Vía Jujuy
Se recordó en Jujuy al general Savio, precursor de la siderurgia en la Argentina
Un barrio de la ciudad de Palpalá que lleva su nombre fue escenario de un acto cívico realizado por el municipio.
Un barrio de la ciudad de Palpalá que lleva su nombre fue escenario de un acto cívico realizado por el municipio.
Según un informe difundido por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), el consumo eléctrico de las industrias y grandes comercios en la provincia cayó un 7,9% interanual en junio. Esta disminución refleja una baja en la actividad económica.
Se busca garantizar el correcto manejo de los recursos, así como una gestión de residuos industriales sustentable.
Organismos y entidades federales formalizaron respaldo a la muestra que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy.
ArcelorMittal decidió frenar la actividad en las tres plantas del complejo siderúrgico vecino a San Nicolás.
Los datos oficiales de abril siguen generando dudas sobre la aseveración del Gobierno de que la peor de la crisis quedó atrás
La facturación del cierre del primer trimestre tuvo una caída similar a comienzo de la pandemia de COVID-19.
Los mismos participan de la reunión organizada por la Unión Industrial Argentina y recorrerán el Parque Industrial. Dos fábricas, ya adquirieron parcelas para instalarse.
La compañía de origen estadounidense se suma a la lista de automotrices afectadas por la crisis en el país vecino.
Se realizó en Perico el primer Foro de la Industria Metalmecánica de los Valles, con empresas, organismos y la UNJu.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se trató del quinto mes consecutivo en que la actividad presentó un descenso.
Funcionarios y equipo técnico de la Subsecretaría de Producción se reunieron con integrantes del Departamento Recursos Humanos de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). El programa municipal Te Conecto está destinado a vincular la oferta y la demanda de empleo en Paraná.
Daniel Abad: “Queremos acompañar al sector privado para que desarrolle su actividad con herramientas y que se pongan de acuerdo”.
La empresa de ArcelorMittal y la UOM sellaron un acuerdo sobre contratistas y falta el cronograma del personal propio.
Scania estuvo en Colón, en la fábrica de Derudder Hermanos, dueños del grupo Flecha Bus, donde desarrollaron un colectivo en la carrocera que la empresa posee en la Metalúrgica.
Así lo manifestó la titular de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, tras la aprobación en la Cámara de diputados, del Proyecto de Ley, presentado por el diputado Nicolás Massot, donde insta al Gobierno nacional a modificar las exenciones tributarias.
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó este martes la Asamblea General Ordinaria en su sede. “Nos enfrentamos a desafíos significativos que requieren de nuestra unidad”, afirmó Gabriel Bourdin.
El SOEA lanzó una medida de fuerza por tiempo indeterminado y rechaza los cambios en Ganancias.
Así lo aseguraron referentes de la UOM, quienes precisaron que los despidos se anunciaron este lunes.
Un ambicioso proyecto de economía sustentable transformará pulpa de caña de azúcar en plástico biodegradable.
La firma también produce nachos y batatas fritas. En un nuevo episodio de Made in Córdoba, te contamos cómo es la producción de Trym’s.
La empresa automotriz interrumpió su actividad al sur de Rosario tras la suspensión de 200 personas.
Un grupo de empresarios de Entre Ríos logró pedidos de exportaciones por 318.000 dólares luego de participar en la feria Anuga Select Brasil 2024.
Una empresa china avanza en Perico con la construcción de una planta química y preselecciona personal para sus operaciones.
También se celebraron los 30 años de la Compañía Azucarera Los Balcanes.
La Cámara de Comercio Exterior de Jujuy presentará la decimosexta edición de la más importante muestra multisectorial regional.
El evento, de relevancia nacional e internacional, contará con ronda de negocios, conferencias, talleres y exposiciones.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, junto al secretario de Estado de Producción, Eduardo Castro, se reunieron con representantes de los ingenios azucareros.
La obra se traduce en una mayor producción y desarrollo para la provincia.
En la última semana, hubo 10 despidos en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales por las políticas de ajuste de Javier Milei.
La empresa productora de estufas y calefones estudiaría la posibilidad de interrumpir las labores de 40 trabajadores.
Es hecho en Córdoba por la empresa Volt Motors, quien además anunció descuentos y una línea de créditos de hasta 60 meses para adquirirlo.
El sector manifestó su preocupación por la medida del gobierno de Javier Milei. El comunicado que emitieron.
En el marco de un nuevo segmento, Vía Córdoba visitó las instalaciones de Helacor en la ciudad para conocer a fondo las líneas de producción de Grido. Los videos del recorrido.
Trabajadores de Villa Constitución bloquearon el tránsito a pocos kilómetros del ingreso al predio de Expoagro 2024.
El intendente Dr. Rodrigo Durán, se reunió con el Subsecretario de PyMEs y Emprendedurismo, C.P. Joaquín Montenegro, para discutir el plan estratégico del Ministerio de Industria de Misiones, con el objetivo de fortalecer los sectores productivos locales en los próximos 4 años.
El intendente Jorge Berti comparó el escenario actual con la debacle industrial de la década del 90.
La empresa del grupo ArcelorMittal decidió hacer un reajuste de la producción en marzo debido a la baja demanda.
La Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevó a cabo la actividad.
También estuvo presente la diputada tucumana Paula Omodeo.
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, defendió a la industria fueguina frente a nuevos ataques de políticos nacionales al subrégimen de promoción industrial.
La empresa láctea ubicada en barrio Ferreyra de la ciudad capitalina está atravesando una difícil situación, la cual pone en riesgo su continuidad.
Este establecimiento modelo busca fortalecer el desarrollo de la región.
El mandatario entrerriano Rogelio Frigerio, mantuvo una reunión con representantes de la Agencia de Desarrollo Gualeguaychú (CODEGU). Allí escuchó problemáticas y propuso abrir canales de diálogo directos con el gobierno.
Explicación de José Ricardo Ascárate, secretario de la provincia de Tucumán.
Las autoridades nacionales se comprometieron a analizar las necesidades de las provincias.
La funcionaria de Producción y Ambiente de la Provincia indicó, “seguimos asistiendo a un sistemático ataque a nuestra industria por parte de dirigentes quienes siguen sin entender la importancia económica, estratégica, geopolítica y social del régimen industrial de Tierra del Fuego”.