Vía Comodoro Rivadavia
Chubut al Frente se impuso en las PASO seguido por el Frente Patriótico
Mariano Arcioni obtuvo la mayoría de votos como candidato, pero el PJ lo empata en la sumatoria de la interna.
Mariano Arcioni obtuvo la mayoría de votos como candidato, pero el PJ lo empata en la sumatoria de la interna.
El Tribunal Electoral de Chubut brindó los primeros datos con el 12,45% de las mesas escrutadas.
Así lo informó el Tribunal Electoral de Chubut.
Las tendencias son como se habían marcado en las encuestas, pero los primeros datos son de un escaso número de mesas.
Después del mediodía se acercó el mayor número de votantes, pero sobre las 17 el promedio era de un 60%.
Advirtió que reformarán, en caso de ser elegidos, el Código Procesal de la Provincia para establecer una ley de Flagrancias.
La campaña política, el resultado electoral incierto de octubre y la complicada situación económica que atraviesa el país.
El candidato a la reelección votó esta mañana y supervisó el desarrollo de los comicios. A las 21 horas esperará los resultados definitivos en Rawson.
Se trata de Martín Cerdá, de Chubut al Frente. Su DNI no coincidía con lo que decía el padrón.
El Tribunal Electoral de Chubut dispuso para esta elección 229 escuelas en donde se distribuirán 1325 mesas.
Diez listas participarán buscando un lugar para las elecciones generales del 9 de junio en la provincia.
Trece localidades de la provincia elegirán hoy los candidatos a intendentes y concejales para las elecciones generales.
La aplicación muestra todas las actividades que va llevando a cabo, las propuestas y recibe consultas de los votantes.
"Buscamos que el vecino de Iguazú tenga más alternativas para pensar a quien va a dar su voto de confianza", dijeron.
Es una de las 10 propuestas que la actual candidata a la intendencia asegura que cumplirá. Y si no gana, afirma que tampoco seguirá como concejal. Los comicios serán el domingo 14 de abril
El municipio de Comodoro Rivadavia emitió un comunicado en donde se da a conocer la normativa vigente durante el lapso.
Esta modificación entrará en vigencia en diciembre, cuando asuman las autoridades elegidas el 14 de abril.
El rector de la Universidad Nacional de Catamarca no lo nombró, pero pareció responderle a Rubén Manzi.
Los chubutenses definirán quienes serán los candidatos a la gobernación. Trece localidades elegirán intendentes.
"No me parece un disparate", opinó el economista. En tanto, aseguró que se reúnen "todos los días con el radicalismo".
Una encuestadora privada realizó el relevamiento en 200 casos.
Convocan a los vecinos a retirarlos y confirmaron que en el marco de las PASO, las delegaciones estarán abiertas durante el fin de semana de 8hs a 14.
El conductor de TV se reunió con la mayoría de los candidatos opositores después de expresar su apoyo a Lavagna.
El día jueves pasado en una sesión donde hubo intercambios de chicanas de todo tipo aprobaron por unanimidad la norma que estipula paridad en los cargos por género.
Desde el Tribunal Electoral Permanente (TEP) se informó que el próximo 30 de abril se producirá el cierre del padrón provisorio y la fecha límite para la inclusión de novedades registrales.
Las elecciones para claustros estudiantiles realizadas este lunes dejaron expuesta la grieta en la interna del peronismo formoseño. Dos facultades fueron para los opositores y dos para el oficialismo en números.
Además, le apuntó a los problemas en Epec y "el avance del narcotráfico en Río Cuarto".
A su vez, presentó otras propuestas para "recuperar, ordenar y desarrollar la capital".
Son tres las listas que se presentan en la localidad, encabezadas por el ex intendente Guillermo Crucianelli, Cristina Cravero y Raúl Gudiño Cosman. Este sábado debatirán sobre sus propuestas de campaña.
La Justicia electoral de la provincia comunicó la decisión. Desde Córdoba Cambia apelarán la decisión.
El diputado provincial de Cambiemos sostiene que la alianza continuará y que será fundamental acordar candidato a gobernador y a intendentes.
"Exigimos formar parte activa de la toma de decisiones de la elección de autoridades de la Facultad", dijo el doctor Sergio Scrimini.
El economista dijo que Alternativa Federal no busca juntar voluntades más allá de una fracción del justicialismo.
El actual intendente de Villa Allende se bajó del debate tres horas antes de su comienzo.
El expresidente quiere que el conductor de TV compita en el mayor distrito electoral del país. Y le envió un mensaje a Roberto Lavagna.
El funcionario de Mauricio Macri ratificó el rumbo económico del Gobierno y opinó sobre Roberto Lavagna y Cristina Kirchner.
La decisión se tomó en base a la negativa de participar de Héctor Baldassi previo a las elecciones pasadas a legisladores nacionales.
Son seis las uniones de partidos políticos que participarán de las próximas elecciones provinciales.
A su vez, el Tribunal Electoral fijó en $254.164.662 como límite de gastos electorales por todo concepto
El intendente capitalino consideró que se debería avanzar en un "Cambiemos distinto y no un Cambiemos en donde las decisiones se toman solo con el PRO".
Luis Eduardo Tello tiene 61 años, es mendocino y nunca participó en política pero está dispuesto a hacer lo que sea para que el país salga adelante.
El diputado provincial manifestó que se necesita el acuerdo de todos para consolidar su candidatura.
El extitular del CEC acordó su retorno en un acuerdo firmado junto a Rodolfo Suárez, intendente de Ciudad.
Los seis candidatos que disputarán la intendencia de Villa Allende exprondrán sus propuestas por Radio Nexo.
El secretario general de los mercantiles y titular de las 62 Organizaciones Peronistas, se mostró a favor del intendente capitalino.
Son 10 candidatos para el próximo domingo que se presentan en las PASO. Consultá en que escuela debés votar.
Tras obtener más del 55% en las PASO de San Juan, el candidato a gobernador llamó a la unidad del peronismo.