Vía Mendoza
Clima en Mendoza: este jueves se presentará caluroso y con tormentas hacia la noche
Continuando con las temperaturas altas, la máxima estimada será de 34 grados y se esperan lluvias en la noche.
Continuando con las temperaturas altas, la máxima estimada será de 34 grados y se esperan lluvias en la noche.
Las precipitaciones se esperan en distintos puntos de Misiones, sin embargo continuará el calor ya que las temperaturas serán elevadas.
Entre las tareas a realizar se destacan el retiro de árboles caídos sobre el tendido eléctrico y sobre las arterias, reposición de postes por parte de la empresa energética, entre otros.
Se esperan lluvias y tormentas en Misiones, con alguna mejora hacia la tarde, principalmente para zona Sur.
La jornada continuará con períodos de precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas hasta el jueves. La temperatura no superará los 33ºC.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para el centro del país.
“De a poco queremos volver a nuestra vida normal”, dijo Walter Drews.
Las mismas estarán en distintos sectores de la provincia. Sin embargo, las altas temperaturas continuarán en los próximos días.
El SMN emitió una alerta por tormentas fuertes en algunas regiones de la provincia. Las primeras lluvias se registraron desde el mediodía y la cantidad de incendios se redujo un 30%.
Con los anuncios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la comisión organizadora del mayor espectáculo a cielo abierto, actualiza el protocolo de contingencias climáticas. El espectáculo esta anunciado con 3 noches a pura fiesta en el corsódromo de Gualeguaychú.
Este miércoles por la noche y jueves por la madrugada las tormentas azotaron a gran parte del territorio provincial. Nueva Galia fue la que más agua acumuló, con 48,8 milímetros, seguida por Anchorena y La Angelina.
El pronóstico anticipa abundantes lluvias, intensas ráfagas de viento y hasta una posible caída de granizo.
En esta jornada continua el mal tiempo al igual que el jueves, pero ya los días siguientes presentarán mejores condiciones. Mira el pronóstico extendido.
Para la mitad de la semana se espera poco cambio de la temperatura en toda la provincia, pero las lluvias y tormentas no paran.
Un joven se expresó en las redes sobre las reacciones de los mendocinos ante la lluvia, lo que terminó en una descripción del mendocino en un día de lluvía.
El fenómeno llamó la atención de vecinos y turistas que circulaban por la zona.
La provincia comenzó el lunes con algunas localidades pasadas por agua. Unión fue la que más lluvias registró con 48,5 milímetros, seguido de Quebrada de las Higueritas y San Martín. La inestabilidad, se prevé, continuará en los próximos días.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció condiciones inestables para esta región del país y las probabilidades de lluvia alcanzan un 80%. Ya se registran lluvias en el sur del territorio. Mirá el video.
Una torrencial lluvia acompañada de una importante actividad eléctrica azotaron a gran parte de la ciudad.
Tal como lo anunciaba el pronóstico, cerca del mediodía comenzó a llover torrencialmente en la ciudad de Córdoba.
Gran parte de la ciudad se quedó a oscuras por el fuerte temporal desatado este sábado pasado el mediodía.
Hasta el miércoles 24 de febrero el clima estará regido por la inestabilidad. Se esperan descensos de temperaturas y lluvias aisladas, algunas bastante fuertes, en diversos puntos de la provincia.
Por las altas probabilidades de lluvia, se decidió cancelar el evento que se iba a realizar este fin de semana en la localidad puntana. La fecha se anunciará en los próximos días.
Tras la tormenta eléctrica de este viernes, así estará el tiempo este sábado y domingo.
Se anuncian precipitaciones aisladas durante toda la jornada de viernes.
Se espera que las lluvias continúen durante toda la jornada de hoy, con importantes acumulados.
Durante este sábado y domingo la temperatura irá en descenso en todo el territorio provincial.
Este viernes y sábado serán días bastante inestables, con probabilidad de tormentas aisladas. Pero, a partir del domingo, el clima mejora y habrá buen tiempo.
Para este viernes se espera lluvias en varios puntos de la provincia, la temperatura máxima llegará a los 28 grados.
Se espera que la máxima estimada para esta jornada sea de 31°C. Se mantienen las lluvias en varias zonas.
Esta jueves se presenta, nuevamente, con grandes probabilidades de tormentas aisladas para la tarde y noche. Se espera que siga lloviendo en los próximos días. Mira también cómo estará el tiempo lo que resta de la semana.
Así lo detalló el climatólogo Germán Poblete. Entre las 21.15 y 22.10 del último martes, precipitaron 26,6 milímetros de agua en Capital.
En comparación con los primeros meses de años anteriores, este enero de 2022 fue el que menos agua acumulada registró desde el 2014. No llegó a caer ni el 50 por ciento del agua que cayó en enero del año pasado.
Sumado a la lluvia, fuertes ráfagas de viento tiraron árboles y ramas.
Con una máxima de 30° para este lunes, se espera un día gris hasta la tarde, con lluvias y tormentas aisladas en el norte y centro provincial. Mira también el pronóstico extendido.
Mar del Plata y la costa atlántica será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, y fuerte actividad eléctrica.
Continúa la inestabilidad por la baja presión y un frente estacionario en la región, afectando con lluvias y tormentas el centro y norte de la provincia.
Un verdadaero temporal se produjo en Villa Carlos Paz, cayeron más de 120 mm y se registraron incovenientes en distintos puntos de la ciudad. El Río San Antonio creció 3,5 m.
El frío sorprendió a los cordobeses durante la mañana y se podrían presentar algunas precipitaciones.
A causa de un frente frío en la región, se estima lluvias y tormentas en la provincia desde las primeras horas de la mañana de esta jornada. L
Los departamentos que más se vieron afectados por la lluvia fueron Rivadavia, Rawson y Pocito. Cerraron los ingresos a Ischigualasto y El Leoncito
Tras las abundantes lluvias de este martes, esta jornada será gris, inestable y ventosa. Se esperan más tormentas para el mediodía y tarde en toda la provincia. Mira también el pronóstico extendido.
Las zonas en las que más agua cayó fue en Unión (55,6 milímetros) y, en San Luis capital, los 17 milímetros que llovieron en 20 minutos inundaron las calles del centro y algunos barrios aledaños.
Defensa Civil informó que cayeron más de 20 mm de lluvia en poco tiempo. Como consecuencia, algunos desagües pluviales se desbordaron y se anegaron algunas calles.
Luján, Ciudad, Maipú y Godoy Cruz fueron las zonas más afectadas. Mira los videos de los mendocinos sobre como vivieron la tormenta.
El fenómeno se dio por las fuertes lluvias que provocaron la crecida del caudal del río Milmahuasi.
Además, se espera una jornada húmeda e inestable con cielo parcialmente nublado.