Vía Pérez
Presentan en Soldini el libro “Cuentos divertidos para chicos que se quieren reír mucho”
También habrá una propuesta lúdica para infancias y feria de emprendedores.
También habrá una propuesta lúdica para infancias y feria de emprendedores.
Cora Teijeiro de Acosta acumuló una extensa obra literaria durante su vida. Para recuperar la movilidad en las manos tras sufrir un ACV aprendió computación y el resultado fue “Estampas de la Vida”, la obra culmen y la única que escribió en prosa y empleando una PC.
La Biblioteca de la Legistatura recibió una donación de libros que permanecerán para el libre acceso a la ciudadanía en general.
El Concejal Juan Carlos Pino, presidente del Parlamento local, destacó la obra literaria infantil recientemente incorporada al catálogo de la Editora Cultural Tierra del Fuego
La iniciativa creada por la ONG Casa de veinte, volverá a sembrar el material de lectura como en cada cambio de estación y con la llegada del otoño los espacios públicos se convierten en biblioteca.
La presentación será este jueves 10 a las 19hs y estará a cargo de la Editora Cultural Tierra Del Fuego.
Estará presente la autora Gisela Bustos.
Este taller es llevado a cabo en el contexto de FELIFA Federal: Ushuaia 2022
La obra será presentada el próximo 10 de marzo en Villa Victoria.
La Municipalidad de Ushuaia invita a visitar el Museo Antártico Doctor José María Sobral ubicado en el predio del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia.
Malena Villegas es la mendocina que está detrás de la iniciativa con la que busca contagiar a otros chicos su amor por la lectura.
Se llevó cabo en el patio de lectura de la Biblioteca Popular y Centro Cultural Alberdi. La 14° antología del Taller Literario Punto Seguido “Instantes”, es una obra que consta de ocho cuentos independientes y de temáticas diferentes, que solo tienen en común la interpretación de la canción “A mi manera”.
La magistrada Mariel Suárez adelantó el nombre del libro que estaría escribiendo sobre la historia de “Mai” Bustos, el condenado a perpetua con quien fue filmada “a los besos”.
La propuesta permitió recorrer la ciudad con una amplia ofertas de actividades en la comuna.
Se trata de una caja de color blanca, ubicada sobre una pared en plena vía pública. Las personas que pasen, pueden retirar un libro, devolverlo e incluso donar uno propio a la biblioteca.
El jueves 20 de enero se presenta el material publicado por editorial Milena Caserola. La cita será a las 22 en La Casa de Enfrente, ubicado en 25 de mayo y Córdoba.
La rosarina compartió su amor por la lectura e instó a sus seguidores a incorporar el hábito.
Opinan que la invitación “desnaturaliza” el encuentro entre autores y lectores.
Es el primer libro del autor. Se trata de un homenaje a sus abuelos paternos y a la vez, tal como lo expresa Federico, “a una generación maltratada, extranjera en todos lados, cuyos problemas harían sonrojar de vergüenza a los que nos parecen problemas hoy”.
El martes 28 a las 19 horas en el Centro Cultural La Estación de Tres Arroyos.
Como parte del calendario navideño llega una nueva edición de la noche de las librerías a la Ciudad de Mendoza el 23 de diciembre.
El próximo martes 21 de diciembre es cambio de estación y durante todo el día los puntaltenses encontrarán en lugares públicos libros para leer en familia. La biblioteca Popular Alberdi va a dejar ejemplares para retirar en Rivadavia 353, desde hoy sábado y hasta el 29.
La trilogía “Introducción a la Política Comunicada”, “Destino Audiencias” y “Deconstrucción de Hábitos” puede adquirirse en la emblemática librería “El gran Pez”, ubicada en el centro de la ciudad.
La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego se prepara para la XXV Edición de la Feria Provincial del Libro ‘Hallarse en lo escrito’, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de diciembre, de 14:00 a 20:00, en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande.
Se llevará a cabo los días 8 y 9 de diciembre a través de la modalidad virtual con entrevistas y charlas con autores. Los días 10, 11 y 12 de diciembre de manera presencial en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande.
En un sábado que reunió escritores misioneros, se realizó la Feria del Libro ‘Posadas en Palabras’. La jornada tuvo lugar en El Paseo La Terminal de Posadas, comenzando por la mañana y finalizando a las 21:30.
En el Centro de Convenciones, el intendente Alfredo Francolini junto a Jorge Buffa y Stella Maris Ponce de Fundación Magister, realizaron la inauguración oficial. Continúa este sábado desde las 15.
La inauguración oficial del evento será a partir de las 20 horas de este viernes. Sin embargo, durante la mañana se vive una nueva edición de la popular feria cultural.
El libro cuenta la historia del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, relatada por dirigentes mercantiles y el trabajo de la UNMdP.
Será expuesto este miércoles en el “Centro Cultural Estación Terminal Sur”.
Días, horarios y lugar en el que se realizará uno de los eventos más esperados por los amantes de los libros.
La obra ya está disponible para adquirir en librerías o a través de la web
“Saltar al buen vivir”, obra del periodista y la psicóloga Patricia Daleiro. Presentación y un grato momento en una tradicional pizzería cordobesa.
En conjunto con Cultura Maipú, los chicos y chicas de la Asociación Discapacitados, Amor, Esperanza y Fe, serán parte de la edición 2021 de la Feria Internacional del Libro, este sábado 30 de octubre.
Se trata de la tandilense Juliana Guaspari, que recibió la primera mención del Premio Internacional de Cuentos Abelardo Castillo.
El evento se realizará este viernes a las 18 y se presentará una colección literaria especial por el aniversario del departamento.
Ya se puede disfrutar de “Letras que suenan” que reúne lo mejor de la cultura local y nacional.
Se realizará la última semana de octubre y habrán muchas actividades para disfrutar de lecturas acompañadas de vino.
Será este domingo en la explanada del Museo Mar.
La novelista tresarroyense estuvo presente en la 4ta Feria del Libro de General Roca, Provincia de Río Negro presentando “Lo álamos juraron reencontrarnos”.
La nueva edición logró una recaudación de 20 millones de pesos.
“Biblio-heladeras” es un proyecto del área de Cultura de la Municipalidad de Frontera.
La joven estará acompañada por el reconocido escritor argentino Tito Narosky, en lo que será la presentación de la “Guía de Aves”.
Se trata de la XIX edición, que se extenderá desde el 4 al 10 de octubre. El lema es “Chajarí y el Río Uruguay”. Habrá stands, actividades literarias, charlas, capacitaciones, presentaciones, shows en vivo y teatro.
Será este viernes 1 de octubre a las 19 horas por el Canal de YouTube ‘Secretaría de Cultura TDF’.
Gisela Lupiañez es escritora de fantasía y ciencia ficción. En sus redes sociales comparte reseñas para ayudar en la selección de libros de sus seguidores.
Será el próximo jueves 7 de octubre en Sarmiento 375.