Vía Rosario
Unos 270 trabajadores de General Motors aceptaron el retiro voluntario
Otros 25 lo rechazaron y el gremio negocia su reincorporación. "Trajeron robots que los reemplazan y bajaron la cantidad de autos fabricados", dice Smata.
Otros 25 lo rechazaron y el gremio negocia su reincorporación. "Trajeron robots que los reemplazan y bajaron la cantidad de autos fabricados", dice Smata.
Denunciaron "aprietes" de parte de la empresa para que acepten los retiros voluntarios.
Realizarán este miércoles una asamblea, luego de que volviera a fracasar una audiencia de conciliación. Hay unos 120 puestos de trabajo en riesgo.
35 trabajadores volverán a sus puestos de trabajo
Los empleados se expresaron en contra de la reforma laboral y previsional que impulsa el Gobierno nacional.
La cooperativa rosarina fue incorporada al Repro con el objetivo de mantener los puestos de trabajo.
El gremio de recibidores de granos protestó frente a la empresa para pedir la reincorporación de dos trabajadores.
El Ministerio de Transporte de la Nación adelantó que el uso del sistema será obligatorio.
Las partes acordaron volver a verse la semana siguiente luego de una reunión que no logró destrabar el conflicto.
También reclamaron por el impacto impositivo que tendrán las bebidas con alcohol y azucaradas.
La UOM le trasladó a la patronal la postura del personal: no aceptan los planes de pago de las indemnizaciones.
La UOM le trasladó a la patronal la postura del personal: no aceptan los planes de pago de las indemnizaciones.
En los tres primeros trimestres del año la actividad mantiene una mejora del 1,5%.
El Presidente arribó este martes al sur santafesino tras poner en marcha obras hídricas cerca de Córdoba.
Tras la recorrida por el canal San Antonio-Tortugas se dirigió hacia Pérez para inaugurar una acería.
El encuentro se desarrollará en la sede regional local del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Pese a la resistencia de la UOM, este jueves la fabricante de cosechadoras mantuvo su postura de desprender de personal.
En la Provincia se consumen unas 37.000 toneladas de carnes bovinas al año. El 90% proviene de abastecedores de otras provincias.
Se trata de 65 lotes y 40 naves industriales, pudiendo cada firma comprar varios módulos.
La cantidad de viajes también se incrementó un 30% durante el período analizado.
Laureano Gómez había quedado atrapado debajo de cientos de toneladas de cereal el último martes.
La empresa dio a conocer la identidad del trabajador fallecido pero no aclaró las circunstancias en las que se produjo el deceso.
En el balance mensual hubo una suba interanual de más del 33% y esperan un buen cierre de 2017.
La capacitación nacional, que recorre distintos puntos del país, tiene como principal objetivo el proveer de herramientas y alternativas comerciales paras las pymes agroalimentarias regionales.
Las llamas afectaron parte de las instalaciones de la compañía en el cordón industrial santafesino.
El dirigente socialista admitió que es "un momento de dificultades para muchas empresas".
Fue durante una audiencia con la UOM en el Ministerio de Trabajo. Cuarto intermedio en las negociaciones.
Lo anuncia este martes el vicegobernador Martín Llaryora. Será por 6 meses.
El gobernador Miguel Lifschitz aseguró que el proyecto permitirá "poner en marcha un gigante dormido".
El senador recordó que desde julio de 2016 ingresaron cuatro proyectos sobre el tema a la Legislatura.
Durante la conmemoración del Día de la Industria, el gobernador lanzó además la reconversión en parque industrial del predio de la ex Fiat en Sauce Viejo.
Ya no es una rareza: una empresa cordobesa fabrica alrededor de 20 mil bates de béisbol por año que son exportados al país del norte.
La cifra surge de un informe de la Federación Económica de Buenos Aires.
Representantes de la empresa deslizaron que buscan producir un vehículo de alto valor agregado.
Esta venta al exterior es la primera que realiza desde su reestatización y también es la primera de aviones civiles en sus casi 90 años de existencia.
Comenzó con una primera tanda de 100 aspirantes, quienes deberán superar esta última etapa para ser incorporados. Hay 700 puestos de trabajo para cubrir.
El Ministerio de Trabajo confirmó suspensiones parciales por incumplimientos de las empresas y contratistas.
El escpacio está compuesto por 14 lotes destinados a la radiación de industrias y empresas. El intendente Salibi resaltó que se generarán nuevos puestos de trabajo.
Acindar también prevé incrementar su actividad y cerrar 2017 con más de un millón de toneladas de material crudo.
El evento, organizado por la UIC comenzará el martes a las 15 en el Hotel Sheratón y se extenderá hasta la tarde del miércoles.
El sindicato reconoce que Ultrapetrol tiene una "dificultad real" e inició un procedimiento preventivo de crisis.
Desde agosto, las operaciones que se pagan en dólares para amarrar y salir de las terminales serán más baratas.
Tras 12 años de ausencia en la muestra de Ganadería, Agricultura, e Industria, Mendoza estará presente mañana con cuarenta emprendedores.
Además, Miguel Acevedo visitará diferentes fábricas locales entre las que se encuentra FAdeA y Alladio.
La identificación registrada por el Gobierno provincial se otorga a productos portadores de elementos de originalidad, tradición y excelencia.
En una de las plantas inspeccionadas incluso le impidieron el acceso al personal de control del Estado.
Desde la Anses les informaron por e-mail que el pago se demorará dos semanas más por una "confusión".