Vía Punta Alta
Se suspendió la 4° Fiesta de las Colectividades en Punta Alta
Es por razones climáticas. Se iba a realizar hoy domingo.
Es por razones climáticas. Se iba a realizar hoy domingo.
El director de turismo de Coronel Rosales informó detalles sobre los eventos que aún se llevarán a cabo en el distrito y los que vendrán para el 2023, en una entrevista en el programa radial Contalo Como Quieras de Fm del Mar (100.1). Toda la información acá.
Será el sábado 10 de diciembre con autos y motos que se encontrarán en la Plaza de la Hermandad en Ruiz de Montoya. Además habrá feriantes, patio gastronómico y shows en vivo.
El Intendente, Carlos Koth, dejó oficialmente inaugurada la feria Puerto Rico Me Gusta, por celebrarse 103 años de la fundación de la localidad.
Será el próximo martes 29 de noviembre a las 20:00, en el Teatro de Prosa. Allí presentarán el cierre de los talleres “Lyrical Jazz” -danzas urbanas para jóvenes- y Danza Clásica (para Adultos). La entrada es libre y gratuita.
El mega encuentro Makerland convocó a miles de personas que asistieron a participar de la gala de fin de año de la Escuela de Robótica y competiciones de eSports. También estuvo el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad.
Será este domingo 27 de noviembre desde las 9hs, con una nueva edición de la competencia Rural Bike y a partir de las 12, habrá espectáculos musicales con patio de comidas.
Será hoy viernes 25 de noviembre a las 18.30 hs en la escuela Primaria Nº23 (Paso esquina Luiggi). Además, fueron invitados para el 2 de diciembre a cantar junto al coro del Congreso de la Nación en CABA.
Este martes se celebró su 35° aniversario, en el bulevar de calle Avellaneda, en Punta Alta.
El evento postergado para el próximo año fue criticado por la forma en la que informaron la decisión.
El evento pospuesto para este lunes se trasladó para el 2023. El comunicado oficial de la organización.
La ceremonia se llevó a cabo frente a la IV Batería Histórica, en la Plaza Soberanía de la Base de Infantería de Marina Baterías.
Este sábado 19 de noviembre a las 19 hs se llevará a cabo una importante disertación en la Fundación para la Recepción y Asistencia de Animales Marinos. Libre y gratuita.
La Municipalidad llevó adelante la actividad en el Paseo de las Rosas. En el lugar, se inoculó con la vacuna antirrábica, se realizó el chipeado de canes, se entregaron antiparasitarios y se otorgaron turnos para castración.
El lunes es feriado puente y los locales bailables se preparan para nuevas propuestas. Hay para todos los gustos.
Será este sábado 19 de noviembre a partir de las 19 horas en el Micro Estadio Cochocho Vargas. El ingreso al evento será con un bono contribución de 200 pesos a beneficio del Centro Tradicionalista Virginia Choquintel.
Comienzan el miércoles 16 de noviembre y se extenderá hasta el próximo domingo 20.
Se llevó a cabo la cuarta edición provincial en las instalaciones del Museo Municipal “Virginia Choquintel”. Participaron del evento más de 20 asadores.
Se trata de la primera recalada de un rompehielos de exploración de origen francés diseñado para navegar aguas frías extremas tantas antárticas como árticas. La nave cuenta con capacidad de 240 pasajeros y 120 tripulantes. Fueron recibidos por autoridades de Tierra del Fuego.
Este miércoles a las 19 hs será la misa de admisión y el domingo 20 de noviembre a las 10.30 será la ordenación diaconal con presencia del Arzobispo Fray Carlos Azpiroz Costa. Ambas ceremonias en la parroquia Cristo Rey (San Martín 1284). Montenegro es personal civil jubilado de la Armada, está casado hace más de 30 años con Viviana Velano y tiene 8 hijos.
En el marco del Cataratas Day y en el desfile final de este 2022, la Ruta del Diseño Misionero presentó la gran gala de la moda misionera en la que resultó nueva embajadora Ma. Eugenia Chacón de la marca “Pide un Deseo”.
En San Vicente, el Gobernador recorrió los stands de la actual edición de la Fiesta Nacional de la Madera, dialogó con los expositores sobre las actualidades del sector y valoró el trabajo de los organizadores de la gran fiesta de la foresto industria.
La nueva norma permite que el evento pueda realizarse los días viernes, sábado y días previos a feriados, medidas que antes estaba prohibida.
Con shows en vivo, en el Centro Cultural Kirchner se presentó la agenda de la temporada 2022-2023 y confirmaron los artistas de la fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano.
Será este sábado 12 y domingo 13 de noviembre, en Plaza Carrasco. Habrá clases de cocina en vivo y degustaciones, espectáculos musicales y un paseo de artesanías y productores locales con más de 70 puestos.
Todas las actividades fueron organizadas por la Escuela Normal Superior N°2. Hubo elección de reina como también shows musicales y artísticos.
Los trabajos artísticos fueron realizados por los niños, niñas y adolescentes que asisten al dispositivo de Terapia Asistida con Perros del Municipio. El cierre se realizó en el Centro Cultural Nueva Argentina.
Será este domingo 6 de noviembre y comenzarán desde el cuartel de calle Mitre 537, a las 9.30 hs con una caminata, venta de bonos (dos lechones y un cordero con mesa servida) y choripanes, entre otros. Mirá el cronograma acá.
Será este sábado 5 de noviembre a partir de las 20 hs en el salón de la parroquia Cristo Rey (San Martín 1284). Daniel Rizzo, vicepresidente de las Asociaciones Folclóricas de Coronel Rosales y coordinador general de la Agrupación “Los Amigos” junto a Cristina Briceño coordinadora de la misma agrupación, contaron detalles en radio Fm del Mar (100.1).
Será este viernes 4 de noviembre en el estadio del club Ateneo (Paso 250) de 9 a 15 horas. En estas “Expos” se difunde la información correspondiente a las distintas carreras terciarias y universitarias que hay disponibles en el distrito y la región.
El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias asistió como invitado a la Escuela Provincial N° 39 Mirador de Olivia, donde se realizó el evento llevado a cabo por cada uno de los grados del colegio.
La instancia tuvo una duración total de cinco encuentros, distribuidos entre los meses de septiembre y octubre. Participaron cerca de 400 trabajadores y trabajadoras del ámbito público.
El proyecto más votado por los propios jóvenes fue el presentado por el grupo de Envión Villa Maio denominado “El comedor del barrio”. Participarán ahora representando a Coronel Rosales en la etapa regional que tendrá lugar en Bahía Blanca el 23 de noviembre.
«El Parque en Oberá», tendrá su cierre artístico este sábado 29 de octubre a las 20:30hs en el Auditórium “Cacique Oberá” de la Casa de Bicentenario, Av. José Ingenieros y Larrea.
Este viernes, el Parque La Cantera recibió por primera vez a la reconocida cantante, Emilia Mernes, quien se presentó en el marco del cierre del Mes “Octubre Rosa” y ofreció un espectáculo que hizo bailar a todos los misioneros.
La municipalidad de Perico y el Instituto de Formación municipal invitan a participar del curso el 1° de noviembre.
El evento se llevará a cabo el domingo 6 de noviembre a las 16 hs en el Centro Cultural Esther Fadul. Las y los participantes podrán competir en 21 categorías que recorren danza individual y grupal, canto, música, locución, paisana nacional y mejor delegación. Toda la información acá.
El intendente Walter Vuoto junto a Lorena Hernriques Sanches, compartió con más de 7000 participantes, una tarde de encuentro y recreación en el microestadio Cochocho Vargas.
La llevó a cabo la Dirección de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Educación, en la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana.
El evento contó con una cena y show musical en el polideportivo local. También hubo sorteos y un baile para las mamás del municipio.
Este sábado, el Instituto Familiar Gumercino Esquivel de la ciudad de Eldorado fue la sede del “Inter robótica”. El evento contó con la participación de diferentes escuelas locales como también de otras ciudades de la provincia.
Luego de una pausa de dos años por la pandemia del Covid-19, vuelve en noviembre el Encuentro Internacional del Movimiento en Puerto Libertad. Esta vez se realizará la 29ª edición.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó de la ceremonia y destacó “el compromiso de los y las integrantes de la Base Naval Austral, en saber sostener viva la memoria de quienes forjaron esta historia, mirando siempre hacia el mar”.
La actividad fue parte de los festejos del 138° Aniversario de la ciudad y se llevó adelante en el CEPLA El Palomar.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó las actividades realizadas en el colegio junto a padres, madres, docentes y ex-alumnos y alumnas de la institución.
Este viernes, se realizó la primera jornada de la Estudiantina en el Cuarto tramo de la Costanera de Posadas. Miles de estudiantes posadeños desfilaron por las calles sintiendo la pasión y alegría de la fiesta.
Se llevará a cabo este sábado 15 de octubre en San Martín 1284. Una nueva propuesta para las familias. La inscripción finaliza hoy. “Habrá bandas en vivo y muchos premios para las mesas ganadoras”, manifestó Juan Manuel, en el programa radial Contalo Como Quieras de Fm del Mar (100.1).