Vía Rosario
Pobreza del 52,9 % en Argentina: Maximiliano Pullaro busca el “camino productivo”
El gobernador de Santa Fe dijo que los datos del Indec imponen una reflexión sobre el rumbo del país.
El gobernador de Santa Fe dijo que los datos del Indec imponen una reflexión sobre el rumbo del país.
El diputado nacional de La Libertad Avanza celebró el inicio de una “nueva etapa de la mano” de Karina Milei.
La salida de Mario Russo como titular de Salud es la tercera que se produce en el gabinete, después de los deplazamientos de Nicolás Posse (a quien sucedió Francos en el cargo) y de Guillermo Ferraro (Infraestructura). Ahora se incorpora Mario Lugones, impulsado por el asesor presidencial, Santiago Caputo. En este contexto de convulsión, la vice Victoria Villarruel marcó sus diferencias con Casa Rosada por el reciente acuerdo firmado con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas.
La del titular de Salud es la tercera salida que se produce en el gabinete y su reemplazo fue impulsado por, nada menos, el asesor presidencial Santiago Caputo. Al contexto revuelto, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, le sumó una nueva distancia: esta vez, por la causa Malvinas.
El fuego sigue azotando a la provincia y los recursos se duplican para intentar contener las llamas.
Graduado de la Universidad de Buenos Aires, el cardiólogo acumuló una extensa experiencia en el ámbito de la medicina privada, destacándose como presidente de la Fundación Güemes.
Mario Russo fue desplazado en la tarde de este jueves. Lo reemplazará Mario Lugones.
Este jueves el Indec dio a conocer los datos: casi 25 millones de argentinos son pobres, la cifra más alta en 20 años.
El diputado apuntó contra los libertarios por no acompañar el pedido de emergencia nacional en la provincia. Además, dio un enérgico discurso.
Se publicó en el Boletín Oficial los nuevos cambios laborales impuestos por el Gobierno Nacional.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, desestimó la operación. Un sector de la oposición ya expresó su oposición.
Advirtió que “no reconocerá” ninguna operación que se realice bajo el marco de ese decreto.
El Presidente arribó a la provincia, tras su paso por Estados Unidos. En helicóptero, sobrevoló la zona afectada de Punilla.
El gobierno Nacional publicó un decreto limitando la asignación por discrepancias entre los usuarios que la solicitaban.
El presidente argentino habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde anunció que el país no firmará la Agenda del Futuro.
Informes privados dan cuenta de una nueva caída en bienes y servicios. Tampoco en la industria se observa un claro repunte.
La solución del sistema energético podía llegar de la mano de una serie de licitaciones que fueron suspendidas por la gestión de Milei.
El mandatario fue invitado por la New York Stock Exchange para honrar la celebración de 79° Asamblea General de las Naciones Unidas. En su discurso resaltó los cambios económicos realizados en el país.
Dará su primer discurso ante la Asamblea de la ONU como presidente. Se reunirá con inversores, pero aún no hay confirmados encuentros con la cúpula del FMI. Lo acompaña Luis Caputo.
Dijo que el Gobierno nacional ya consolidó el escenario macroeconómico y que la salida de la recesión dependerá del ritmo de las inversiones. Condicionó la baja de impuestos.
El papa habló en un evento que celebró el décimo aniversario del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano.
El gobernador criticó el reciente posteo de Milei que habla del “virus KU-K12″, pero aseguró que hubo políticas y medidas nacionales aún más graves.
Buscan acelerar la boleta única de papel y definen si aceptan los cambios que introdujo el Senado. En paralelo, obtuvo dictamen la “ficha limpia” para que condenados por corrupción no puedan ser candidatos. Trabajan para sesionar en dos semanas.
Como contrapartida hubo refuerzos en asistencia social. En agosto las cuentas públicas tuvieron un saldo positivo de $ 3.531 millones.
El resultado primario fue de casi $ 900.000 millones a favor, mientras que el financiero fue de $ 3.531 millones.
Ante los cambios de la norma, afirman que “falta tiempo para asesorar a clientes” sobre las distintas alternativas que ofrece la operación.
El segundo trimestre cerró con una baja interanual de 1,7, contra el 5,2% que mostró el primer trimestre.
La diputada nacional asistió al asado con el Presidente tras el rechazo definitivo a la ley de movilidad jubilatoria.
El jefe de bloque peronista disparó contra el asado del Presidente y los diputados en la Quinta de Olivos.
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. El encuentro se realizó esta noche en la Quinta de Olivos.
De Loredo rechazó la medida adoptada por la Mesa de la Convención Nacional y se opone a expulsar a los díscolos, entre los que se encuentra el cordobés Picat.
El gobernador de Santa Fe rechazó las críticas del Presidente en el anuncio del proyecto del Presupuesto 2025.
Se habló de un “apagón” y del Gobierno mencionaron el término “opereta”. Hoy se conocieron los números de la presentación del presidente en el Congreso. La comparación con la apertura de sesiones ordinarias.
La imposición se da en un marco de equilibrio de las cuentas públicas locales. Desde el oficialismo aclararon que el recorte debiera ser de US$ 20.000 millones en lugar de US$ 60.000 millones pedidos por Milei.
La Anses será la encargada de definir a qué jurisdicciones les corresponde. Dispondrá de un crédito presupuestario de $ 254.421 millones.
El Gobierno Nacional anunció una nueva suba en la tarifa del boleto de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Dijo que “la Nación ya hizo su parte” y que ahora le toca a los sub estados. Espera un crecimiento de 5% para 2025 y una inflación de 18,3% interanual a fin de año.
El Presidente anunció el proyecto del Prespuesto 2025 y chicaneó al diputado nacional por su “dificultad” para sumar.
Lo hizo con un discurso de tono político, pero en el que consideró que “las decisiones económicas” definen el “futuro de los pueblos”. Defendió su gestión, cuestionó a la oposición e incluso hubo párrafos para sus aliados del PRO.
La falta de actualización del bono hizo que los aumentos de bolsillo estén por debajo de la inflación. El Gobierno confirmó que no lo modificará.
Desplazó al funcionario cuestionado por el presidente por su ideología. Al mismo tiempo, evitó dar señales de un nuevo programa con fondos frescos.
El presidente encabezó en Casa Rosada una reunión con senadores opositores “dialoguistas”, previo a que la Cámara Alta trate la Ley de Financiamiento Universitario. El martes había recibido a cinco diputados radicales, que votaron a favor del veto presidencial a la fórmula jubilatoria.
Con una convocatoria bastante más amplia que incluyó a partidos políticos, gremios y organizaciones sociales, los jubilados volvieron a manifestarse en el Congreso, donde la oposición no pudo revertir el veto de Milei.
La resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Cuál es el alcance en la provincia.
Tras una cumbre entre Milei y cinco diputados de la UCR, el oficialismo inclinó la cancha a su favor. La oposición no se resigna a dar el batacazo. Las alternativas sobre la mesa, en una sesión caliente que arrancó pasada las 11 horas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó esta tarde en las redes sociales la medida que se publicará mañana en el Boletín Oficial.
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. Días atrás, el presidente había anticipado que presentaría “las bases del déficit cero”.