Vía Rosario
El jefe comunal de Centeno pide ayuda a diputados y senadores de Santa Fe por el cierre de SanCor
Juan Gufi viajó a Buenos Aires para sumar el apoyo de los legisladores y lograr que la planta vuelva a producir.
Juan Gufi viajó a Buenos Aires para sumar el apoyo de los legisladores y lograr que la planta vuelva a producir.
Según el Ipec, la suba general fue atenuada por la caída de la actividad en Villa Constitución y en la ciudad capital.
Hace un año, los dueños de Tinka, en San Jorge, exponían las dificultades ocasionadas por la suba del gas. Hoy producen 400 mil unidades al día.
La declaración fue propuesta por la UOM de cara a la sesión prevista para esta semana.
La cooperativa admitió "dificultades" pero sostuvo que aún no hay "definiciones" sobre su reestructuración.
El jefe comunal de la localidad planteó que hasta el momento solo fueron notificados de una suspensión de actividades por un mes, pero no sobre despidos.
El secretario de Lechería, no obstante, confirmó que hay plantas cerradas debido a que "no tienen leche para procesar".
La medida entró en vigencia este miércoles y afectaría a 500 trabajadores que por el momento quedan suspendidos.
Este lunes los trabajadores advirtieron que hay puestos descubiertos y se pone en riesgo la seguridad en la fábrica.
La medida alcanza a 350 operarios, pero los empleados denunciaron que no recibieron el telegrama correspondiente.
Aseguran que el acuerdo firmado por Smata no fue discutido con los trabajadores.
En febrero la actividad a nivel nacional creció 5,7% en comparación con 2016, aunque cayó 18,6% respecto de enero.
Según un informe publicado por la Federación Industrial, los rubros con mayores bajas son la producción de acero y el complejo aceitero. En contrapartida, hubo un alza pronunciada en la producción automotriz, la maquinaria agrícola y la elaboración de biodiesel.
Diputados provinciales presentaron un pedido de informes sobre los beneficios impositivos para la empresa.
La medición es en relación a igual mes del año pasado. Completó así un ciclo de 12 meses consecutivos con bajas.
Luego de la movilización de varios gremios este miércoles, la UOM reclamó que la planta vuelva a operar.
Referentes del sector aseguran que algunos tamberos no pudieron cobrar cheques de diciembre.
La delegación santafesina arribará este jueves para promover las exportaciones de las economías regionales.
Desde el Ministerio de la Producción de Santa Fe advierten que el mayor incremento se dio en artículos de oficina.
Según las estadísticas, el indicador exhibió una suba de 0,7% en el penúltimo mes respecto de octubre.
Los 170 trabajadores de la fábrica concluirán con su actividad esta semana.
Representantes del sector pidieron que el Gobierno nacional defina "reglas claras" para la lechería.
Un informe señala que la producción bajó 3,1% en el último trimestre del año.
El ministro de la Producción, Luis Contigiani, subrayó a la vez que el ingreso de bienes de consumo desde el exterior creció 9,1%.
El nivel de actividad fabril retrocedió en noviembre 2,1% respecto a igual mes de 2015, según la UIA
Fue denunciada por posible daño ambiental, ya que se habrían incumplido etapas del proceso de evaluación y normas de planeamiento urbano.
Suma 10 meses consecutivos en baja. La industria automotriz tuvo un crecimiento de 1,5% frente a noviembre de 2015.