Salud
Salud en la escuela: Brigada de Vacunación en el Colegio San Cayetano
El operativo estuvo destinado a docentes y a los niños que cursan quinto y sexto grado.
El operativo estuvo destinado a docentes y a los niños que cursan quinto y sexto grado.
El Consejo General de Educación (CGE) comunicó que, en el marco del Programa Régimen de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), 11 escuelas entrerrianas recibirán financiamiento para ejecutar sus proyectos por casi 192 millones de pesos.
En el marco de actividades conjuntas con la Dirección de Turismo, realizando visitas guiadas en instituciones municipales y empresas de la ciudad.
El Plan ofrece la oportunidad a jóvenes y adultos mayores de 18 años, a concluír sus estudios o rendir materias adeudadas para completar su formación educativa.
Había sido afectada por el temporal del pasado 16 de dicembre.
Durante los días 9 y 10 de agosto Ushuaia y Río Grande serán el epicentro. Reunirá a las juventudes de la provincia con el desafío de representar los objetivos y fomentar el dialogo y la participación activa de los jóvenes en el ámbito del Mercosur.
Luego de más de 3 años de gestiones iniciadas por el actual intendente Pablo Garate.
El Instituto Fueguino de Turismo entregó el reconocimiento.
Nació junto a la Base Naval para ofrecer una opción de escolaridad a los hijos de los obreros que, dirigidos por el Ingeniero italiano Luis Luiggi, participaron de la construcción.
Son jóvenes de la escuela de Educación Técnica Nº 3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia de Concepción del Uruguay que han construido un revolucionario robot que facilitará los cuidados en la crianza de las aves.
En el marco del Plan Provincial de Alfabetización, el Ministerio de Educación presentó cien facilitadores territoriales.
Buscan garantizar la calidad alimentaria de los niños.
Mediante el Decreto GJ 612, el Gobierno de la provincia otorgó a 31 municipios de la provincia un aporte extraordinario no reintegrable de $248.260.342,07 para la contratación del servicio de transporte escolar.
Son establecimientos escolares que se encuentran comprometidos en materia edilicia, por lo que la provincia hará una inversión de 200 millones de pesos mensuales.
La innovadora oferta educativa que contiene a más de 400 alumnos de zonas alejadas comenzó a implementarse.
El parlamento municipal pone en relieve la figura del general Manuel Belgrano y su interés por fomentar la educación.
Se trata de un museo interactivo itinerante, montado en la parte trasera de un camión, que recorre el país visitando distintas localidades, para que los jóvenes puedan “conocer y sumergirse en el apasionante mundo del agro”.
Según el biólogo Juan Antonio González, con “50 gramos de quinoa, que es equivalente a tres cucharadas soperas, se satisfacen los requerimientos nutricionales de un niño durante el día”
Se están realizando trabajos de plomería, carpintería, electricidad y pintura como así también desmalezamiento y fumigación.
La ayuda económica enfocada en niños y jóvenes va a empezar a cobrarse a partir de la semana que viene. Paso a paso qué hacer si no se recibe el voucher educativo.
Faltan pocas horas para que inicie la medida de fuerza gremial y se comienzan a conocer detalles sobre cómo funcionarán diferentes rubros. El paro general será por 24 horas.
El beneficio está dirigido a alumnos de nivel inicial, primario y secundaria. Hasta cuándo se actualizó la fecha y cómo inscribirse.
“El Gobierno provincial continúa transformando energía en educación”, dijo la ministra Miriam Serrano en Tres Cruces.
Será este martes 30 de abril a las 10 hs.
El beneficio está destinado a alumnos de nivel inicial, primario y secundaria. Hasta cuándo se puede inscribir y cómo hacerlo.
Este programa está destinado a los estudiantes de colegios privados de la Ciudad de Buenos Aires. De qué se trata y quiénes lo pueden solicitar.
El Gobierno jujeño puso al tanto a los legisladores sobre los programas a implementarse en el corto y mediano plazo.
Se invita a las escuelas secundarias y organizaciones sociales, políticas y culturales a realizar una investigación sobre alguna problemática de su comunidad desde una perspectiva de derechos humanos y memoria.
El Gobierno Nacional publicó el reglamento oficial del programa. Qué sucede en el caso de los extranjeros.
La grilla de difusión de películas regionales y nacionales en establecimientos educativos rurales de las comunidades de Aldea Asunción, General Galarza y Estación Lazo.
La abundante caída de agua en poco tiempo causó destrozos en la ciudad. El padecimiento de las escuelas.
Con ejes en el fortalecimiento de clubes y espacios deportivos en barrios y escuelas, el Gobierno de Jujuy lanzó ambicioso plan de promoción del deporte.
Alejandro Molinuevo: “Los gobiernos locales debemos colaborar con la Educación, tiene que ser prioridad con los recursos que tengamos”.
La medida busca respetar el carácter público y gratuito de la educación, según dicta la ley.
Ya están abiertas las inscripciones para la modalidad jóvenes y adultos en distintas instituciones educativas de la ciudad capitalina. Cómo anotarse.
Tal como sucedió en el recital de Divididos, el coro de Canciones Urgentes para mi Tierra interpretó una canción junto a los músicos en la cancha de Instituto.
El Gobernador de Jujuy dejó inaugurado el ciclo lectivo 2024 y habló de la realidad que atraviesa la provincia.
El gobernador Jalil recorre los establecimientos en refacción.
El monto anual se definirá en asambleas y los tutores podrán pagar en cuotas u ofreciendo una contraprestación.
“Hay muchas tareas que se necesitan previo al inicio de clases, en las que todos podemos dar una mano y ayudar a que cada aula este en la mejor condición posible para recibir a miles de entrerrianos el 26 de febrero”, expresó el gobernador Rogelio Frigerio desde Villa Parancito.
El llamado lo hizo el propio Gobernador Rogelio Frigerio para que se pueda garantizar el inicio de clases a partir del 26 de febrero.
Hasta el 23 de febrero se podrán anotar en el plan FinEs, jóvenes, adultos y adultos mayores. También aquellos que adeuden materias. La documentación será entregada presencialmente los martes, miércoles y viernes de 17 a 19 hs en calle 25 de mayo 345 (altos).
El establecimiento recibe a más de 200 niñas y niños.
Importante reunión entre el gobernador Jalil y la intendenta Zenteno.
Obtuvo la Mención Especial en “Docentes que Inspiran” 2023 y destacada en la DGE de Mendoza por su método de enseñar a sus alumnos.
El establecimiento educativo se encuentra en calle 25 de mayo 2510. Atenderán de 8.30 a 11.30, de 13.30 a 16.30 y de 18 a 21 hs
Sufrió la voladura del techo durante el temporal.