Vía Iguazú
Puerto Iguazú: continúan realizando jornadas de vacunación y desparasitación
Las mismas se llevarán adelante la próxima semana, en diferentes puntos de la ciudad. Particularmente, la atención estará centrada en perros y gatos.
Las mismas se llevarán adelante la próxima semana, en diferentes puntos de la ciudad. Particularmente, la atención estará centrada en perros y gatos.
El proyecto de la embarcación es llevado adelante por la empresa South American Group, redefiniendo el transporte sostenible con tecnología europea y energías renovables.
Las obras se encuentran siendo llevadas adelante por la actual gestión del Gobierno local, junto con su equipo de colaboradores.
El IProDHa fue el ente que anunció el logró, marcando un significativo cambio en la gestión de los resiudos ambientales domiciliarios.
Los mismos son acondicionados en un sector del Predio de Disposición Final y Tratamiento de residuos ubicado en Aníbal Ponce 2500.
Los mismos estarán dispuestos a la salida de centros comerciales y hoteles específicos. Además, se solicitó a los barrios que coloquen sus propios centros de basura.
El ejemplar fue encontrado a la vera de la Ruta Provincial N°103 y su intersección con la N°225. Afortunadamente, pudo ser trasladado a un centro donde se rehabilitará.
El proyecto de ley busca declarar a la ciudad de las Cataratas como un municipio agroecológico. También se incluirán a las comunidades originarias.
IMÁGENES SENSIBLES | El animal fue hallado herido por un comerciante local, que inmediatamente dio aviso a las autoridades. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, pereció.
La decisión se tomó tras la reunión del día jueves.
Particularmente, se realizó ayer en el barrio Florida del kilómetro 9 de la ciudad. Luego, se trasladó en esta jornada al barrio Malvinas del kilómetro 8.
En este envío fueron recolectadas para su reciclado un total de 1280kg; equivalente a 3.200.000 tapitas.
En el 2012 creó un proyecto para hacer leña ecoresidual con los restos de poda. Este año ya lleva fabricado 4.000 kilos y sigue adelante para combatir la deforestación en Uspallata.
Se solicita a los vecinos colaborar en no arrojar residuos en la vía pública, recordando que toda la comunidad es responsable del cuidado del Medio Ambiente.
El ministro de Infraestructura criticó el freno del dragado, pedido por el Intendente de Rawson.
Los contenedores se hallarán en la Plaza Sarmiento y en el Complejo Los Cedros.
Hubo una importante presencia de estudiantes, docentes y de vecinos interesados en la temática.
La reunión, que se realizó en esta oportunidad en Dos de Mayo y Concepción de la Sierra, contó con variada presencia de autoridades, técnicos y público donde se interiorizaron en los detalles de la iniciativa.
Los procedimientos se realizaron entre el 8 y 10 del corriente, por diferentes efectivos tanto policiales como guardaparques provinciales.
Serán el martes 11 y el viernes 14 de julio. Los talleres se llevarán a cabo en la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio, corralón de calle Murature al 500.
Un total de 15 nuevas cámaras trampa fueron instaladas en el territorio, con motivo fundamental de monitorear a la población de yaguaretés del parque.
Los talleres pueden ser solicitarlos por instituciones escolares centros de primera infancia, sociedades de fomento, comercios gastronómicos y personas particulares.
Se solicita a los vecinos colaborar en no arrojar residuos en la vía pública, recordando que toda la comunidad es responsable del cuidado del Medio Ambiente.
Estuvieron presentes las técnicas Belén Elizari y Julia Farizano junto a Marcos Taboada, encargado de la Planta de Separación de San Francisco de Bellocq.
La joven de 20 años deberá enfrentar una audiencia a fines de julio en Suecia.
El departamento de Paseos Públicos y Forestación Municipal tiene su oficina en el Corralón de Servicios en Humberto 1.500, teléfono 425988. Hasta el 31 de julio estará vigente el período de poda en Coronel Rosales, sólo con autorización municipal y realizada a través de los podadores capacitados y habilitados por el Municipio. Más información acá.
El gobierno de Luis Lacalle Pou trabaja a contrarreloj en la búsqueda de una solución para transitar el fenómeno hídrico.
Desde 1994 la ONG entrerriana viene trabajando y dedicándose a la problemática socio ambiental a través de la educación, la comunicación y la promoción de la participación comunitaria. Teniendo como principal meta construir una cultura ambiental.
Será el jueves 13 de julio en el Salón Blanco de la Municipalidad de Tres Arroyos y tendrá carácter libre y gratuito.
Uruguay estaría corriendo el riesgo de quedarse sin agua potable. A esta crisis se le suma la falta de lluvias, que complican aún más el panorama.
El dictado de los talleres puede ser solicitado por las cocinas de comedores institucionales, colegios, centros de primera infancia, sociedades de fomento, comercios gastronómicos y personas particulares.
Fue una iniciativa del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
En una semana recolectaron más de 50 kilos de pilas en los puntos verdes de Eldorado.
Se trató la importancia de la aplicación de la 3 R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y la campaña SE PA RÁ para el cuidado del ambiente, entre otras cosas.
Además el área de Higiene Urbana trabajó a la vera de la ruta N° 85 donde se arrojaron indebidamente residuos, recolectándose más de 100 bidones vacíos de agroquímicos.
Desde el 24 de junio del 2016 hasta la fecha, se han recuperado más de 11 millones de kg de material reciclable que han sido convertidos en recursos.
La charla fue sobre el cuidado del Medio Ambiente, la separación de residuos y el uso de agroquímicos.
Finaliza el 13 de octubre de 2023.
Se desarrolló en el parlamento municipal de San Salvador de Jujuy el taller “Seamos parte de la solución”.
IMÁGENES SENSIBLES | Nuevamente, otro animal autóctono es víctima de la velocidad y la imprudencia al volante. El animalito fue hallado entre las localidades de Los Helechos y Panambí.
El famoso director de cine participará en un foro sobre ambiente este viernes en La Rural de Buenos Aires.
Infancias, adolescencias y comunidad interesada en la cuestión ambiental se acercaron al Centro Cultural Alem de la ciudad.
A cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos.
De 8 a 12 horas en Avenida Güemes 630.
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, César Molina Holguín, manifestó la importancia del Día Mundial del Ambiente.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invitó a los alumnos de 1er grado del establecimiento educativo Julio Verne a llevar a cabo la actividad.
Cada vez son más los animales en peligro de extinción por diferentes factores, como el cambio climático y la incidencia del hombre. Desde Vía País hablamos con proteccionistas que explicaron los motivos y las posibles soluciones para cuidar el Medio Ambiente.