas se encuentran llevándose a cabo por personal de la Dirección Provincial de Vialidad.
Se trata de 6000 metros cuadrados, más luminarias, en el barrio Ingenio Lules.
Se trata de un edificio de dos niveles con requerimientos dimensionales, con una superficie cubierta aproximada de 3.800 m2 y semicubierta incluida galerías, de 1.240 m2, lo que hace un total de 5.040 m2.
El mismo forma parte del proyecto estratégico entre la Municipalidad y la Provincia de Misiones.
Así lo confirmó el director de Vialidad Provincial, Juan Magariños. La arteria conecta Villa Krause con Capital y está siendo refaccionada desde hace algunos meses.
Cortarán el suministro en algunas zonas de la ciudad.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó del acto junto al intendente José Orellana y el Ministro Pupilar de la Defensa, Washington Navarro Dávila.
Una de esas será el avance y finalización de una primera etapa del edificio de la Escuela Técnica N°3, ubicada en el predio de Italia y Liniers.
Aseguran que un amparo que espera resolución de la Justicia, impediría que se continuen los trabajos.
Se llevarán adelante con fondos de la provincia de un total de 61 millones de pesos para solventar gastos que demande el proyecto de pavimentación integral al Barrio Esso.
Generará más de 150 puestos de trabajos directos entre gasistas matriculados, albañiles y ayudantes.
Buscan mejorar los caminos de acceso a Villa Paranacito e Ibicuy. Se trata de un proyecto para la repavimentación de los 4 kilómetros de ripio del acceso a la localidad.
Este jueves se confirmó a través de la firma del Convenio Marco que contará con una inversión de 1.200 millones de pesos de la planta que también incluye una nueva captación en el Río Gualeguaychú.
La misma se realizó durante la mañana de esta jornada, y será utilizada para carga de contenedores.
La empresa Energía de Misiones fue la encargada de llevar adelante las refacciones, para mejorar el servicio que había sido afectado tras las tormentas.
Las mismas se llevarán adelante gracias al trabajo conjunto entre nación, provincia y el municipio. Pronto serán inauguradas.
En lo que va del año, se resolvieron más de 7 mil reclamos y diferentes situaciones por alumbrado los cuales fueron recibidos a través del Centro de Atención al Vecino (147).
Se construirán nuevas unidades habitacionales con financiamiento nacional, y se invertirá en refacciones de viviendas en Gualeguaychú.
Las obras serán ejecutadas por personal de la Dirección Provincial de Vialidad, consensuando con las condiciones de la reserva Iriapú. Se sumarán ciclovías y reductores de velocidad.
Las mismas se encuentran siendo realizadas por personal de la Dirección Provincial de Vialidad. Con este tipo de tareas se garantiza una conectividad segura entre la traza de la ruta y las zonas urbanas.
La obra se inserta en el marco del programa a cargo de la provincia de Buenos Aires, que creó 20 nuevas instituciones educativas.