Vía San Juan
Con $4.500 millones, Nación financiará en San Juan la construcción de 30 escuelas
Se trata de 12 establecimientos para nivel inicial, ocho escuelas primarias y 10 secundarias.
Se trata de 12 establecimientos para nivel inicial, ocho escuelas primarias y 10 secundarias.
Así lo destacó el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, luego de la recorrida por las diversas construcciones que se están ejecutando en la Provincia. Además agregó, “todas las obras implican un nivel de inversión de casi 25 mil millones de pesos”.
La joven estaba sentada en su casa en barrio El Pueblito cuando sucedió el hecho.
Para resguardo de los ahorros, con 85.000 pesos se puede acceder a la compra de un terreno en Agostini Desarrollos Inmobiliarios.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de las Secretarías de Hidrocarburos, de Relaciones Internacionales y de Representación Oficial, en conjunto con la consultora Fractal ARG, desarrolladora del proyecto, presentó la estrategia de Hidrógeno Verde ante la Japan External Trade Organization (JETRO), la Cámara Argentina de Japón, que nuclea empresas con capitales japoneses y, vía remota, con empresas que integran la Cámara Mundial de empresas del país asiático.
El dinero lo aportará Nación. A través de esta medida, la provincia se une a un sistema federal para gestionar más recursos operativos y logísticos.
Será a través de una millonaria inversión que hará el Gobierno provincial. Serán 27 las plazas con conectividad gratuita.
Anteriormente, se habían destinado 800 millones de pesos para el mismo fin.
El intendente local, Diego Bernachea aseguró que son obras muy importantes para la comunidad.
Esta obra beneficiará a 700 familias de todo el sector que comprende los barrios Obrero, Altos de la Cumbre, Mirador, Mirador de Ushuaia, Bonete, Esperanza, Escondido, y el Cañadón.
La idea de la inversión es aumentar la producción de zapatillas en ambas fábricas.