Vía Santa Fe
Elecciones 2023 en Santa Fe: el voto joven superó el debut en las PASO provinciales
El Tribunal Electoral confirmó cuántos adolescentes podrán participar en los comicios generales del 10 de septiembre.
El Tribunal Electoral confirmó cuántos adolescentes podrán participar en los comicios generales del 10 de septiembre.
Enfocados en las Elecciones Generales, los candidatos a presidente estuvieron en el programa “A dos voces” y hablaron sobre los puntos más importantes en los que basarían sus hipotéticos gobiernos.
Cansados de la falta de soluciones, los estudiantes y docentes decidieron darle utilidad a las campañas de los políticos provinciales.
El titular de la cartera de Trabajo bonaerense, Walter Correa, expresó su molestia por el enorme apoyo electoral que obtuvo el líder de La Libertad Avanza.
El encuentro tuvo lugar en el Jardín Botánico y también participaron Luis Petri y Gerardo Morales. “Vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos”, prometió la candidata presidencial.
Las dos fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio que participaron en las PASO harán “una foto de unidad”.
El diputado nacional de Unión por la Patria realizó un análisis de los resultados de las PASO y exigió “acciones concretas” en el plano económico.
El jefe de gobierno porteño mantuvo una reunión de gabinete en el Centro Cultural Recoleta, mientras definen el encuentro con la ganadora de las primarias.
Las medidas que tomó el Banco Central después de las elecciones ponen presión sobre los precios que tendrán un fuerte salto en el octavo mes del año.
La candidata de Juntos por el Cambio se reunirá con el jefe de Gobierno porteño para mostrar volumen político. Cambio profundo y gobernabilidad, las claves de la nueva campaña.
Asimismo, desde la sede diplomática consignaron que darán continuidad a “la cooperación con un nuevo Gobierno elegido democráticamente”.
Durante la inauguración de una escuela Proa, el mandatario provincial envió una serie de mensajes de cara a las elecciones nacionales.
La Secretaría Electoral Nacional Distrito Córdoba confirmó que el 39 por ciento presentó su renuncia días antes.
Los debates entre los candidatos que superaron el piso del 1,5% de los votos en las PASO son obligatorios por ley desde el 2016. Habrá dos intancias, y si hay segunda vuelta se sumará otra.
El rapero reflexionó en sus redes sociales acerca de los derechos sociales.
La candidata presidencial apunta a un encuentro con el jefe de gobierno tras la victoria electoral y mostrarse juntos tras la campaña para las internas.
La jueza María Servini realizó dos las presentaciones en el fuero federal porteño por “averiguaciones del delito”.
El candidato de La Libertad Avanza fue quien se obtuvo la mayor cantidad de votos en las PASO y reveló que funcionarios del organismo internacional le pidieron una cumbre.
El hecho sucedió en una escuela de Rawson cuando una anciana fue a votar. Escuchá qué dijeron los testigos.
El aspirante presidencial por la Libertad Avanza sorprendió al convertirse en el candidato más votado en las primarias. En su plataforma electoral plasmó sus propuestas, en muchos casos polémicas, para avanzar con reformas económicas y el achique del Estado, que definió como el “plan motosierra”.
La modelo estuvo en el programa que conduce Ángel de Brito y se mostró genuinamente preocupada con algunas de las promesas de campaña de Milei.
El gobernador de Santa Fe deslizó que los resultados perjudican a Maximiliano Pullaro, el favorito para sucederlo.
Una investigación periodística mantenía siete asesores, cumpliendo una función distinta. Hombre de estrecha relación con Mauricio Macri.
El electorado manifestó lo poco representado que se siente con las coaliciones tradicionales y los resultados desafían a Juntos por el Cambio y al oficialismo.
El candidato a Presidente fue entrevistado este lunes por Alejandro Fantino y habló sobre lo conseguido en las PASO.
El peronismo perforó el piso electoral histórico en las PASO. Aún así, en UP confían en descontar en octubre los 200 mil votos que sumó Juntos por el Cambio. Massa debe levantar en la “zona núcleo” del país.
El oficial pasó a $ 364,6 y el mayorista se ubicó en $ 350. En tanto, el “blue saltó” a $ 695 y los financieros también registraron fuertes subas. Cómo se comportaron los bonos y qué decisiones comenzaron a tomar los comerciantes.
El liberal Javier Milei se convirtió en la fuerza más votada en la provincia y el país. Cómo reaccionó el mercado ante la decisión.
El Gran Buenos Aires se instala como el sector donde Unión por la Patria se hace fuerte y busca potenciarse de cara a octubre.
Alfredo Olmedo, candidato regional para el Parlasur sostuvo que el libertario contaría con los votos para “ganar en primera vuelta”.
La señora santiagueña fue aplaudida por todos por haber votado a su larga edad.
El candidato liberal se impuso en la provincia y causó furor.
Además, afirmó que las ideas que proponen desde la oposición, “solo cierran con represión”.
El Frente Cívico por Santiago fue uno de los pocos partidos provinciales que salió fortalecido en el primer round de las elecciones nacionales.
El expresidente escribió un tuit en la madrugada de este lunes en donde destacó la campaña del libertario, así como tambien la de Patricia Bullrich y la de Horacio Rodríguez Larreta.
“No creo que sea un voto ideológico o que estén de acuerdo con sus propuestas económicas”, aseveró Carlos Bianco, jefe de asesores de Axel Kicillof.
Son tres tres fuerzas las que disputarán en octubre para los cargos legislativos.
El candidato de La Libertad Avanza se refirió a la relación con el organismo multilateral y sostuvo que “no va a ser un problema” en caso de que se consoliden los resultados de las PASO.
Con 13.282 votos, José Lauritto fue el candidato mas votado en las Paso 2023 en la ciudad de Concepción del Uruguay ganándole la interna al Presidente del IAPV Marcelo Bisigni. El candidato de Juntos por Entre Ríos que mas votos obtuvo fue Juan Enrique Ruiz Orrico con 5.886 sufragios.
“Corregiremos lo que haya que corregir”, sostuvo Alberto Weretilneck, senador nacional y gobernador electo, analizando la performance de Juntos Somos Río Negro (JSRN) en las PASO nacionales.
Este domingo 13 de agosto, la ciudad eligió a los candidatos a intendente, concejales y consejeros escolares que participarán de la generales de octubre.
Luego del recuento del 100% de las mesas los resultaron dieron que Emanuel Gainza es el candidato a intendente de Paraná con mas votos seguido por Rosario Romero quien le ganó la interna a Gustavo Guzmán. Por su parte Andrés Lauman hizo una buena elección dentro del partido de Mieli obteniendo mas de 20 mil votos.
Luego de las PASO se confirmaron qué representantes de cada lista irán por un cargo en el Congreso, en las elecciones del 22 de octubre.
La autoridad monetaria estableció un salto superior al 21,8% en la cotización oficial, tras los resultados de las PASO y en línea con los pedidos del FMI. Además se aplicará una suba en la tasa de interés, para dejarla en el 118% anual. La reacción de los mercados tras el mensaje de las urnas.
El cantante le hizo una llamativa consulta a sus seguidores y desató una ola de comentarios en las redes sociales.
El referente liberal en Córdoba celebró la victoria y aseguró que obtuvieron un “aluvión de votos” en todo el país.
El actor no pudo ocultar su cara de desazón frente a la fuerte victoria de Milei a nivel nacional en las elecciones PASO 2023.