Vía País
El Gobierno recorta el 25% de los puestos jérárquicos de la AFIP, el PAMI y ANSES
Es con el objeto de reducir el déficit fiscal y cumplir con una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional.
Es con el objeto de reducir el déficit fiscal y cumplir con una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional.
Se cruzaron durante la Cumbre G-7 y resultó "muy positivo"
Por Edgardo Moreno.
Los temas del día son las elecciones presidenciales 2019 y el acuerdo del FMI.
Criticó al peronismo y dijo que el mundo entero se sorprendió con el acuerdo al que el país llegó con el FMI.
El gobernador destacó que para bajar el déficit fiscal la Nación debe poner a todas las provincias en igualdad de condiciones.
Para la ex diputada el problema no es la tasa de interés sino la concesión de la soberanía del país.
En el marco de la cumbre, el Presidente se fotografió con la titular del FMI, Christine Lagarde.
El presidente viajó junto a su esposa a hacia Quebec. Se reunirá con Christine Lagarde, directora del FMI tras la firma del acuerdo millonario con la Argentina.
Desde el organismo elogiaron la decisión del presidente Mauricio Macri.
El acuerdo con el FMI implica una reducción gradual del stock de las Lebac.
El secretario del Tesoro norteamericano, le envió un comunicado al Gobierno tras el anuncio.
La divisa estadounidense abrió con un aumento de 20 centavos con respecto al cierre del jueves.
El senador de Cambiemos celebró que el Gobierno haya podido cerrar el préstamo con el organismo internacional.
A través de un comunicado, el organismo de crédito internacional dio a conocer la cifra del acuerdo de modalidad "stand-by" por tres años.
El ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central informaron los detalles del préstamo en conferencia de prensa.
El presidente repasó la agenda política: FMI, paritarias, el posible paro nacional. Incluso habló del partido suspendido entre Argentina e Israel.
Se cruzó con el diputado y también con el actor Juan Acosta por defender la gestión del actual Gobierno. También hablaron de las inversiones.
El jefe de Gabinete viajó a Estados Unidos con el objetivo de darle confianza a los empresarios norteamericanos en Argentina.
Según trascendió, el proyecto está siendo analizado por los departamentos técnicos del organismo multilateral de crédito.
El jefe de Gabinete disertó sobre el rol del país como anfitrión del G20, habló sobre las protestas, las inversiones y de Cristina Kirchner
La idea es esperar a que esté cerrado el acuerdo con el FMI para saber que nivel de ajuste pretende el organismo.
Desde el organismo reconocieron estar cerca del acuerdo que brindará al país apoyo financiero.
Representantes del los ministerios de Hacienda y de Finanzas están en Washington para cerrar los detalles finales del acuerdo.
El préstamo busca frenar la turbulencia cambiaria.
La diputada de Cambiemos cargó contra los artitas que participaron de la protesta en contra del FMI.
A la ayuda financiera que está dispuesto a desembolsar el FMI se sumarán el BID, Banco Mundial y CAF para engrosar la cifra.
Desde Cachi, Salta, el presidente llevó adelante una conferencia de prensa tras la decisión del Senado.
El actor se mostró a favor de la marcha "La patria esta en peligro" de la que participó y cuestionó las negociaciones con el FMI.
La vicepresidenta se expresó luego de la marcha en contra del gobierno llevada a cabo el 25 de mayo. Fue la primera reacción de carácter público desde el entorno presidencial.
Como parte del acuerdo con el FMI, desde el ministerio de Hacienda buscan ahorrar medio punto del PBI en 2018.
El titular del gremio Petrolero Jerárquico fue contundente en sus palabras. Lo hizo en el marco de la movilización en defensa de las fuentes laborales.
"Hay un grupo de fanáticos kirchneristas a ultranza que está en una posición rabiosamente en contra", afirmó el titular de los medios públicos.
La titular del organismo de crédito aseguró que "todo progresa bien" y que por su parte "harán lo mejor posible".
Los actores Paola Barrientos y Omar Núñez fueron los encargados de leer el documento que plasmaba la critica a la negociación con el organismo internacional y el rumbo económico del país.
Otra de las consignas fue la defensa de los puestos laborales. Se sumaron a los actos por el 25 de mayo.
Se efectuó una protesta en contra del acuerdo económico propuesto por el presidente Mauricio Macri. Casi un millón de personas se concentraron en la avenida 9 de Julio.
"Al objetivo de reducción del déficit fiscal se llegará mediante una disminución del gasto, pero también con el incremento de los ingresos", informaron desde Casa Rosada.
Se manifiestan en Leandro N. Alem 650 contra del ajuste y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El mandatario cordobés se expresó en el marco de la inauguración de una planta reductora de gas en Sierras Chicas.
Será el próximo martes, en coincidencia con el 49° aniversario del Cordobazo.
Asimismo, respaldó la designación de Nicolás Dujovne como ministro coordinador
Edward Prado respaldó la gestión de Cambiemos en su primer discurso público en el país. También, se refirió al posible acuerdo con el FMI.
Mario Quintana y Gustavo Lopetegui se sumaron a la primera reunión del ministro de Hacienda como coordinador.
El periodista abrió la séptima temporada de "Periodismo Para Todos" considerando que la actual gestión de Macri "no pudo" con la suba de precios. Y se refirió al posible acuerdo con el Fondo.
En una entrevista con Jorge Lanata, la directora del FMI aseguró que "no sólo mira el balance económico sino que tiene en cuenta la seguridad social".
"Para construir una economía sana hace falta un acuerdo entre todas las partes", comentó el gobernador.